Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades aprobaron que las embarazadas sean vacunadas contra el virus respiratorio sincitial para protegerlas y proteger a sus hijos de infecciones pulmonares graves. La vacuna fue fabricada por Pfizer y debe ser aplicada a las mujeres entre las semanas 32 y 36 de gestación.
Lee aquí más noticias sobre salud.
Hay diferencias en los síntomas de estas tres enfermedades: covid, gripe o virus respiratorio sincitial. Vale tenerlas bien identificadas para saber qué tipo de tratamiento pudiera necesitar un menor de edad.
El Departamento de Salud Pública de Chicago dio a conocer este jueves el plan de vacunación que tiene contra la influenza y el nuevo refuerzo del coronavirus. Médicos recuerdan la importancia de vacunarse también contra el Virus Respiratorio Sincitial (RSV). Te contamos cuál es el mejor momento para aplicarse las vacunas y dónde habrá inmunizaciones gratis para las personas que no tienen seguro médico.
Con el fin del verano, autoridades de salud alertan a la comunidad sobre los peligros de la ‘tripledemia’, como se le conoce a la coincidencia en el ambiente del covid 19, el virus sincitial respiratorio y la influenza; no obstante, este año, a diferencia de otros, las personas tendrán la oportunidad de vacunarse contra cada uno de estos virus.
Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), el virus es la principal causa de hospitalización en bebés de 1 a 5 años en el país. Conversamos con un experto en salud que nos dijo cuáles son los síntomas que padecen los menores para estar alerta.
Se acerca el otoño a California, época en la que suele aumentar el contagio de algunas enfermedades. El médico Félix Aguilar reveló si las vacunas contra la influenza, coronavirus y el Virus Respiratorio Sincitial (RSV) se pueden poner juntas y cuándo se deberían administrar. Según datos de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), entre octubre 1 de 2022 y abril 30 de 2023 se registraron de 19,000 a 58,000 muertes a causa de la influenza estacional.
Los CDC alertan a médicos de Florida sobre un aumento de los casos graves del virus respiratorio o VRS entre los niños del estado. Los aumentos regionales suelen predecir el inicio de la temporada del VRS al nivel nacional.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de EEUU (FDA) aprobó esta semana el uso de la vacuna Abrysvo para mujeres embarazadas con el fin de proteger a los bebés del virus respiratorio sincitial (RSV) que afecta sus vías respiratorias. Sin embargo, algunas madres aún no están seguras de aplicarse el medicamento por temor a los efectos secundarios. Un experto explica qué tan efectiva es la vacuna.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) aprobó la vacuna ABRYSVO con la que mujeres embarazadas protegerán la vida de sus bebés contra el virus respiratorio sincitial (VRS) que manda cada año a miles de niños al hospital con problemas en las vías respiratorias y que tuvo una epidemia en el año 2022. La inmunización será administrada a las madres durante el periodo de los seis a los ocho meses de embarazo.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) aprobó esta vacuna de la farmacéutica Pfizer contra el virus sincitial respiratorio. El fármaco se le suministra a las mujeres embarazadas y promete una efectividad del 82%. "Normalmente los bebés ya traen de su mamá anticuerpos específicos, entonces es importante que hayamos podido producir esa vacuna que desde el vientre comienza a proteger a los bebés de esta enfermedad tan peligrosa", señala la doctora Denise Núñez.
La FDA aprobó la vacuna contra el virus respiratorio sincitial para proteger a bebés de la bronquiolitis grave a aplicar a mujeres embarazadas durante las últimas semanas de gestación.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) aprobaron esta inyección que busca proteger a los bebés del virus sincitial respiratorio. La doctora Juanita Mora explica que los pequeños menores de ocho meses de edad pueden recibir su primera dosis, pero también los bebés con enfermedades pulmonares, del corazón o cualquier problema inmune que los ponga en riesgo por complicaciones del virus.
Aunque los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dieron luz verde al uso de este medicamento ante el riesgo del peligroso virus, muchos padres no están seguros de aplicarles la inyección a los niños. El producto sería fundamental para controlar la propagación y evitar complicaciones.
Más información en
Univision Noticias
La pediatra Flor Muñoz aclara que se trata de un virus estacional bastante frecuente, el cual puede generar un resfriado común en algunos adultos, aunque en el caso de los niños tiende a afectar más seriamente las vías respiratorias e incluso causar bronquitis. La experta explica por qué la población infantil es la que tiene mayor riesgo de hospitalización y muerte por esta enfermedad.
Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) advierten que en otoño se podrían experimentar rebrotes de covid-19, influenza y el virus sincitial respiratorio. La doctora Juanita Mora señala que ante esta predicción es importante ponerse al día con todas las vacunas y refuerzos. "Se recomienda que para la del virus sincitial esperes una semana y no aplicártelas todas en un día", dijo la doctora, quien entregó otras indicaciones.
Alrededor de 58,000 niños menores de 5 años son hospitalizados anualmente por infecciones de RSV y varios cientos mueren a causa de la enfermedad. El virus ha cambiado sus patrones de comportamiento y aumentado su alcance en los últimos años.
De acuerdo con la doctora Juanita Mora, se trata de un anticuerpo monoclonal que se inyectaría en menores de dos años, pues son la población infantil con mayor riesgo de hospitalización y muerte por el virus sincitial respiratorio (RSV). Al respecto, la experta señala que los estudios clínicos realizados demostraron que dicho fármaco tiene al menos un 75% de efectividad para proteger a los infantes de la infección que produce el virus en los pulmones.
En otras noticias, los consumidores sienten el impacto de la decisión de la Fed de subir su tasa de interés clave a 5.25%; arrestan al sospechoso del tiroteo en un hospital de Atlanta que dejó un muerto y cuatro heridos y la FDA aprueba la primera vacuna contra el virus sincitial respiratorio (RSV). Más información en
UnivisionNoticias.com.
Este miércoles, la FDA aprobó la primera vacuna contra el virus sincitial respiratorio (RSV, en inglés), un fámaco llamado Arexvy producido por la farmacéutica británica GlaxoSmithKline. Consiste en una inyección para proteger a los adultos mayores de 60 años. Esto es lo que se sabe hasta ahora de la nueva vacuna.
El albuterol es uno de los medicamentos más recetados en el país y su versión líquida es la que estaría escaseando, sobre todo en hospitales. “Por los virus respiratorios a los niños se les aprieta el pulmón y esta medicina es la que ayuda a que puedan respirar”, dice la doctora Denise Núñez, quien invita a los padres a intensificar la prevención para proteger a sus hijos.
Lee más información en Univision Noticias.