Conocido como 'El Ratón', el hijo menor del narcotraficante Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán tiene ante sí las opciones de cooperar con las autoridades y revelar información de la organización que lideran sus hermanos, o afrontar un juicio como lo hizo su padre, quien pasará el resto de su vida tras las rejas.
Ovidio Guzmán, el hijo de “El Chapo” Guzmán, fue extraditado a Estados Unidos. Enfrenta acusaciones en el Distrito de Columbia, Nueva York y Chicago. ¿Cuál es el panorama para el hijo del narcotraficante mexicano fundador del cártel de Sinaloa?
Una celda en una prisión de máxima seguridad, posiblemente el mismo penal donde se encuentra su padre, parece ser el futuro del menor de la dinastía criminal de los Guzmán. Estos son los cargos por los que ha sido extraditado.
La carrera criminal de Ovidio Guzmán López comenzó cuando tenía 18 años y experimentó una subida meteórica tras su breve detención en Sinaloa en 2019. Él y sus hermanos secuestraron y asesinaron a miembros del Cartel que no aceptaron unirse a ellos, se apropiaron de zonas estratégicas en México, reclutaron a un ejército de sicarios y construyeron la facción más poderosa de la organización.
El gobierno de EEUU asegura que Guzmán López está detrás del imperio de tráfico de fentanilo que edificaron los hijos de 'El Chapo' Guzmán. Ahora, tras su extradición, deberá enfrentar a la justicia en Estados Unidos.
Las camionetas en las que viajaban 20 personas, 16 mexicanos y cuatro estadounidenses, fueron atacadas a balazos por un comando armado cuando transitaban por una carretera en Tamaulipas. Al menos nueve de los pasajeros resultaron heridos y, según autoridades, las víctimas habrían quedado en medio de fuego cruzado entre dos bandas del crimen organizado.
Lee más información en Univision Noticias.
En medio de una jornada violenta por el estallido de dos coches bomba en Quito, el organismo rector de las prisiones en Ecuador señaló en un comunicado que siete policías y 50 guardias de prisiones "están retenidos en seis centros de privación de libertad".
La Policía de Quito confirmó que el jueves fueron dos los coches bomba los que sacudieron la capital del país sudamericano. Te contamos cuáles son las primeras hipótesis de los investigadores.
Un hombre de 20 años enfrenta cargos por tráfico humano, secuestro y posesión de pornografía infantil entre otros, después de ser encontrado con una menor del Valle Central en un hotel.
Colectivos de la sociedad civil han reclamado al gobierno de Jalisco hacer caso omiso a las denuncias de que el crimen organizado desaparece, de manera forzada, a cientos de jóvenes para trasladarlos a supuestos campamentos clandestinos donde se les capacita para integrarse a sus filas "bajo amenaza de muerte".
Es la recompensa que recibe Juan Carlos Ramírez Abadía, el temido capo colombiano que fue testigo estrella en el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Ambos traficantes hicieron una sociedad que movió más de 400 toneladas de cocaína hacia Estados Unidos, relató alias ‘Chupeta’.
Los robos masivos relámpago se han incrementado en California bajo la idea de que en el estado dorado se puede robar menos de $950 y no ser procesado: ¿Qué tan cierto es esto?
Nada en la Constitución de EEUU dicta que los casos penales federales tengan prioridad sobre los estatales o que los procesamientos procedan en el orden en que se emiten las acusaciones. ¿Cómo se resuelven estos conflictos entre diferentes instancias legales y qué pasará en el caso Trump?
En lo que va del año se registran más de 400 asesinatos en el estado mexicano de Veracruz. Su gobernador asegura que ha mandado más refuerzos de seguridad a esta zona para evitar que la violencia siga creciendo.
Sigue las últimas noticias en Univision.
Los carteles de Sinaloa y Jalisco han sido señalados por el crimen del candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio. El propio aspirante dijo que había recibido amenazas de un operador ligado a los sinaloenses, mientras que un grupo ligado al Cartel de Jalisco se atribuyó el crimen.
Sigue las últimas noticias en Univision.
El cabecilla de la banda ‘Los Choneros’ fue trasladado a un penal de máxima seguridad en Guayaquil. El candidato presidencial de Ecuador Fernando Villavicencio denunció amenazas de muerte por parte de esa organización criminal días antes de ser asesinado.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En una conferencia de prensa en Quito, Ecuador, Verónica Saráuz, viuda del candidato presidencial Fernando Villavicencio, responsabilizó al gobierno ecuatoriano por el asesinato de su marido y se refirió a la posibilidad de que los altos mandos de su país lo hubieran “vendido” para que lo mataran. Además habló de la designación de Andrea González como candidata de Movimiento Construye. Lee aquí más información sobre el
asesinato de Fernando Villavicencio:
Las amenazas que que el propio candidato presidencial ecuatoriano Fernando Villavicencio había informado fueron cumplidas con el atentado que acabó con su vida después de un acto político, evidenciando el grave problema del crimen organizado en el país sudamericano.
De los seis colombianos arrestados, cuatro tienen antecedentes por homicidio y tráfico de drogas y dos tenían una orden de captura en Ecuador por el delito de 'receptación'. Las autoridades no han dado más información sobre el papel de estos ciudadanos en el atentado.
El candidato presidencial Fernando Villavicencio fue asesinado a tiros en Ecuador una semana después de que denunciara amenazas provenientes del líder de una banda criminal ligada al narcotráfico. Aunque la participación del crimen organizado parece evidente, nuestros analistas republicanos piden que el ámbito ideológico no se deje de lado, ya que Villavicencio era afín a las ideas de derecha.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.