Una mujer sinaloense que fue socia estratégica de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán cumplirá una larga condena en una cárcel estadounidense. Ella compraba cocaína directamente de productores en Colombia, tenía aviones para moverla y de su lado estaban funcionarios corruptos, según la DEA.
Documentos judiciales revelan cómo el Cartel de Jalisco le quitó al de Sinaloa una de las pandillas más grandes del país, los Norteños. Es un ejemplo de la añeja competencia entre narcos mexicanos por sus clientes más codiciados, quienes venden su mercancía en las calles estadounidenses.
El dueño de dos empresas de transporte con sede en Canadá viajó hasta Sinaloa en 2013 para reunirse en persona con Joaquín Guzmán Loera, entonces líder del Cartel de Sinaloa. Terminó tras las rejas porque el FBI ya espiaba las comunicaciones del narcotraficante mexicano.
Uno de los narcotraficantes más longevos de México reingresó anoche al penal El Altiplano, donde pasó varios años de su vida. Lo tuvieron bajo arraigo en espera de que se definiera su situación legal.
El uso de palabras en código es tan viejo como la historia del contrabando de drogas. Para descifrarlas, la DEA elaboró una lista con cientos de vocablos que se refieren a drogas, medidas y operaciones ilícitas.
Pedro Cruz Camarena es desde el 14 de febrero el jefe de la Policía de Tijuana, una ciudad que disputan el Cartel de Sinaloa y el de Jalisco. La guerra de estos grupos dedicados al narcotráfico se ha cobrado ya más de 1,000 vidas este año.
El hecho se sumó al hallazgo de 30 civiles muertos entre Zacatecas y Jalisco. Este sector ha sido el escenario de enfrentamientos entre el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.
Detrás del caótico acceso a California desde Tijuana se ocultan diversas operaciones ilícitas, desde el engaño a turistas que no saben dónde formarse, hasta asesinatos atribuidos al crimen organizado.
El enfrentamiento habría durado varias horas -desde la tarde del pasado jueves hasta la madrugada del viernes- y el hecho de que se haya suscitado en una zona de sierra, colindante con el estado de Jalisco, ha dificultado poder obtener información precisa sobre el número de muertes.
Rogelio Palma, uno de los familiares del mafioso mexicano, le pidió al presidente de México que libere a su padre por considerar que ya pagó en la cárcel todos los delitos que le imputaron.
Rogelio Palma Meza es hijo de Héctor 'El Güero' Palma Salazar, considerado por las autoridades como el fundador del cartel de Sinaloa y quien estuvo en cárceles de Estados Unidos y México por 26 años. "Mi papá tiene sentimientos", dijo Palma Meza, indicando que no es el monstruo que muchos dicen que es. Palma Salazar fue detenido instantes después de salir en libertad y ahora se encuentra esperando a que la fiscalía le compruebe nuevos delitos, de lo contrario quedará en libertad.
Más noticias aquí.
Fueron reinas de belleza, crecieron entre criminales o nacieron en la pobreza. Lo que tienen en común estas mujeres es que su vida dio un giro cuando se casaron con jefes del narcotráfico y se involucraron en sus negocios ilícitos. Una de ellas incluso sucedió a su marido en el mando del cartel.
Rafael Olavarria, reportero de Univision 34 Atlanta, conversó con Robert Strang, un exagente de la DEA y explicó cuáles son los carteles mexicanos de drogas que operan en Georgia y por qué lo hacen.
De acuerdo con el mandatario mexicano, los fondos recaudados en el concurso, el cual se llevará a cabo en el mes de septiembre, serán destinados “al desarrollo del país y al bienestar del pueblo”.
Emma Coronel, la esposa de Joaquín 'El Chapo' Guzmán, se declaró culpable en una corte federal en Washington DC por delitos relacionados con su participación en las actividades criminales del Cártel de Sinaloa. "No creo que esto genere una ola de detenciones", dijo el periodista Manuel Aceves, añadiendo que piensa que la mujer busca salvar a sus hijas mellizas de posibles venganzas tras los rumores de que delataría a otras personas.
El abogado criminalista Barry Deonarine explica cuáles son las posibilidades reales de que Emma Coronel pase menos de 10 años en la cárcel tras aceptar culpabilidad por cargos de narcotráfico.
Emma Coronel se declaró culpable de cargos de narcotráfico en una corte de Washington D.C. y pidió una sentencia de menos de 10 años. La esposa del 'Chapo' Guzmán aceptó ser cómplice de su marido mientras él dirigía una facción del Cártel de Sinaloa pero, según su abogada, el acuerdo no incluye su cooperación con la justicia estadounidense. El juez aún no se compromete a una sentencia específica.
La esposa de Joaquín Guzmán se declararía culpable de ayudar a dirigir el imperio del ‘Chapo’, pero su equipo legal asegura que eso no significa que colaborará con las autoridades. Sin embargo, expertos aseguran que la única forma de pedir una sentencia menor es cooperar en el caso, aunque Emma Coronel teme que eso ponga en peligro su vida y la de sus hijas.
Emma Coronel aceptó ante un juez federal que ayudó a su esposo mientras este dirigía una facción de Cartel de Sinaloa. Su abogada había dicho que este acuerdo con los fiscales no incluye cooperación con el gobierno de Estados Unidos.
La esposa del ‘Chapo’ Guzmán estaría buscando reducir la pena que deba enfrentar ante la justicia, declarándose culpable en su primera comparecencia en corte desde que fue detenida. A las afueras del tribunal, Edwin Pitti captó la llegada de la abogada de Emma Coronel, Mariel Colón, y esto fue lo que dijo.