Para tramitar la doble ciudadanía de un menor, el Consulado de México requiere el acta de nacimiento estadounidense del niño y que alguno de los padres sea mexicano para iniciar el proceso.
Adrian Izagurre, del Fondo Educativo de NALEO comparte los detalles del próximo foro de ciudadanía y habla de la importancia en convertirse en ciudadano estadounidense.
Los niños que nacieron en Estados Unidos de padres de El Salvador, Honduras y Guatemala pueden adquirir la nacionalidad de sus padres con sencillos trámites; te explicamos sus beneficios.
Los menores nacidos en EEUU con padres originarios de El Salvador, Guatemala u Honduras pueden acceder a múltiples beneficios al ingresar a dichos países si cuentan con la doble ciudadanía. Te contamos cuáles son los requisitos para el proceso de naturalización y los costos, de acuerdo con lo establecido por cada nación anteriormente mencionada.
La nueva iniciativa no busca, como se ha intentado en otras ocasiones, determinar una nueva fecha de registro de permanencia en el país, sino establecer que ciertos indocumentados
que lleven al menos 7 años de permanencia no autorizada, califiquen para tramitar la
green card.
El informe del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua menciona entre las violaciones y abusos las ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, tortura y privación arbitraria de la nacionalidad y del derecho a permanecer en el propio país, los cuales se llevan a cabo, aseguran, de forma sistemática y por motivos políticos.
Raúl Rodríguez pasó 19 años deportando a inmigrantes indocumentados debido a su trabajo como agente de Aduanas y Protección Fronteriza, incluso estuvo en el ejército y fue a la guerra creyendo que era ciudadano de EEUU. Sin embargo, al querer legalizar el estatus de un hermano, se enteró que había nacido en México y que su acta estadounidense era falsa, por lo que ahora es un indocumentado y está en riesgo de ser expulsado del país.
Lee más información en Univision Noticias.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció una extensión de 60 días para trámites migratorios. El plazo beneficia a millones de personas en todo el país y servirá para que los interesados presenten información clave como certificados de matrimonio u otros documentos. La abogada de inmigración Kelley Ortega explica cuáles son las prioridades de esta agencia.
Más noticias de inmigración en Univision.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) tiene un programa para ayudar a personas de bajos ingresos con descuentos en los trámites.
Debido a un cambio en la Constitución, ahora los niños nacidos en Estados Unidos que tienen abuelos mexicanos podrán tener ambas nacionalidades si así lo quieren sus padres. Al respecto hablamos con Fernando López, cónsul del Departamento de Registro Civil, sobre los pasos que se deben seguir para tramitar este documento.
El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS) anunció que las personas que tengan la tarjeta de residencia y lleven al menos cinco años o estén cerca de cumplirlos pueden aplicar siempre y cuando tengan bajos ingresos anuales, es decir, si un hogar con un solo miembro tiene ingresos cerca de $29,160 o si el hogar conformado por cuatro personas es de $60,000 pueden aplicar al programa y pagar $405. Entretanto, te explicamos cuáles son los formularios que debes diligenciar.
El próximo 26 de febrero se llevará a cabo en Phoenix, un taller de ciudadanía con información acerca de los documentos que necesitas y cómo prepararte para la clínica, además de que habrá un abogado para resolver dudas. Eso sí, debes registrarte para participar.
La organización Dominicanos USA (DUSA) abrió las inscripciones para ayudar a quienes tengan más de cinco años de residencia en EEUU y quieran obtener la ciudadanía. El director ejecutivo Eddie Cuesta afirma que personas de todas las nacionalidades pueden aplicar y habló sobre los requisitos que debes cumplir. "Esto es gratuito y les ayudamos con cualquier tipo de aplicación. Lo encaminamos para que pueda prepararse para el examen", dijo Cuesta.
La organización Dominicanos USA ofrece ayuda gratuita a todos los latinos que ya tienen residencia pero buscan obtener la ciudadanía en Estados Unidos.
Organización Dominicanos USA ofrecerá asesorías a todos los hispanos en Nueva York que están buscando obtener su ciudadanía en Estados Unidos y tienen dudas o necesitan apoyo.
Durante un discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich, la vicepresidenta Harris aseguró que la comunidad internacional tiene interés tanto moral como estratégico de juzgar esos delitos, dado el peligro de que otros gobiernos autoritarios se aprovechen si se socavan las normas internacionales.
Por::Por Ania TSOUKANOVA y Phil HAZLEWOOD en Bajmut (AFP)
Putin ordenó la invasión de Ucrania y, más allá de los efectos geopolíticos, su decisión tuvo un impacto brutal en la vida cotidiana de millones de personas. Estos son tres ejemplos de cómo el presidente ruso cambió la vida de los ucranianos.
Una puerta de esperanza se ha abierto para quienes son dependientes de ciudadanos o residentes permanentes que podrían ser rechazados por el servicio de inmigración para un cambio de estatus por haber cumplido ya 21 años. Te contamos de qué se trata y qué condiciones deben cumplir los involucrados para verse beneficiados.
Lee más información sobre inmigración en Univision.
La Dirección Nacional de Migraciones de Argentina sospecha que las viajeras quieren asegurarse de que sus bebés nazcan en Argentina para poder obtener la ciudadanía del país, mientras que medios locales sugieren que las causas del fenómeno recaen en las agresiones militares rusas contra Ucrania, las cuales han impuesto severas restricciones a la capacidad de los ciudadanos rusos para obtener visados para otros países.
Durante su discurso del Estado de la Unión, el presidente Joe Biden pidió una acción bipartidista del Congreso para solucionar la crisis en la frontera e invitó a que se aprueben algunos puntos de su reforma migratoria. Además, insistió en que haya un camino a la ciudadanía para dreamers, beneficiarios de TPS, trabajadores agrícolas y empleados esenciales.
Lee aquí más información sobre el segundo discurso del Estado de la Unión del presidente Biden.