Jubilados del sector petrolero en Venezuela están realizando una huelga de hambre tras denunciar que, pese a haber entregado años de sus vidas laborando, no cuentan con dinero para sobrevivir. Estas personas están reclamando el dinero que aportaron en un fondo de ahorros de PDVSA y del que ahora solo reciben $180 mensuales. “Ese dinero se perdió, se lo robaron y no quieren responder”, dijo Marlon Bermúdez.
Más noticias en Univision.
Después de que el gremio de bodegueros se movilizara en demanda de mayor seguridad,
uno de los suyos se debate entre la vida y la muerte por un tiro que recibió tras una discusión. Pero a la incredulidad la sobrepasa la indignación.
El sindicato United Auto Workers dice que su huelga contra los fabricantes de automóviles de Detroit se extiende a 7,000 trabajadores más en una planta de Ford en Chicago y a otra de GM en Michigan. El sindicato prometió continuar con esta huelga si no recibe lo que llama ofertas de contrato sustancialmente mejoradas.
Más información en Univision Noticias.
Una manifestación que comenzó de forma pacífica terminó entre empujones, gritos, con un arresto y hasta con un oficial de la Patrulla de Caminos en el piso y desenfundando su arma. El incidente se presentó cuando activistas protestaban en contra de los desalojos y del aumento del costo de la renta afuera de la oficina del gobernador, en el centro de Los Ángeles.
Exigiendo que se dejen de militarizar las fronteras y que se acaben las deportaciones, un grupo de 100 activistas inmigrantes protestaron desde la acera de la Casa Blanca. Con pancartas y discursos, también solicitaron vías y accesos viables para los migrantes, pero la Policía de Parques intervino y arresto al menos a 10 manifestantes, incluyendo al ex representante Luis Gutiérrez.
Decenas de personas se congregaron este miércoles a las afueras de la Biblioteca Presidencial Ronald Reagan, en Simi Valley, donde se lleva a cabo el segundo debate para las primarias republicanas. Trabajadores de la limpieza y miembros de organizaciones llegaron con pancartas para exigir que el Partido Republicano apoye a los inmigrantes y que “pare su plataforma de odio”. Seguidores del expresidente Donald Trump también salieron a las calles.
El mandatario compartió con el sindicato de trabajadores de la industria automotriz; sin embargo, sus opositores dicen que todo se trata de una movida política y que sus intenciones de hacer una transición hacia los autos eléctricos terminará por afectar más a este gremio.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Este martes, aproximadamente 200 comerciantes salieron a manifestarse para exigirle a la ciudad mayor seguridad y protección, pues la ola de violencia que hay en Oakland ha afectado sus negocios, ya que afirman que se han visto obligados a reducir las horas de sus trabajadores o incluso cerrar sus comercios. “Mano dura contra los criminales, es malo dejarlos salir bajo fianza, eso incrementa más la criminalidad”, dijo un emprendedor.
Familiares y activistas de los 43 estudiantes de una escuela normalista de Iguala desaparecidos el 26 de septiembre de 2014 exigen al Ejército la entrega de documentos cruciales para dar con el paradero de los jóvenes y destrabar la investigación.
Tras 146 días de huelga, el sindicato de guionistas y los grandes estudios han llegado a un acuerdo tentativo “excepcional“ que será sometido a votación. Entretanto, precandidatos republicanos se preparan para el segundo debate sin la presencia de Donald Trump. Finalmente, una mujer de 60 años con discapacidad cruza el río Grande con su familia.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La huelga de trabajadores de empresas del sector automotriz se extendió a 38 centros de distribución de General Motors (GM) y Stellantis. Por ahora, Ford se libró de huelgas adicionales porque habría cumplido con algunas de las peticiones laborales. Entretanto, el presidente Biden anunció que visitará Michigan el próximo martes para apoyar a los empleados. Más información en
Univision Noticias.
El sindicato automotriz United Auto Workers (UAW) lleva una semana manifestándose exigiendo un aumento de salario y mejores condiciones laborales y esta huelga empieza a afectar a Texas, pues según algunos comerciantes, se ha reportado una disminución en las ventas de autos. El profesor Ashish Sedai asegura que la “demora en las órdenes de muchos compradores haría que se incremente la demanda por vehículos usados”. Además, explica qué ocurre y cómo afecta al estado y su economía.
Cruz María asegura que la niña tocaba a su hermana en las partes privadas, siguiendo un supuesto juego que le había enseñado el maestro en el salón de clases. A pesar de que esta no fue la única denuncia, el profesor podría reintegrarse a la escuela. Muchos padres de familia se preparan para retirar a sus hijos del lugar.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Durante la manifestación de este jueves, una maestra aseguró que sufre de ansiedad y estrés postraumático después de ser agredida por dos estudiantes en el salón de clases. La junta escolar del condado Prince George's señala que reconoce los desafíos por la escalada de violencia, pero reitera el compromiso con la seguridad.
Decenas de exiliados cubanos se manifestaron en Nueva York en contra de la presencia de Miguel Díaz-Canel en la Asamblea General de la ONU. “Venimos a levantar nuestra voz en favor de los presos políticos, de las familias divididas y de los balseros que todos los días fallecen”, dijo un manifestante. Durante la protesta también se recordó a los presos políticos en la isla con fotografías y pancartas.
Decenas de personas se manifestaron en Midland Beach, Staten Island, en contra de la llegada de inmigrantes a un albergue instalado en el área. “Ya no podemos ayudar más, ya hemos ayudado, es demasiado”, señaló una de las manifestantes. Algunos aseguran que los más de 113,000 inmigrantes que han llegado recientemente están “arruinando” la ciudad financieramente.
Trabajadores del Aeropuerto Sky Harbor de Phoenix protestaron para exigir mejores condiciones laborales y salarios dignos. Algunos fueron arrestados por la policía al negarse a levantar el bloqueo en los alrededores del puerto aéreo.
Cientos de personas se dieron cita en el Bajo Manhattan para pedirles a las entidades financieras que dejen de invertir en el petróleo. “Los grandes bancos y los gobiernos siguen apoyando a la industria petrolera y no invierten en energías renovables”, afirma la activista Renata Pumarol. Más de 100 personas fueron arrestadas, algunas disfrazadas como ballenas como forma de mostrar el daño al medio ambiente.
Miles de personas se han dado cita en los alrededores de Wall Street, en la ciudad de Nueva York, para exigir que se acabe el uso de combustibles fósiles debido al impacto climático que esto genera. Producto de esta situación, se han reportado más de 100 arrestos de manifestantes.
Ante la inconformidad con los cambios realizados por el nuevo superintendente escolar, varios padres de familia protestaron a las afueras de la primaria Cage, cuyos estudiantes son en su mayoría hispanos, exigiendo aclaraciones sobre las reasignaciones de maestros y la modificación de horarios, ya que aseguran afectan a muchos en la comunidad.