Naftali Bennett, antes aliado de Benjamín Netanyahu y ahora su enconado rival, es ahora el nuevo primer ministro israelí, apoyado por una heterogénea coalición de ocho partidos.
Una coalición entre un partido ultranacionalista y el líder de la oposición, el centrista Yair Lapid, intentará formar un gobierno de unidad para poner fin al gobierno de 12 años del primer ministro israelí.
Desde el inicio de los enfrentamientos que comenzaron hace más de una semana han muerto al menos 212 personas en Gaza, incluidos 61 niños y 36 mujeres, y otras 10 personas en Israel. Los heridos ya ascienden a 1,400. Cientos de edificios han sido destruidos y, por ahora, no hay señales de una tregua.
Más información aquí.
El presidente de Estados Unidos no se unió a las crecientes exigencias de los demócratas y otros para que haya un cese del fuego inmediato. Pero la declaración oficial de la Casa Blanca sobre la llamada muestra un mayor interés para que los enfrentamientos terminen.
Desde el inicio de los enfrentamientos que comenzaron hace siete días han muerto al menos 197 palestinos, incluidos 58 menores y 34 mujeres; y diez personas en Israel, dos de ellas menores. El primer ministro Israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió que los ataques aéreos seguirán "con toda fuerza" y "tomarán tiempo".
Mientras en la zona siguen los ataques con cohetes desde Gaza y los bombardeos israelíes de represalia que dejan ya decenas de muertos, el presidente Joe Biden informó que habló telefónicamente con el primer ministro Benjamin Netanyahu este miércoles.
La tragedia se registró en la ciudad de Merón y se produjo, según las autoridades, cuando una gran cantidad de asistentes al festival resbalaron por una rampa que estaba resbaladiza y terminaron formando una ola humana. El primer ministro Benjamín Netanyahu visitó el lugar, donó sangre y aseguró que lo ocurrido es uno de los peores desastres en la historia de ese país.
Alrededor del mundo el avance de la vacunación contra el
coronavirus sigue su curso y diferentes presidentes, vicepresidentes, príncipes y jefes de organizaciones internacionales ya se han inoculado. Estos son algunos de ellos.
En un evento en la Casa Blanca, el presidente, acompañado por el primer ministro israelí, Benjanmin Netanyahu, dio a conocer la propuesta que muchos esperaban desde hace mucho tiempo.
Los procesos judiciales contra el primer ministro israelí ahora podrían acelerarse. Netanyahu está en Washington tras reunirse con "su amigo" Donald Trump para la presentación del proyecto de paz del presidente estadounidense, que ya cuenta con el rechazo de Palestina.
La decisión de la congresista llega pocas horas después de que Israel modificara su postura inicial y anunciara que podía entrar por "razones humanitarias" a visitar a su abuela nonagenaria en la Franja de Gaza.
La decisión se conoció poco después de que el mandatario publicara un tuit animando a que se tomara la medida. El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, estaba valorando prohibir la entrada de ambas congresistas por su apoyo a la campaña de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra su país.
El primer ministro israelí está a las puertas de un quinto mandato tras una campaña de corte nacionalista que le dio el triunfo en las elecciones y parece alejar más la salida pacífica del conflicto con sus vecinos.
La victoria del partido de Benjamin Netanyahu en Israel hace que muchos se pregunten qué pasará con el conflicto. Te mostramos cómo la región ha formado parte de dos imperios y sufrido tres guerras en menos de 100 años.
Tras siete semanas de viaje espacial, la nave logró entrar en la órbita lunar, pero los técnicos perdieron contacto con ella minutos antes de tocar la superficie lunar.
El presidente Donald Trump firmó una orden ejecutiva en una reunión en la Casa Blanca con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, quien está acusado de corrupción.
El primer ministro israelí anunció que su encuentro con el presidente Donald Trump será más reducido, porque regresará a Tel Aviv por un cohete lanzado desde la Franja de Gaza que impactó en una comunidad e hirió al menos a siete personas.
El sábado 22 de julio del 2018, el ejército israelí realizó un operativo secreto para extraer a miembros de los Cascos Blancos, un grupo que ayuda a rescatar heridos en la guerra siria. Según el gobierno israelí, la operación se dio a petición de EEUU y la Unión Europea.
En diciembre de 2016 Donald Trump anunció que mudaría la embajada de EEUU a la disputada Jerusalén, algo que ningún país había hecho porque que el estatus de esa ciudad todavía depende de un acuerdo de paz definitivo entre Israel y Palestina. Mientras la nueva sede era inaugurada por una sonriente delegación estadounidense, decenas de manifestantes palestinos perdieron la vida.