Detalles de la jornada infernal de más de 30 horas que vivió Kiki Camarena en 1985 en México y las revelaciones sobre los sobornos millonarios que un general mexicano habría recibido del cartel de Guadalajara.
Lee más de este especial en Univision.
Videos grabados por informantes federales de EEUU muestran al empresario Fernando Peyro de la O, ofreciendo operaciones de lavado de dinero y ufanándose de su estrecha amistad con Rivera. Peyro no disputó a Univision Investiga el contenido de los videos. El cardenal marcó distancia de su protegido.
Sigue las últimas noticias en Univision.
En la llamada se escucha a Gertz recriminando al padre de Emilio Lozoya Austin, principal acusado en el caso de sobornos de la firma brasilera, por tener como abogado a un “bandido’’ y le exige que desista de recursos legales.
La nueva versión dada por el candidato colombiano Rodolfo Hernández se agrega a un historial de relatos fragmentarios y algunos contradictorios de cómo desapareció su hija en 2004
Mientras en Colombia un representante de la empresa Aviacol USA afronta cargos por un presunto fraude al Ejército Nacional, la misma firma está demandando en Miami a la Fuerza Aérea de Colombia por la intempestiva devolución de un avión de 4.9 millones de dólares
Un expastor sostiene que se ha entrevistado con presuntas víctimas de esclavitud sexual y laboral en propiedades del extinto líder Samuel Joaquín, fallecido en el 2014 en México.
Más noticias aquí.
Sochil Martin denunció ante fiscales en México y Estados Unidos que desde los 12 años vivió esclavizada sexualmente en esos inmuebles. Su testimonio fue clave para el caso que se inició en el año 2020 en California.
Más noticias aquí.
Según información, el acuerdo entre Alex Saab y la Administración de Control de Drogas (DEA) ocurrió en junio de 2018. El empresario aceptó entregarse, pero en mayo de 2019 no se presentó y la DEA desactivó la cooperación. El abogado internacional de Saab, Baltasar Garzón, siempre negó que estuviera cooperando.
Más información aquí.
El fiscal mexicano Alejandro Gertz, quien ha sido cuestionado por su secretismo patrimonial, dijo a Univision Investiga que el apartamento en Florida se trataba de una inversión de la Universidad de las Américas, centro educativo privado del cual era rector al momento de la venta de la propiedad en 2015.
Univision halló dos propiedades del fiscal Alejandro Gertz Manero en Estados Unidos que se suman a las reveladas recientemente por publicaciones mexicanas en medio de un debate sobre el desconocido patrimonio del funcionario y las inversiones inmobiliarias del extitular de la Unidad de Inteligencia Financiera, Santiago Nieto.
The Pandora Papers, a recent leak of millions of documents reviewed by an international alliance of 600 journalists, has exposed complex networks of corporate secrecy used by billionaires, politicians and celebrities to do business abroad.
Read this article in
Spanish.
Los radares de las agencias que incorporan sociedades en el exterior no enviaron ninguna señal de alarma cuando Alejandro Romero Durán, el hijo del polémico exlíder sindical petrolero Carlos Romero Deschamps, adquirió en 2009 acciones de una de empresa
offshore, creada para la venta de barcos, bienes raíces y joyería, según documentación encontrada en Pandora Papers. Tanto el padre como el hijo fueron denunciados en 2019 por la Unidad de Inteligencia Financiera de Mexico (UIF) que investiga el lavado de dinero.
Más de 3,000 personas que abrieron empresas offshore dadas a conocer en la revelación de los Pandora Papers dijeron tener un domicilio en México. Las zonas coinciden con aquellas donde hay más riqueza en los principales estados del país.
Una filtración de más de 12 millones de documentos de sociedades extranjeras muestra cómo las celebridades hicieron uso de esas firmas para comprar mansiones y yates.
Luis Miguel, Miguel Bosé, Julio Iglesias y Alejandra Guzmán son accionistas de empresas offshore, según documentación encontrada en Pandora Papers. La masiva filtración de documentos de sociedades extranjeras muestra cómo las celebridades hicieron uso de esas firmas para comprar mansiones y yates.
El hallazgo involucra a empresarios, políticos, expresidentes, artistas, deportistas y otras personalidades vinculadas a firmas internacionales para movimientos financieros en el exterior a través de sociedades de papel. Univision Investiga tuvo acceso a los documentos que demuestran que las autoridades de los diferentes países no han tenido control sobre estos negocios.
Ver más de esta noticia.
Grandes laberintos del sigilo corporativo, donde empresarios multimillonarios, políticos, celebridades y uno que otro fugitivo se refugiaron para hacer negocios en el exterior, han quedado al descubierto con la filtración de millones de documentos en poder de una alianza internacional de más de 600 periodistas.
Dos empresas líderes mundiales de producción de energía negociaron un polémico proyecto energético con dueños de sociedades que han sido vinculadas a escándalos de narcotráfico y corrupción
Madres de familia contactaron a Univision Arizona para denunciar supuestos actos de prostitución que ocurren en su vecindario sobre la Avenida 27 entre Bethany Home Rd y Missouri en Phoenix.