Isaías Alvarado: Últimas noticias, videos y fotos de Isaías Alvarado | Univision
Isaías Alvarado
Periodista digital de Univision Noticias.
Seguir
Isaías Alvarado es periodista digital de Univision Noticias desde 2016, enfocado en temas sobre criminalidad en ambos lados de la frontera. Trabajó nueve años en el periódico La Opinión de Los Ángeles.
Ed Buck, un hombre acaudalado que contribuyó a varias campañas políticas del Partido Demócrata, deberá cumplir una condena mínima obligatoria de 20 años de prisión.
Una mujer sinaloense que fue socia estratégica de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán cumplirá una larga condena en una cárcel estadounidense. Ella compraba cocaína directamente de productores en Colombia, tenía aviones para moverla y de su lado estaban funcionarios corruptos, según la DEA.
Los muchachos veían el filme 'The Forever Purge' y al parecer los otros espectadores no escucharon los disparos. La Policía no ha realizado arrestos ni ha encontrado el arma que se usó en el crimen.
Santos Orellana Hernández, un inmigrante hondureño que se estaba divorciando en Texas, le ofreció 8,000 dólares a un sujeto en su país natal para que asesinara a la madre y el tío de su expareja, pero no contaba con que el sicario se arrepintiera y le contara todo al Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Más información aquí.
Para cumplir su amenaza de hacer que la mujer de la cual se estaba divorciando derramara “lágrimas de sangre”, un inmigrante habló varias veces con un supuesto asesino a sueldo. Su plan se vino abajo porque este lo denunció a las autoridades.
La Fiscalía de California decidió no investigar el tiroteo en el que perdió la vida un joven inmigrante que hablaba zapoteco, pero grupos reclaman que el incidente habría tenido otro desenlace si el mexicano hubiese comprendido todas las indicaciones de los agentes.
Documentos judiciales revelan cómo el Cartel de Jalisco le quitó al de Sinaloa una de las pandillas más grandes del país, los Norteños. Es un ejemplo de la añeja competencia entre narcos mexicanos por sus clientes más codiciados, quienes venden su mercancía en las calles estadounidenses.
La presencia de carteles mexicanos en Costa Rica llevó a que en 2020 hubiera más decomisos de cocaína en su historia y que ahora sea la segunda nación centroamericana con más alijos de droga que descubren las autoridades. Actualmente, la mayoría de los homicidios han estado vinculados al contrabando de narcóticos.
El caso de un pandillero que fue asesinado en Nueva York porque la banda creía era homosexual y un informante de la policía, es el más reciente relacionado con una norma poco conocida de la MS-13. La banda también agrega a miembros de la comunidad LGBTQ en sus territorios.
El dueño de dos empresas de transporte con sede en Canadá viajó hasta Sinaloa en 2013 para reunirse en persona con Joaquín Guzmán Loera, entonces líder del Cartel de Sinaloa. Terminó tras las rejas porque el FBI ya espiaba las comunicaciones del narcotraficante mexicano.
Uno de los clanes de la ‘Ndrangheta, que es considerado uno de los grupos criminales más poderosos del mundo, fue desactivado con el arresto de varios jefes, intermediarios e integrantes en cuatro países. Cuatro operadores fueron detenidos en Argentina y Costa Rica.
Para tratar de ocultar los olores de los indocumentados, que sudan durante varios minutos dentro de contenedores para carga, los traficantes les rocían ambas sustancias, según las autoridades.
Los oficiales acusados trataron de justificar sus acciones diciendo que su compañero que hacía trabajo encubierto se resistió al arresto, destruyeron su celular para eliminar evidencia y trataron de persuadirlo para que no los denunciara, según documentos judiciales.
Los secuestradores de 'Mario' pidieron un rescate millonario, pero su familia no pudo pagarlo y los criminales le amputaron las manos y lo torturaron. Ahora, este inmigrante mexicano está en Estados Unidos luchando por un asilo y sueña con poder conseguir unas prótesis para trabajar y ayudar a su familia.
Más información aquí.
A pesar de su discapacidad, ‘Mario’ ha salido adelante: vende artículos afuera de las tiendas y aprendió a manejar con una parte de sus brazos. Su sueño es conseguir unas prótesis que faciliten su vida.
Las denuncias por robo de identidad registraron un récord en 2020, con 1.4 millones de quejas, el doble que un año anterior. Algunos indocumentados que tratan de ingresar a la nómina de una empresa pagan para obtener documentos falsos, a pesar de las consecuencias legales.
La base financiera de esta pandilla son las extorsiones a dueños de restaurantes, tiendas y salones de belleza dentro de los que reclama como sus territorios en Estados Unidos. También exige un porcentaje de las ganancias a burdeles, distribuidores de droga y establecimientos que operan sin una licencia.
El detenido detalló en un diario un plan para ir a una tienda de artículos deportivos, “vestirse como un empleado y atar a todos”, de acuerdo con la Policía. En su auto encontraron rifles de asalto y balas que tenían frases como ‘Cop Killer’.
El contenido de una advertencia pintada en una lona le exige a “la migra” que deje de meterse con los “polleros”. Fue colocada en Ciudad Juárez después de que las autoridades de ambos países anunciaron una iniciativa que busca poner tras las rejas a los 10 fugitivos más buscados de la frontera.
Un familiar de la víctima ha pedido a las autoridades que se haga “una investigación completa” por esta muerte, que ocurrió afuera del famoso restaurante Papas & Beer de Ensenada, Baja California. Dos guardias del lugar están presos por el delito de “homicidio en riña”.