El actor, conocido por interpretar a Hulk en las películas ‘Avengers’, ha sido criticado en las redes sociales tras disculparse por sus comentarios sobre el conflicto entre Israel y Hamas.
Cada año en esta fecha se suele emitir algún tipo de declaración oficial en recordación a la masacre de armenios a manos del Imperio Otomano durante la Primera Guerra Mundial, pero este año Biden se convirtió en el primer presidente estadounidense en utilizar la palabra "genocidio", que Turquía rechaza con vehemencia.
Friedrich Karl Berger fue removido de su casa en Memphis, Tennessee, y enviado a su país de origen por haber sido guardia armado del campo de concentración Neuengamme en 1945.
La investigación, publicada esta semana en la revista especializada American Review Of Political Economy, halla que la probabilidad de que se realizara la esterilización eugenésica en los condados donde la población afroestadounidense pobre era mayor.
El 11 de julio de 1995 las tropas serbobosnias bajo el mando del general Ratko Mladic ocuparon Srebrenica (una zona protegida por la ONU) y asesinaron a más de 8,000 hombres y niños. Fue el episodio más sangriento de la guerra en los Balcanes.
Advertencia: contiene fotos que pueden herir la sensibilidad.
Sok Khoeun Loeun volvió a su casa en Fresno, California después de cinco años. Prefirió irse del país a ser encarcelado después de una condena por marihuana. ICE dice que no tiene datos del número de ciudadanos expulsados a otras naciones.
Luis Mendoza García es el suegro del diputado y candidato a la presidencia de FCN-Nación, Estuardo Gáldamez. El militar retirado fue detenido al salir de un centro de votación al que había acudido. Según la acusación en su contra, Mendoza participó en la matanza ocurrida en el departamento indígena de Quiché cuando fungía como un oficial de alto rango del Ejército.
El 6 de abril de 1994 el avión donde viajaba el presidente Juvenal Habyarimana fue derribado y el gobierno hegemónico de origen hutu –a la que pertenecía el mandatario– culparon a sus rivales, los tutsis. El intento por exterminar a la población de esta etnia comenzó al día siguiente y duró hasta julio de ese año. Dejó cerca de un millón de víctimas y eso la convirtió en una de las peores masacres de la historia de la humanidad.
El Tribunal de Mayor Riesgo B dio a conocer su sentencia final sobre los hechos ocurridos entre los años 1982 y 1983 en el Triángulo Ixil. Las pruebas presentadas determinaron que sí se realizaron masacres en esa zona durante el conflicto armado interno, pero no encontraron evidencias suficientes en contra del general Mauricio Rodríguez, quien fue absuelto de todos los cargos.
Pese a las distintas acusaciones, los turcos aún niegan haber efectuado la aniquilación de más de un millón y medio de civiles armenios en el año 1915.
El general, que gobernó de facto entre 1982 y 1983, había sido condenado a 80 años de prisión por el asesinato de 1,171 indígenas ixiles, pero la decisión luego fue anulada por la Corte de Constitucionalidad de Guatemala. Ríos Montt murió "en paz y tranquilo" a los 91 años de edad, señaló uno de los abogados del militar.
El comandante serbobosnio Ratko Mladic fue encontrado culpable de genocidio y otros crímenes contra la humanidad por su papel en las peores atrocidades ocurridas durante la Guerra en los Balcanes hace dos décadas.
El evento transcurrirá desde el 11 hasta el 14 de septiembre y pretende llamar la atención sobre un genocidio menos estudiado que el de Ruanda y Armenia.