La doctora Viviana Elisa García señala que los síntomas de cáncer de ovario no suelen ser específicos, lo que puede dificultar su diagnóstico de forma oportuna, además, advierte que son varios los factores de riesgo, como el historial familiar. "La mujer debe acudir al menos una vez al año con el ginecólogo para prevención o una detección precoz en el caso que corresponda", dijo García.
De acuerdo con algunos estudios, el 27% de las enfermedades que actualmente están sufriendo mujeres en etapa de gestación estarían relacionadas con las temperaturas más elevadas que experimenta el planeta. Según la doctora Maricela Rodríguez, especialista en Kaiser Permanente, uno de los principales problemas que causa el calor es la deshidratación, pues ésta puede generar diversas dificultades a la mamá y al feto.
La doctora Esmeralda Bastidas nos muestra el método que está de moda entre los famosos en México y acompañamos a Mariana Seoane a una de sus sesiones. Cabe mencionar que las Kardashian fueron las primeras en popularizarlo.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
“Me quiso ahorcar”, es parte del testimonio de Kendra Romero, por años sufrió de violencia doméstica, hasta que tomó una decisión que cambió su vida. Ella forma parte de las
12 millones de mujeres que son agredidas por año en situaciones parecidas en Estados Unidos.
Contrario a la creencia generalizada (y equivocada), los olores y sabores vaginales vienen en una amplísima gama. Y tienen adoradores en distintos paladares y olfatos.
Ante los altos costos de los tratamientos de fertilidad, mujeres desesperadas por ser madres están acudiendo al mercado negro de espermatozoides en internet. Si embargo, autoridades y doctores alertan de los riesgos a los que se exponen estas mujeres que pueden contraer una enfermedad de transmisión sexual o a ser violadas por hombres que les exigen tener sexo y las citan en lugares como hoteles, estacionamientos y baños públicos para entregarles la donación.
Más información en Univision Noticias.
Un reciente estudio de la Universidad de Hofstra en Hempstead, Nueva York, indica que cada vez es mayor el número de mujeres que mueren por los efectos del alcohol en Estados Unidos. La tasa de mortalidad de las mujeres relacionada con el alcohol aumentó un 14.7%, frente al 12.5% de los hombres. El doctor Carlos del Río explica a qué se debe esta diferencia.
Más información en Univision Noticias.
Del 1 al 7 de agosto se celebrará la semana de la lactancia materna con la cual se busca concientizar sobre la importancia de esta práctica. “Las mujeres producimos calostro que tiene anticuerpos que es como si le estuvieras dando la primera vacuna al bebé”, dijo Elizabeth González, miembro de la Fundación de Lactancia, quien resalta que los menores que consumen la leche materna tienen menos probabilidad de sufrir enfermedades. La experta explica que más beneficios genera amamantar.
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad John Hopkins concluyó que las restricciones al aborto en Texas influyeron directamente en que entre abril y diciembre de 2022 hubiera 9,799 nacimientos por encima de lo esperado en ese estado.
El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos puso fin al histórico fallo de Roe vs. Wade que protegía como un derecho constitucional la interrupción voluntaria del embarazo. Desde entonces, el aborto quedó en manos de los estados. Este fin de semana hubo protestas a favor y en contra del aborto en las calles de la capital estadounidense.
Lee aquí más información sobre lo que ha cambiado desde el fin de Roe vs. Wade.
Hay muchos tipos de métodos anticonceptivos y cada uno tiene ventajas y desventajas. La doctora Gloria Monsalve, quien es médica familiar, recomienda que las mujeres tengan una consulta previa con su doctor o enfermera de cabecera porque "cada persona tiene riesgos diferentes". ¿Quieres saber cómo elegir el método anticonceptivo más idóneo? Aquí algunas recomendaciones.
Se trata de una iniciativa de Univision Nueva York Contigo, a través de la cual se busca crear consciencia entre la comunidad latina sobre la importancia de cuidar la salud y evitar el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, la obesidad y la hipertensión. Al respecto, el doctor Juan Tapia asegura que es fundamental que las personas se realicen sus chequeos médicos de manera constante y cultiven buenos hábitos para mejorar su calidad de vida.
De acuerdo con las estadísticas, se estima que una de cada cuatro hispanas puede morir por esta razón. La doctora Gloria Monsalve explica que existen ciertos factores, como la obesidad, la presión arterial alta y la diabetes, que pueden aumentar el riesgo de padecer esa clase de lesiones en el cerebro y también señala algunos de los síntomas que hay que tener en cuenta.
El Departamento de Servicios de Salud señala que más de 700 mujeres mueren anualmente en Estados Unidos por complicaciones relacionadas al embarazo, luego de hasta un año de dar a luz. Es por eso que el Congreso estatal de Texas aprobó el proyecto de ley HB12, el cual busca que las madres tengan cobertura de Medicaid durante un año después del parto. La iniciativa debe ser firmada por el gobernador Greg Abbott para que se convierta en una realidad.
La junta de licencias médicas de Indiana aseguró que la doctora Caitlin Bernard no siguió las leyes de privacidad del paciente y castigó a la médica con una multa de 3,000 dólares y una amonestación. La abogada Paula Ávila-Guillén, directora ejecutiva del Women's Equality Center, aseguró que el caso de Bernard es "una persecución política".
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Para muchas mujeres el ciclo menstrual puede ser sinónimo de angustia, pero no tiene por qué ser así, por eso la escritora Gina Castellanos nos enseñó movimientos de yoga para sobrellevar este periodo. También nos dio las claves para tener una menstruación consciente que evite cambios en el estado físico y emocional, así como problemas de pareja.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) dio luz verde a esta pastilla no hormonal que se toma una vez al día para tratar síntomas como sudoración, enrojecimiento de la piel y escalofríos, entre otros, que se presentan en esta etapa natural de las mujeres. El medicamento actúa con las conexiones cerebrales.
Más información en
Univision Noticias
La doctora Maricela Rodríguez-Gutiérrez habló sobre una nueva recomendación para que las mujeres se realicen la mamografía desde los 40 años, con el fin de detectar un posible caso de cáncer de seno a tiempo y salvar vidas. Asimismo, hizo un llamado para que las mujeres también se hagan el autoexamen y explicó cómo deben hacerlo. "Recomendamos que conozcan sus pechos, la mejor manera es cuando te estás bañando e incluir la parte de abajo de la axila", dijo la doctora.
De acuerdo con la doctora Ana María López, vocera de la American Cancer Society, esta nueva indicación surge tras revelarse que ahora casi un 10% de las personas con ese tipo de cáncer son diagnosticadas antes de los 45 años. Anteriormente, la recomendación era realizarse dicho examen desde los 50.
Xochitl Oseguera, vicepresidenta de la organización Mamás con Poder, asegura que en medio de un mundo en el cual las preocupaciones de las madres de familia pueden ser infinitas, es necesario aprender que "cuidarse a uno mismo debe ser prioridad".