Colibrí es un grupo de danza folclórica que se formó en 2015 y representa a la comunidad LGBT. Sus presentaciones rompen paradigmas con hombres que bailan juntos y ondean largas faldas. Arturo Magaña, director y coreógrafo del grupo, dice que el Mes de la Herencia Hispana es también la celebración de su libertad para expresarse y sentirse identificado con su comunidad y cultura.
La junta escolar de Miami-Dade ha estado debatiendo una propuesta de Lucía Báez Geller que busca que el mes de octubre se utilice para celebrar la historia de la comunidad LGBTQ. Algunos miembros de la junta y de la comunidad se han pronunciado en contra de esta iniciativa, incluso han afirmado que podría violar algunos ordenamientos estatales.
Kimberly la más preciosa estuvo a punto de no sobrevivir a un procedimiento estético y su familia tuvo que despedirse de ella.
Pero antes de que sigas, te invitamos a
ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Las autoridades de Nueva York lo acusaron de asesinato, asesinato de odio y posesión de armas. Según el canal ABC7, el presunto autor de la muerte Sibley, quien era un bailarín profesional negro de 28 años, se entregó el viernes a la policía después de varios días de búsqueda.
Este viernes, decenas de personas se congregaron en una vigilia en memoria del bailarín O'Shae Sibley, asesinado en una estación de combustible tras una confrontación. Los participantes se manifestaron para pedir justicia ante lo que califican como un crimen de odio. La actividad se convirtió en una expresión de arte para recordarlo con alegría. “Tú no puedes matar a otra persona porque no te gusta como baila, habla o da amor”, afirma la activista Gloria Alfines.
Un grupo de hombres atacó a Sibley y sus amigos en una gasolinera cuando bailaban mientras escuchaban el disco “Renaissance” de Beyoncé. El bailarín profesional, de 28 años, fue apuñalado y murió desangrado.
Hay polémica luego de conocerse que el pasado 16 de febrero un alguacil arrestó a Emmet Brock, una persona transgénero, en la ciudad de Whittier. El incidente quedó captado en cámaras de seguridad y se evidencia el momento en el que Brock se estacionó en un 7-Eleven y segundos después fue derribado y arrestado. Según las autoridades, el alguacil asegura que lo detuvo porque llevaba un refrescante de ambiente que obstruía la vista del retrovisor.
Ulises Nava fue asesinado por dos hombres armados que se le acercaron en moto cuando salía el sábado de una actividad en el Museo Descubre, en Aguascalientes. Las autoridades no han dado información oficial del caso ni detenido a los agresores. Esto es lo que sabemos.
A 6 años de haberle dado vida a un personaje homosexual en la televisión,
el hijo de Niurka se confiesa sobre su orientación sexual.
Pero antes de que sigas,
te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
La legislación determina que en el código de educación estatal solo se permiten el género masculino y femenino en los planteles y, por ende, los docentes no podrán utilizar otros pronombres diferentes a estos. "A los niños se les debe seguir llamando por su pronombre hasta que lleguen a una edad adolescente en la que definan su identidad", opina una madre de familia al respecto.
Una amplia encuesta de La Liga Antidifamación revela que el 51% de los adolescentes entrevistados afirma haber sido víctima de alguna forma de ciberacoso en los últimos 12 meses. Las desrregulaciones en redes sociales han contribuido a incrementar este tipo de agresiones, según esta organización.
‘Moms for Liberty’ reunió este viernes en su cumbre anual en Filadelfia a Donald Trump y Ron DeSantis, los dos principales aspirantes a la nominación republicana rumbo a la elección presidencial de 2024.
El activista Samir Nemir explica que lo que buscan los miembros de la comunidad LGBTQ+ con la implementación de estos pronombres es sentirse identificados, con respecto a su identidad de género. "Esta es la pieza más fundamental e importante para representarnos", dijo Nemir, quien señala que usarlos también es un símbolo de respeto para esta comunidad.
Con cada uno de sus pasos en las calles de Nueva York, ondeando sus banderas arcoíris, la comunidad LGBTQIA+ busca alertar contra ataques y leyes que restringen sus derechos.
Miles de personas se congregaron este domingo en las calles de la ciudad de Nueva York para participar en la Marcha del Orgullo LGBTQ+, uno de los desfiles más tradicionales de la Gran Manzana. Este año, las celebraciones fueron más que un festejo, también fueron una llamada de acción contra las prohibiciones y ataques que enfrenta esta comunidad en varios estados del país.
Más información en Univision Noticias.
A la 1:20 de la madrugada del 28 de junio, en 1969, dos policías entraron por la puerta principal del bar Stonewall Inn y se anunciaron de forma abrupta: “Apaguen la música y enciendan las luces”. ¿Qué pasó después?
Miles de personas participaron este sábado en la Marcha del Orgullo LGBT que llenó de banderas arcoíris la capital mexicana. "Vinimos a celebrar y a gritar con orgullo quiénes somos", dijo uno de los asistentes a este evento que salió del monumento del Ángel de la Independencia y terminó en la emblemática plaza del Zócalo.
Más información en Univision Noticias.
Según National Coalition for The Homeless y Center For American Progress, el 30% de los jóvenes que son de la comunidad LGBTQ han sufrido de discriminación al momento de adquirir una vivienda, pues algunos incluso fueron desalojados cuando el casero se enteró que no eran heterosexuales. En esta medida, Alex Morgan decidió convertir su casa y rentar habitaciones por Airbnb para que “se sienten acogidos y seguros”. Asimismo, ayuda a quienes han decidido iniciar una nueva vida en la Gran Manzana.