El coronavirus ha generado que robustos sistemas de salud colapsen debido a la cantidad de pacientes y muertes en Estados Unidos en los últimos meses. El psicólogo Sául Melendez explica cómo el agotamiento de las extensas jornadas laborales y la carga emocional de presenciar situaciones difíciles para muchos pacientes, han llevado a una parte del personal de salud a sufrir de estrés, ansiedad o depresión.
El republicano Aaron Reitz, fiscal general adjunto de Texas, recibió incontables críticas en redes sociales por su comentario insensible hacia la atleta estadounidense. Luego publicó un tuit pidiéndole disculpas y admitiendo el error.
La actriz confesó que se vio afectada por las críticas que recibió al posar en traje de baño. Sherlyn pidió a sus seguidores ser cuidadosos con las opiniones, pues no imagina cómo pueden afectar a una persona con baja autoestima.
Muchos pensábamos que veíamos la luz al final del camino tras la llegada de la vacuna contra el coronavirus, pero no fue así con la variante Delta, muchas personas están lidiando con problemas de salud mental al no saber qué va a pasar ¿Cómo lidiar con la mente tras conocer esta situación? Una psicóloga contesta a esta pregunta y nos da algunas recomendaciones.
El gobernador Andrew Cuomo firmó una legislación que prohíbe bodas de menores de 18 años de edad luego de que las víctimas de uniones similares dieran a conocer duros testimonios. Expertos en salud mental celebraron la decisión, ya que las estadísticas revelaban que estos jóvenes son más propensos a la depresión o a la ansiedad.
Hasta el 22 de julio ha habido 314 homicidios en Filadelfia este año, un aumento del 35% con respecto a la misma fecha del año pasado. Además, más de 1.300 personas han recibido disparos, incluidas 210 solo en julio. La coalición reconoció que gran parte de lo que está impulsando la violencia con armas de fuego permanece fuera del control de la ciudad, como la negativa de Harrisburg a permitir que Filadelfia regule el flujo de armas a la ciudad, el desmantelamiento de los programas federales contra la pobreza en los últimos 40 años y el aumento de tiroteos alimentado por la pandemia en todo el país.
Cuando nos dedicamos tiempo a nosotros mismos, pensamos de una manera diferente, afirma la terapeuta Esther Rosales. Tomar un baño más largo de lo habitual, comprarse un helado o ver una telenovela son actividades que ayudan a reducir el estrés y la ansiedad.
En conferencia de prensa, voceros del Departamento de Educación de Nueva York presentaron esta iniciativa, que se centrará en identificar a los jóvenes que han visto afectada su salud emocional y mental para darles una mano antes de que entren en una crisis permanente.
En sus últimos días, el actor y comediante conocido por sus ocurrencias e improvisación, que requieren mucha agilidad mental, estaba frustrado porque tenía problemas de memoria, dijo su hijo Zak.
Con la pandemia del coronavirus se hace notable que cada vez son más los adolescentes que prefieren recurrir al internet y sus diferentes plataformas para aliviar trastornos de salud mental como el estrés, la ansiedad y la depresión en vez de asistir al psicólogo o a un psiquiatra. La doctora Melissa Sheperd-Williams, experta en el tema, responde dudas al respecto y explica si esto realmente los beneficia o no.
Un reciente estudio evidenció que al menos 1.5 millones de niños perdieron a su madre o a su padre en medio de esta pandemia y por supuesto su salud física y emocional pudo verse afectada por esta situación. Por esa razón, hablamos con la psicóloga Karina Rieke, quien dio recomendaciones a los cuidadores de estos pequeños para que les ayuden a llevar el duelo de la mejor forma.
El doctor Grover Bravo explica cuáles son esos factores que están contribuyendo a que más personas se sientan estresadas durante la pandemia del coronavirus. El psicólogo también ofrece algunos consejos para identificar si necesitas la ayuda de un profesional en salud mental.
La cantante llegó a mostrar supuestos efectos similares a los de una persona drogada en un momento de su vida al estar bajo la custodia de su padre, según el testimonio de su exguardaespaldas.
Mira también: Britney Spears arremete contra su hermana con fuerte reclamo (y hasta Chiquis Rivera le aplaude)
La doctora Ana Nogales asegura que con la llegada de la pandemia las personas empezaron a refugiarse más en el alcohol y las drogas para lidiar con sus problemas. La experta señala algunos de los factores que están agudizando dicha crisis de salud mental ocasionada por cuadros de estrés, ansiedad y depresión, como la pérdida de empleo, las deudas, la violencia doméstica, el confinamiento o la muerte de un ser querido.
De acuerdo con Yael Ross, de Children at Risk, es muy importante ejercitar la conciencia y los pensamientos para llevar una vida más saludable. “Hacer ejercicios para mantenernos presentes tendrá un gran impacto en la salud mental”, dice Ross, quien aconseja sacar unos minutos diarios para desconectarse del celular, concentrarse en las actividades que se están realizando y apreciar los beneficios de dichas acciones.