La psicóloga Sonia Santiago explica que las personas que han estado en situaciones de guerra pueden desarrollar comportamientos o trastornos severos de salud mental que los lleven a cometer crímenes. Indica que estas personas deben recibir un seguimiento y no se les puede permitir portar armas.
El ‘USS Arizona’ sufrió un ataque japonés el 7 de diciembre hace 75 años, un evento que llevó a Estados Unidos a entrar activamente en la Segunda Guerra Mundial. Deep Trekker participó en una expedición submarina en agosto para registrar el interior del naufragio.
Las enfermeras los tuvieron que sacar de las incubadoras y ponerlos en el piso para salvarles la vida. Las imágenes son desgarradoras, pues los niños se vuelven la cara más vulnerable de estas guerras.
En un comunicado, la armada paquistaní dijo que están “plenamente preparados” para defender sus fronteras y responder a cualquier agresión por parte del país vecino.
Según afirmó el primer ministro del país, la ofensiva podría durar semanas, pero un triunfo de las fuerzas iraquíes y kurdas sería una duro golpe para las pretensiones del grupo Estado Islámico de formar un califato en esa región del Medio Oriente.
Corea del Norte vuelve a desafiar a la comunidad internacional y realiza una nueva prueba nuclear que calificó de “éxito” y que provocó un sismo de magnitud 5.3.
Las cámaras de Univision viajaron hasta el corazón de la selva colombiana para documentar de primera mano la reacción de los combatientes del ELN frente al anuncio de inicio de los diálogos de paz entre el gobierno colombino y ese grupo guerrillero.
En este anuncio de servicio público la organización Save The Children reimagina cómo sería si en lugar de los niños sirios fuesen los niños ingleses los que tuviesen que huir de su país en guerra. El personaje ficticio de Lily atraviesa fronteras de Inglaterra a Alemania donde termina en un campo de refugiados después de perderlo todo.