Guterres convocó la cumbre sobre el cambio climático con la idea de que sólo los líderes mundiales que tuvieran nuevas acciones concretas podrían abordar el tema con sus pares. Pero los líderes de los países que producen la mayor cantidad de gases que atrapan el calor optaron por no participar.
En su discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, hizo una encendida defensa de sus polémicas medidas de seguridad contra las pandillas. Pero, ¿qué hay de cierto en sus afirmaciones? Te mostramos los datos.
Más información en Univision.
Decenas de cubanos protestaron con pancartas y megáfonos en frente de la misión de Cuba ante Naciones Unidas en Nueva York. Al lugar también llegaron simpatizantes del régimen que encararon a los miembros del exilio cubano. Además, cerca del edificio de la ONU otro grupo de jóvenes se manifestaron pidiendo la libertad en la isla.
Gritando a una sola voz la palabra libertad, un grupo de jóvenes se manifiesta frente al edificio de las Naciones Unidas en Nueva York para exigirle a Miguel Díaz-Canel la liberación de los presos políticos en la isla. Esta mañana, el gobernante cubano hizo su segunda intervención ante la Asamblea General de la ONU para hablar en nombre del Grupo de los 77 + China.
Biden dijo ante la Asamblea General de la ONU que ninguna nación puede estar segura si "permitimos que Ucrania sea dividida", mientras Washington busca apoyo para el esfuerzo de Kiev de repeler la invasión rusa de casi 19 meses que no tiene fin a la vista.
Este lunes decenas de cubanos llegaron desde diferentes partes de EEUU hasta la sede de la ONU en Nueva York para manifestarse en contra de la presencia de Miguel Diaz-Canel en la Asamblea de Naciones Unidas. El gobernante cubano llegó a la Gran Manzana como presidente protempori del Grupo de los 77 más China.
El gobernante cubano llegó a Nueva York este domingo, con una agenda política agitada para los próximos días. Miembros del exilio también preparan actividades de rechazo a la visita de Díaz-Canel, incluyendo protestas. Buscan llamar la atención sobre las responsabilidades del régimen y sus efectos para las familias cubanas.
Kielle Aless, representante de la resistencia cubana, habla sobre las implicaciones de la participación de Díaz-Canel a este evento de la ONU, además de lo que representa para las personas en la isla. Algunas organizaciones del exilio han planeado actividades y protestas para rechazar la asistencia.
En Derna, donde las corrientes de agua desatadas por la ruptura de dos represas mataron a decenas de miles de personas, una fuerte escasez de agua potable y alimentos se suma al peligro de que se desate una epidemia por las condiciones insalubres causadas por los cadáveres en estado de descomposición esparcidos por toda la ciudad.
El ministro de Salud del este de Libia, Othman Abduljaleel, dijo el jueves que los equipos de rescate todavía estaban buscando víctimas en los edificios destrozados en el centro de la ciudad. El alcalde de Derna dijo que el número de muertos podría ascender a 20,000.
La organización Cuba Decide está convocando a una manifestación en frente de la sede de la ONU en Nueva York el próximo 21 de septiembre para protestar en contra de la presencia de Miguel Díaz-Canel en la Asamblea y en EEUU. De acuerdo con los organizadores de la manifestación, desde ese punto marcharán hacia Times Square y después tendrán un evento con expertos que hablarán sobre el impacto del régimen cubano en la isla y el mundo.
Los textos que distribuye la Secretaría de Educación Pública mexicana fueron hechos por docentes, investigadores, especialistas, ilustradores, diseñadores y editores de México. El Grupo de Puebla afirmó a
elDetector que no participó en el desarrollo de los libros.
Los documentos de la ONU señalados en un video que circula en Facebook presentan hipótesis sobre escenarios futuros a partir de las acciones del presente, pero en ningún caso se indica que millones de personas desaparecerán.
Según António Guterres, secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, la era del calentamiento global terminó y estamos en "la era de la ebullición global", lo que calificó de "aterrador".
De acuerdo con la ONU, desde el inicio de la invasión de Rusia a Ucrania más de 9,000 personas han muerto. A pesar de esta trágica cifra, algunos países de Latinoamérica se niegan a condenar las acciones rusas. Al respecto, el presidente de Chile, Gabriel Boric, señaló que el gigante europeo ha violado el derecho internacional, e hizo un llamado indirecto a los líderes de Venezuela, Cuba y nicaragua para que desaprueben el actuar de Vladimir Putin.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La afirmación que circula en Instagram asegura que el organismo multilateral cambió las banderas de sus estados miembros por los pabellones arcoíris, pero esto ocurrió en la plaza del Rockefeller Center, a casi una milla de distancia de la sede de la ONU en Nueva York.
En
elDetector revisamos los objetivos de desarrollo sostenible que conforman la Agenda 2030, de la ONU, referidos a la vida y los recursos naturales y verificamos que no hay nada que sustente lo que se afirma en el
reel viralizado en Instagram.
Según la ONU, más de 100,000 inmigrantes han cruzado el Darién este año, enfrentado peligros y poniendo en riesgo sus vidas. Por eso, la ciudad de Nueva York, consulados y representantes de países latinoamericanos realizan cumbres, con el fin de mejorar su comunicación y plantear estrategias. "La selva no está hecha para vivir. Hay personas que se ahogan, se pierden, mueren y hay niños que llegan sin sus padres", señala Eduardo Leblanc, defensor del Pueblo de Panamá.
Un nuevo video deja en evidencia cómo después de la presunta ejecución extrajudicial de cinco supuestos narcos en Nuevo Laredo, familiares de los fallecidos intentan identificar los cuerpos y hacen reclamos a los militares que participaron del operativo. El caso ha generado diversas reacciones e incluso la Oficina en México del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos ha exigido una investigación independiente para dar claridad de lo sucedido.
Lee más sobre las reacciones al video de militares que aparentemente disparan contra supuestos narcos.