Adriana González Carrillo, Cónsul de México en Fresno, pagó una multa de más de mil ochocientos dólares tras enfrentar cargos por conducir bajo la influencia del alcohol. A través de un comunicado, González Carrillo se disculpó con la comunidad y explicó que no recurrió a la inmunidad diplomática.
De acuerdo con una publicación realizada por las autoridades locales en sus redes sociales, la mascota estuvo en el vehículo por al menos una hora. Su dueño ya fue multado por maltrato animal.
La ley de Texas obliga a los conductores a disminuir la velocidad o hacerse a un lado de la vía si ven vehículos de emergencia como bomberos, grúas, policías y ambulancias, entre otros. El agente José Chapa, del Departamento de Seguridad Pública de Texas (TXDPS), habla de los operativos que están realizando para detectar a los infractores.
Las integrantes del equipo de gimnasia femenina de Alemania optaron por usar uniformes que cubren todo el cuerpo en las calificaciones de Tokio 2020. La medida, dicen, está diseñada para promover la libertad de elección de las atletas y contrarrestar la 'sexualización' del deporte.
Más noticias aquí.
El festival de música de cuatro días se llevará a cabo en el Grant Park de Chicago a plena capacidad del 29 de julio al 1 de agosto, pero los asistentes tienen que estar vacunados contra el coronavirus o presentar prueba negativa.
Johnson & Johnson, McKesson, Cardinal Health y Amerisource Bergen aceptaron pagar unos 26.000 millones de dólares en compensaciones por su papel en la crisis de opioides en EEUU y así poner fin a miles de demandas en su contra. La compensación tendrá que ser entregada durante los próximos 18 años a las comunidades afectadas por la adicción a los opiáceos.
Más información aquí.
El escándalo que provocó que por lo menos 95 famosos e 'influencers' mexicanos
promovieran de manera indebida al Partido Verde Ecologista de México ya tiene consecuencias. La autoridad electoral de ese país determinó que sí hubo pago ilegal por parte de la institución.
Mira también: "No se vendan", Sebastián Rulli y Cecilia Galliano critican a "colegas" que violaron la veda electoral en México
Una inspección federal encuentra que el fabricante de estampados metálicos de El Paso, Texas, expuso deliberadamente a los trabajadores a peligros de amputación e incluso uno sufrió lesiones graves.
Fernando Cabrera, concejal del Distrito 14, aseguró que este tipo de vehículos son ilegales en la ciudad debido a la peligrosidad que representa conducirlos. De hecho, señaló que muchas veces estas motos están involucradas con pandillas y de ahí la necesidad de detener su circulación para proteger a la comunidad.
Estacionarse en el jardín de la casa, dejar que el césped llegue a más de un pie de altura y arrojar basura donde no se debe, son algunas de las violaciones de código más frecuentes entre propietarios de inmuebles. Agentes patrullan la ciudad y notifican a los residentes cuando están cometiendo una infracción. Si notan algo por primera vez dialogan con la persona, pero si no corrige la falta puede ser multada.
Las imágenes de un pasajero del subway siendo electrocutado por agentes de la policía de Nueva York y luego arrestado han vuelto a poner sobre la mesa el tema de la evasión de tarifas en ese sistema. Según la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA), uno de cada ocho pasajeros evadió la tarifa del tren entre enero y marzo de 2021.
Una multa por exceso de velocidad puede variar según la localidad. Y así como puede representar un simple llamado de atención, también puede convertirse en un agobio financiero significativo. Estos son los estados donde resulta más costoso no respetar los límites de velocidad.
Insultos, golpizas y hasta muertes se registran en California como resultado de casos de furia al volante. Funcionarios de la Patrulla de Caminos de California ofrecen una lista de recomendaciones para evitar altercados en la vía que terminen en tragedias.
Acompañados de líderes comunitarios, activistas y miembros del exilio le hicieron un llamado al gobierno de Joe Biden para que utilice las herramientas sociales existentes para “impedir que se extienda el régimen comunista”. Además, instaron a iniciar un paro en la isla y evitar que las protestas terminen en un derramamiento de sangre.
El presidente de Estados Unidos, tras lo ocurrido, aseguró que las manifestaciones son el reflejo del pedido de miles de cubanos que quieren de regreso la libertad de la isla y se comprometió a que la Casa Blanca monitoreará la situación. Líderes republicanos, por su parte, instaron a presionar con sanciones más severas a las autoridades de ese país.
En la mañana del 22 de mayo de 2017, la comunidad de Gunjur descubrió que la laguna de Bolong Fenyo se había vuelto de color carmesí durante la noche y estaba salpicada de peces muertos flotando. Los resultados de los estudios fueron alarmantes. El agua contenía el doble de arsénico y 40 veces la cantidad de fosfatos y nitratos considerados seguros. La contaminación a estos niveles solo podría tener una fuente: desechos vertidos ilegalmente de una planta procesadora de pescado china llamada Golden Lead, que opera en el borde de la reserva.
On the morning of May 22, 2017, the Gunjur community discovered that the Bolong Fenyo lagoon had turned crimson overnight and was dotted with floating dead fish. The results of the studies were alarming. The water contained twice the arsenic and 40 times the amount of phosphates and nitrates considered safe. The contamination at these levels could only have one source: illegally dumped waste from a Chinese fish processing plant called Golden Lead, which operates on the edge of the reserve.
En la mañana del 22 de mayo de 2017, la comunidad de Gunjur descubrió que la laguna de Bolong Fenyo se había vuelto de color carmesí durante la noche y estaba salpicada de peces muertos flotando. Los resultados de los estudios fueron alarmantes. El agua contenía el doble de arsénico y 40 veces la cantidad de fosfatos y nitratos considerados seguros. La contaminación a estos niveles solo podría tener una fuente: desechos vertidos ilegalmente de una planta procesadora de pescado china llamada Golden Lead, que opera en el borde de la reserva.
La determinación busca otorgar más tiempo para que este tipo de vendedores adelanten los procesos y logren contar con un permiso para comercializar sus productos. Organizaciones comunitarias celebran la decisión, pero aseguran que los trámites son complicados y pueden llegar a resultar costosos.
Más noticias aquí.
De ser encontrados culpables, cada uno de los manifestantes antimáscaras podría ser sentenciado a hasta 6 meses de prisión y enfrentar multas de hasta 1,000 dólares.