El maltrato, el desarraigo, el daño físico e incluso la muerte no fueron los únicos padecimientos que sufrieron muchos niños indígenas en internados en Canadá, también fueron ratas de laboratorio para doctores que experimentaron con su nutrición.
El empresario de origen libanés y exesposo de Marlene Favela fue el gran ausente en el bautizo de su hija, Bella. A tres días del evento religioso, George Seely manifestó unas palabras en sus redes sociales expresando su “deseo” de haber estado presente.
Ocho mujeres denunciaron que el padre Freddy Martínez que oficiaba misas en el pueblo colombiano de Villa Restrepo abusaba sexualmente de ellas. Según afirmó una de las presuntas víctimas, el religioso la violaba cada vez que quería castigarla por las cosas que ella hacía como adolescente.
Bella Seely fue bautizada conforme a la tradición católica, el sábado 10 de julio en la Ciudad de México. A la ceremonia acudieron amistades de Marlene, sus colegas y algunos famosos entre los que destacaron la primera actriz Ana Martin, y el padrino fue el experto en belleza y moda Jomari Goyso, que publicó un video con la emotiva ceremonia.
En lo alto de una montaña, justo a la entrada principal de la ciudad de Kerrville, al norte de San Antonio, te espera un lugar con esculturas monumentales que también es considerado un espacio de oración y peticiones.
Una aplicación para teléfonos inteligentes es la aliada de la hermana María Minerva Morales y unas 70 monjas católicas más, para brindar ayuda a miembros de la comunidad hispana que sufren de ansiedad, depresión y baja autoestima. Romy de Frías nos muestra cómo han impactado positivamente la vida de miles de personas.
Este exfiel de la iglesia contó a Univision Noticias que lleva varios meses durmiendo en un albergue en otro continente y pasa hambre porque los dirigentes de la iglesia lo dejaron a su suerte. Además, vive como indocumentado porque la iglesia le retiró la residencia legal.
Monseñor Stephen Rossetti, que cuenta con más de 13 años de experiencia, advierte del nuevo comportamiento de este tipo de entidades demoniacas.
Descarga gratis Uforia App
La apertura de los templos en todo el mundo no significa que la iglesia haya bajado la guardia en cuanto a la implementación de medidas para garantizar la salud y seguridad de sus visitantes, la cuales segurán vigentes hasta nuevo aviso.
El fallecimiento en la costumbre judía va acompañado de una serie de rituales que tienen por objeto honrar la memoria del difunto y llevar consuelo a sus deudos. En la torre que colapsó en Surfside vivía una numerosa comunidad judía y muchos quieren conocer sobre el reto que han tenido las autoridades y rescatistas en medio de la búsqueda.
El líder de Proyecto Dignidad, quien también es medico dijo que, cada persona debe tomar sus propias decisiones y señaló que a muchos de sus pacientes les ha dicho que se vacunen, y estos no lo hicieron.
El motivador personal Carlos Anaya habló sobre el respeto que merecen todas las personas sin importar su identidad de género, preferencia sexual o de religión.
Casi la mitad de la pequeña ciudad en la que se produjo el colapso de la torre Champlain South es judía, expresión de la rica tradición de la comunidad en el área de Miami.
Sigue aquí nuestro minuto a minuto.
El padre Juan Sosa, quien ejerce como párroco de la Iglesia St. Joseph, dice que conocía a estas personas y que su grupo religioso ha estado pendiente permanentemente sobre información que pueda surgir sobre ellos. Además, agregó que el templo estará abierto para todo que quiera llegar allí a rezar.
"Lamentablemente, un lugar donde este liderazgo católico se ha quedado corto es en la Conferencia de Obispos Católicos de los Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés), cada vez más partidista y teológicamente promiscua. A medida que los estadounidenses enfrentan una serie de crisis morales urgentes, la USCCB eligió dar un paso más hacia la negación de la eucaristía a algunos de los fieles".
La Organización de Sobrevivientes de Abusos por Sacerdotes (SNAP) le exigió a la Arquediósesis de San Antonio que publique los 12 nombre de sacerdotes involucrados en casos de abuso y agresión que recién se dieron conocer.
El sacerdote franciscano, el padre Omar Sánchez, creó un hogar llamado ‘La Asociación de las Bienaventuranzas’ en donde aloja, brinda cuidados médicos y da de comer a personas que más lo necesitan.
Más información aquí.