Donald Trump fue el nuevo presidente número 45 de los EEUU en las elecciones 2016. Encuentra toda la información sobre la carrera electoral por la Casa Blanca.
La oleada de infecciones por coronavirus y el avance de la variante delta, que predomina en casi todos los estados, afecta los planes del gobierno de abrir la frontera y poner fin a la vigencia Título 42, una vieja regla activada durante la Administración de Trump.
El Departamento de justicia determinó que el republicano de Alabama Mo Brooks no estaba cumpliendo funciones de gobierno el 6 de enero al participar en un evento de campaña del que salieron muchos de quienes atacaron el Congreso y deberá responder una demanda por incitar a la insurrección.
Tras la primera audiencia en la que cuatro policías brindaron un dramático testimonio sobre lo ocurrido el pasado 6 de enero en el Capitolio, el comité encargado de investigar el ataque al Congreso emitiría citaciones para escuchar a testigos y obtener documentos relacionados con el incidente, entre ellos al expresidente Donald Trump y varios de sus aliados.
Entre lágrimas, el sargento Aquilino Gonell testificó ante una comisión de la Cámara de Representantes lo que vivió durante los ataques del 6 de enero dentro del Capitolio. Otros tres agentes también hablaron del horror que enfrentaron ese día. Uno de los dos republicanos del comité honró entre lágrimas la valentía de los uniformados por arriesgar su vida para defender la democracia del país.
Más información aquí.
El comité empezó su trabajo con una audiencia centrada en escuchar el relato de cómo cuatro policías trataron de defender el 6 de enero el edifico del Congreso invadido por una furiosa turba de simpatizantes del entonces presidente Trump.
El comité que investiga el asalto al Capitolio del 6 de enero arrancó este martes su primera sesión con un video inédito de cinco minutos en el que se pudo ver cómo una turba de seguidores del expresidente Donald Trump agredía e insultaba a los agentes de policía.
Más información aquí.
Luego del estancamiento de las conversaciones bipartidistas en el Senado la semana pasada para lograr consenso en cuanto a un plan de reforma migratoria que legalizaría la permanencia de algunos inmigrantes indocumentados, el liderazgo demócrata redacta un plan que incluirá en un 'paquete de reconciliación' sobre el presupuesto.
Un grupo integrado por 85 organizaciones, entre ellos abogados, religiosos y defensores de los derechos de los inmigrantes, ofreció al gobierno de Joe Biden ayudar en la ubicación, repatriación y procesar 945 casos de asilo de ciudadanos salvadoreños y hondureños enviados a Guatemala.
"Acaban de salir las cifras de las elecciones del 2020 y, de acuerdo con el Centro Pew, Trump obtuvo el 38% del voto latino. Esto es un aumento significativo respecto al 28% de los hispanos que votaron por él en el 2016. No me lo esperaba. Si alguien te pega y te insulta ¿por qué vas a votar por él?"
El expresidente Donald Trump resaltó los esfuerzos de "algunos" republicanos en Arizona que presionaron para realizar una auditoría a las elecciones del condado Maricopa y se lanzó en contra del gobernador Doug Ducey, de quien dijo que no gozaba de popularidad.
La presidenta de la Cámara de Representantes nombró al congresista Adam Kinzinger para el comité especial que investiga los disturbios provocados por una turba que buscaba interrumpir la certificación de la victoria de Joe Biden el pasado 6 de enero.
Los migrantes detenidos en el centro de ICE en Pine Prairie en ocasiones también son enviados a una celda de confinamiento en solitario cuando sufren una crisis de salud mental, una práctica considerada como tortura, denunciaron abogados de las organizaciones
Robert F. Kennedy Human Rights y
Migration Services and Legal Advocacy (ISLA).
En su visita a Phoenix, Arizona, el expresidente respaldó que en el condado Maricopa se haya apoyado un recuento de votos y aseguró que en otros lugares de EEUU debía hacerse, argumentando, sin ninguna evidencia, que Joe Biden le ganó las elecciones por fraude. Donald Trump también aprovechó para hacer críticas sobre el control de inmigrantes indocumentados y aseguró que el país se ha llenado de estas personas.
Ver más noticias aquí.
El PAC se formó después de las elecciones de 2020 para ayudar a financiar los esfuerzos del equipo de Trump para desafiar los resultados luego de que difundiera afirmaciones falsas de un supuesto fraude electoral. Sin embargo, de acuerdo con personas cercanas a Trump que hablaron con el diario 'The Washington Post' en condición de anonimato, el dinero se ha gastado en algunos de los viajes, los costos legales y el personal del expresidente.
Linda Zuern, partidaria del presidente Donald Trump que difundió conspiraciones de las vacunas contra COVID-19 y el uso de máscaras, murió el viernes debido a complicaciones respiratorias derivadas del virus.
Los extractos de audio de una entrevista del expresidente revelan su opinión sobre la turba de sus seguidores que invadió la sede del Congreso el pasado 6 de enero, unos hechos en los que murieron cinco personas y que los demócratas quieren investigar con mayor profundidad.
En respuesta, el líder de la minoría en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, dijo dijo que el panel ha perdido "toda legitimidad"y que llevarán a cabo su "propia investigación", aunque él no tiene el poder de crear comités.
Recientemente, el fiscal general Merrick Garland devolvió a los jueces de inmigración la potestad para poder llevar a cabo el cierre administrativo de algunos procesos de deportación, un recurso que les había sido retirado en el 2018 por el entonces fiscal general, Jeff Sessions, bajo el marco de la política migratoria ‘tolerancia cero’, impulsada por la administración Trump.
Más de 60 mil migrantes serán favorecidos por un acuerdo que fue aprobado por un juez federal gracias a una demanda contra una política durante el gobierno de Trump, la cual rechazaba las solicitudes que tuvieran espacios en blanco; sin embargo, ahora tendrán la oportunidad de ser revisadas, y en su caso aprobadas.
Thomas Joseph Barrack, de 74 años, es uno de los tres hombres que fueron acusados en un tribunal federal de Nueva York por tratar de influenciar la política exterior de EEUU.