Este 12 de junio se cumple el quinto aniversario del hecho en el que 49 personas perdieron la vida luego de que Omar Mateen, de 29 años, ingresara al club nocturno gay y comenzara a disparar contra la multitud. Durante este día se llevaron a cabo varios actos en memoria de las víctimas y los sobrevivientes en diferentes estados del país. Según cifras oficiales, en lo corrido de este 2021 se han reportado 150 tiroteos masivos.
Más noticias aquí.
Cincuenta personas murieron y 53 resultaron heridas en el tiroteo ocurrido el 12 de junio de 2016 en la discoteca gay Pulse, de la ciudad de Orlando. Javier Navas, uno de los sobrevivientes de la masacre, pasó 40 minutos encerrado en una oficina donde se escuchaba cada disparo del atacante. Hoy, siente que su misión de vida es ayudar a otros a sobreponerse de tragedias como la que vivió.
Este viernes se cumplen cuatro años del crimen de odio contra la comunidad LGBTQ y varias organizaciones y activistas se unieron para honrar la memoria de los fallecidos y exigir igualdad. "Queremos que realmente no exista la discriminación porque todos somos uno", dice Karla Flores, quien participa de la actividad.
A cuatro años de este incidente, Ricardo Negrón Almodóvar hace un recuento de lo que sucedió en esa noche y cómo este incidente lo inspiró a luchar por los derechos de la comunidad LGBTQ.
En el tiroteo murieron 49 personas el 12 de junio de 2016. Activistas aseguran que luchan incansablemente por lograr reformar las leyes sobre control de armas para que masacres como esta no vuelvan a ocurrir.
"Estoy desconsolada al informar que hoy, en una decisión de 4-1, la Corte Suprema del estado rechazó la iniciativa de votación de la prohibición de armas de asalto. Este es un claro recordatorio de que las elecciones tienen consecuencias", informó Gail Schwartz, tía de una de las víctimas mortales de Parkland.
El
nuevo video de Madonna, 'God Control', ya resuena en el mundo envuelto en polémica por las imágenes que aluden a la masacre en el club nocturno Pulse, ocurrida en Orlando, Florida, el 12 de junio de 2016. Esa madrugada, 49 personas fueron asesinadas y otras 53 quedaron heridas.
Este joven colombiano ha tenido que luchar contra las secuelas físicas de haber vivido la masacre de Pulse, pero también las psicológicas. Así ha conseguido salir adelante a tres años del ataque.
Desde muy tempranas horas, cientos de personas se han acercado al lugar donde ocurrió la tragedia que cobró 49 vidas para dejar flores y realizar oraciones. Juan José Cufiño, sobreviviente del tiroteo, relata cómo cambio su vida física y emocionalmente desde aquel día.
Con 49 campanazos se recordó a cada una de las víctimas mortales de la masacre registrada en el club nocturno. Cientos de personas asistieron al evento en el que también se aprovechó para pedir un alto a la violencia con armas de fuego.
El sujeto, de 35 años, se encontraba en probatoria por un incendio y había sido identificado como principal sospechoso de herir de bala a un oficial de la ciudad de Orlando.
María José Wright perdió a su hijo en el tiroteo del club Pulse de Orlando. Desde entonces, emprendió una guerra contra las leyes de Estados Unidos que permiten el uso de armas.
Noor Salman, la viuda del autor de la matanza de 49 personas en la discoteca Pulse de Orlando en 2016, estaba acusada de encubrimiento, obstrucción a la justicia y ayuda a una organización terrorista en la comisión de un crimen.
Noor Salman, la viuda del hombre que mató a 49 personas en la discoteca Pulse hace dos años, estaba acusada de ayudar y encubrir a su esposo a la hora de planear y ejecutar el atentado en nombre del Estado Islámico.
Después de tres días de deliberaciones, el jurado determinó que Noor Salman no colaboró con la matanza perpetrada en el año 2016 en Orlando, Florida, por su esposo Omar Mateen. La mujer enfrentaba cargos de obstrucción a la justicia y proporcionar apoyo material a Estado Islámico.
Revelan video que muestra a Omar Mateen, el atacante de la masacre de Orlando, comprando armas
Un tribunal compartió el video de vigilancia donde se puede observar al hombre que mató a 49 personas en una discoteca de Orlando hace dos años probando armas como las que usó en la masacre de junio de 2016. Este viernes, un jurado absolvió a su esposa de haberlo ayudado en la masacre.
Noor Salman enfrentaba una condena máxima de cadena perpetua. Los fiscales habían argumentado que Salman participó en la organización del ataque aunque no acompañó a su esposo.
Noor Salman es acusada de obstrucción a la justicia y brindar apoyo material al grupo Estado Islámico. Si es encontrada culpable por el jurado podría enfrentar desde 20 años de prisión hasta cadena perpetua.