Según Naciones Unidas, más de 2.5 millones de migrantes han cruzado sin autorización el Mediterráneo hacia Europa desde la década de 1970. En los últimos años, la migración se ha disparado al huir los solicitantes de asilo de la guerra y la inestabilidad política en el norte de África. En respuesta, las naciones europeas han intentado detener el flujo, lo que ha provocado que esta travesía se convierta en lo que la ONU ha calificado como "la más mortífera del mundo" para los migrantes. Desde el año 2000, más de 35,000 de ellos se han ahogado o han desaparecido. Esto ha agravado una crisis humanitaria tan profunda e inexorable como el propio mar.
Dallas registró el 9 de julio el primer paciente contagiado con la viruela del mono. No se reportaban casos desde 2003, cuando los Centros de Control de Enfermedades (CDC) rastrearon el origen del brote de este virus en EEUU en Chicago. La ciudad descarta que se hayan reportado nuevos casos.
Ubicado en Atlanta, Georgia, el complejo de entretenimiento de 26,000 pies cuadrados combina la experiencia visual y amplifica técnicas utilizadas en la producción de películas tradicionales y la realidad virtual. En la instalación se presenta la belleza y el esplendor de los animales más exóticos de África en sus habitas naturales por medio de escenas filmadas en Sudáfrica, Botswana, Kenia y Tanzania.
Dallas registró el 9 de julio el primer paciente contagiado con la viruela del mono. No se reportaban casos desde 2003, cuando los Centros de Control de Enfermedades (CDC) rastrearon el origen del brote de este virus en EEUU en un distribuidor de mascotas exóticas del área de Chicago (Illinois).
De acuerdo con el departamento de salud del condado, el paciente en cuestión se encuentra en condición estable y recientemente había estado de viaje en Nigeria. Miembros de los CDC están contactando a todas las personas que compartieron vuelos con el hombre diagnosticado con este padecimiento que, según expertos, puede llegar a ser letal.
Una mujer tuvo que soltar a su pequeña a un grupo de manifestantes que previamente habían prendido fuego a unos locales comerciales de un centro comercial de la ciudad de Durban, en el oriente del país. El momento fue captado en video.
En la mañana del 22 de mayo de 2017, la comunidad de Gunjur descubrió que la laguna de Bolong Fenyo se había vuelto de color carmesí durante la noche y estaba salpicada de peces muertos flotando. Los resultados de los estudios fueron alarmantes. El agua contenía el doble de arsénico y 40 veces la cantidad de fosfatos y nitratos considerados seguros. La contaminación a estos niveles solo podría tener una fuente: desechos vertidos ilegalmente de una planta procesadora de pescado china llamada Golden Lead, que opera en el borde de la reserva.
On the morning of May 22, 2017, the Gunjur community discovered that the Bolong Fenyo lagoon had turned crimson overnight and was dotted with floating dead fish. The results of the studies were alarming. The water contained twice the arsenic and 40 times the amount of phosphates and nitrates considered safe. The contamination at these levels could only have one source: illegally dumped waste from a Chinese fish processing plant called Golden Lead, which operates on the edge of the reserve.
En la mañana del 22 de mayo de 2017, la comunidad de Gunjur descubrió que la laguna de Bolong Fenyo se había vuelto de color carmesí durante la noche y estaba salpicada de peces muertos flotando. Los resultados de los estudios fueron alarmantes. El agua contenía el doble de arsénico y 40 veces la cantidad de fosfatos y nitratos considerados seguros. La contaminación a estos niveles solo podría tener una fuente: desechos vertidos ilegalmente de una planta procesadora de pescado china llamada Golden Lead, que opera en el borde de la reserva.
200 millones de vacunas fabricadas por Pfizer en sus plantas de EEUU se entregarán en agosto de 2021 y 300 millones restantes en la primera mitad de 2022, a través del programa Covax de la Organización Mundial de la Salud y la Unión Africana.
La madre es la sudafricana Gosiame Thamara Sithole, tiene 37 años y estaba por iniciar su octavo mes de gestación. Supera el hito de la maliense Halima Cisse, que alumbró a nueve bebés en Marruecos a principios de mayo.
Zipline es una empresa estadounidense que se dedica a la entrega de productos médicos y opera en EEUU, Ghana y Ruanda. Con el brote de covid-19, la compañía desarrolló un proyecto con el empleo de drones para la entrega de vacunas en áreas rurales apartadas de Ghana. En la actualidad, proporcionan vacunas covid-19 a más de 750 centros de salud en lugares remotos y tiene como objetivo administrar 2.5 millones de dosis cubriendo principalmente la población rural de la nación africana.
La oficina para los
refugiados de las Naciones Unidas reportó este viernes que más de 400,000 personas necesitan ayuda después de huir de una erupción volcánica y una ola de réplicas que tuvieron lugar desde el sábado pasado en el este de la República Democrática del Congo. Hasta ahora, hay 31 personas reportadas como muertas en la ciudad de Goma. Decenas de niños están reportados como desaparecidos.
Luna Reyes Segura, de 20 años, protagoniza la fotografía icónica de la actual crisis entre Marruecos y España junto a un migrante senegalés del que no se sabe el nombre. Ha recibido aplausos pero también una campaña de insultos que la ha obligado a cerrar sus redes sociales.
Veintisiete estudiantes fueron puestos en libertad este viernes luego de pasar cerca de dos meses secuestrados por grupos paramilitares en el norte de Nigeria. En marzo pasado, un total de 39 estudiantes fueron sacados a punta de pistola de una escuela pública. Diez fueron liberados poco tiempo después y otros dos escaparon recientemente. Los 27 restantes estaban retenidos en un bosque, donde eran periódicamente maltratados, hasta que finalmente sus padres lograron pagar el rescate.
Los restos de un niño de no más de tres años, depositado en una tumba de tierra hace 78,000 años, fueron hallados en la sepultura humana más antigua conocida en África. La fosa, hallada en un complejo de cuevas en la costa de Kenia, no tenía adornos, ofrendas o tallas de arcilla color ocre que generalmente se encuentran en las sepulturas que datan de la Edad de Piedra en la región, de acuerdo con la revista Nature.