La reportera de Noticias Univision Chicago, Carmen Vargas, hizo un recorrido en el área en la que
reportaron que un individuo intentó de raptar a una menor. Asimismo, Vargas dialogó con expertos para darle las
mejores recomendaciones para prevenir que estas situaciones le ocurran a usted y a sus seres queridos.
Heber Antonio Venegas Carretero, de 6 años, terminó exitosamente su tratamiento de quimioterapia para combatir un cáncer que afectaba su cerebro. El video de su celebración se volvió viral en redes sociales y, ahora, su madre asegura: "Es como si mi hijo volviera a nacer".
Más información aquí.
El número de niños menores de 12 años, que ingirieron comestibles de marihuana, pasó de 132 en 2016 a 2,500 el año pasado, según un reporte de la Asociación Estadounidense de Centros de Control de Envenenamientos. La pediatra Edith Bracho-Sánchez explica cuáles son los síntomas de intoxicación por este motivo y qué hacer si ocurre una ingestión accidental.
Más noticias aquí.
Wyatt Gibson, un niño sin condiciones médicas preexistentes y que parecía estar saludable, falleció a causa del covid-19. La familia del menor pensaba que el pequeño de 5 años tenía una intoxicación alimentaria. El caso ha levantado las alarmas pues los contagios van al alza en todo el país debido a la propagación de la variante Delta.
Más noticias aquí.
Con más de 400 casos del síndrome inflamatorio multisistémico reportados en California, expertos de la salud explican sus principales síntomas en niños y qué implicaciones puede tener en su salud.
Este virus respiratorio ataca principalmente a menores y pediatras confirman un aumento de casos debió al levantamiento de restricciones con motivo de la pandemia. La pronta atención es fundamental para evitar complicaciones.
De acuerdo con la Organización Americana del Pulmón, el asma es la afección crónica más común entre los niños y actualmente afecta a cerca de 6.1 millones de personas menores de 18 años. La pediatra Mara Minguez aborda el tema y asegura que es fundamental que los padres de familia "entiendan los síntomas y los factores que pueden desencadenarlos". Esto es lo que deber saber al respecto.
Natalia López, de tan solo 5 años de edad, venía presentando problemas en sus ojos y su visión se reducía de manera preocupante en la oscuridad debido a un raro problema genético. Ante esto el California Children’s Services (CCS) le ofreció ayuda y cubrirá los costosos procedimientos a los que debe ser sometida para superar este mal.
"Si la tasa de vacunación es baja en tu comunidad, si hay niños pequeños que no están vacunados, abuelos o personas con problemas como cáncer o presión alta en tu casa, entonces manda al niño con mascarilla", aconseja la doctora Juanita Mora. "Las vacunas son eficaces, seguras y salvan vidas", añade la experta.
El nutricionista Víctor Acosta explica que la presión arterial en niños es "completamente diferente a la de los adultos" y señala que se deben tener en cuenta tres factores puntuales sobre esta: la edad, el sexo y la estatura del menor. El experto habla, por ejemplo, de la importancia de disminuir la cantidad de sal en los alimentos para evitar que se presente esta afección a temprana edad.
Captan en video el rescate de dos pequeños atrapados en el interior del auto de su madre luego de que lo cerró accidentalmente dejando las llaves dentro.
Una menor de edad que fue reportada como desaparecida fue encontrada inconsciente
en un lago comunitario. Los oficiales tomaron medidas para salvarle la vida antes de que la niña fuera trasladada de urgencia a un hospital, pero luego murió.
Durante un programa de televisión abierta el subsecretario mexicano de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, acusó de golpistas y de pertenecer a grupos de derecha internacionales a los padres de niños con cáncer que han protestado en contra del desabasto de medicamentos oncológicos.
Autoridades de California se preparan para las posibles devastadoras consecuencias un sistema de tormentas eléctricas en medio de la ola de calor que pueden avivar incendios activos o desatar nuevos siniestros debido a la sequía en zonas de montañas y desiertos. Toma tus precauciones.
Mantenerse hidratado, no descuidar a niños, ancianos ni mascotas, protegerse del sol y recordar sacar a los niños de los carros son las recomendaciones del Servicio Nacional de Meteorología durante la primera ola de calor del verano que se prolongará por varios días.
El verano llega con peligros en las piscinas. La Organización Mundial de la Salud (OMS) destaca que el ahogamiento es la segunda causa de mortalidad accidental más frecuente en niños. Estos son algunos consejos que debes tener en cuenta para prevenir tragedias.
Los ahogamientos son la principal causa de muerte accidental en los más pequeños y puede ocurrir en cuestión de segundos. En vista de que la pandemia interrumpió las clases de natación para muchos niños, los pediatras insisten en la importancia de retomarlas y de seguir al pie de la letra todas las medidas de prevención.
Según reportes, cada año, unos 800 menores de 6 años tienen niveles elevados de plomo en la sangre en la ciudad de Houston. Porfirio Villarreal, vocero del Departamento de Salud, explica qué medidas se han adoptado para proteger a los niños.
No solo piden que se inmunice a los jóvenes contra el coronavirus, sino contra otro tipo de enfermedades como la difteria o el tétano y así evitar dificultades en su salud. También aconsejan a los adultos discutir con los pediatras la vacunación de los menores y despejar con estos todas las dudas al respecto.