Coronavirus: Últimas noticias sobre coronavirus: Conoce la última información sobre la vacuna del Covid-19, casos, avances y todas las noticias relacionadas con coronavirus. Videos, fotos y temas relacionados con coronavirus.
Propietarios de restaurantes señalan que las modificaciones propuestas, que incluyen pagar un permiso o retirar por temporadas las estructuras que construyeron afuera de sus negocios durante la pandemia del coronavirus, los afectarían económicamente y hasta tendrían que despedir trabajadores. El proyecto sigue en estudios.
En otras noticias, Janet Yellen asegura ante el Congreso que el sistema bancario de EEUU “sigue siendo sólido” mientras otra entidad es rescatada; el FBI ofrece una recompensa por información sobre una mexicana-estadounidense secuestrada en México y expertos vinculan el origen de la pandemia con los perros mapaches que vendían en el mercado de Wuhan. Más información en
UnivisionNoticias.com.
El Departamento de Salud de Houston reportó una baja tasa de contagios con coronavirus en el área; sin embargo, las autoridades insisten en que las personas con enfermedades previas y que no están vacunadas deben tener más cuidado durante esta época. Asimismo, para las personas que desean irse de vacaciones durante el ‘Spring Break’, aconsejan hacerse una prueba gratuita e inmunizarse.
El pasado 28 de febrero concluyó el estado de emergencia estatal mientras que en el condado de Los Ángeles será el próximo 31 de marzo, por lo que las autoridades sanitarias señalaron que el uso de la mascarilla es opcional dentro el sistema de transporte público y en las escuelas públicas, pero en centros de salud y en unidades de cuidado de ancianos es obligatorio su uso. A pesar de la flexibilidad en las medidas, expertos reiteran el llamado de que la mejor protección es la vacuna.
El 11 de marzo del 2020 la Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró el coronavirus como una pandemia global. A raíz de esto, Estados Unidos hizo una declaración de emergencia y muchos cambios vinieron alrededor del mundo, como el uso obligatorio del tapabocas y el distanciamiento social. A pesar del tiempo que ha pasado, el origen de este virus sigue siendo incierto y por eso la Cámara de Representantes le pidió a Biden desclasificar documentos al respecto.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Los miembros de la Organización Mundial de la Salud están en proceso de desarrollar un nuevo acuerdo para prevenir, prepararse y responder a las pandemias. Un borrador preliminar reafirma el derecho soberano de las naciones para hacer sus propias políticas de salud, al contrario de lo que se afirma falsamente en línea.
"Es grande la tentación de proclamar que ya le ganamos la pelea al covid, como hacen políticos, comentaristas y profesionales de la salud contagiados de 'wishful thinking' y politiquería. No menos seductora es la idea de creer que ya la perdimos. Yo pienso que más bien nos hemos acostumbrado al covid como quien se acostumbra a un mal matrimonio. Hemos superado ciertos hábitos y reglas que nos impuso. Pero también hemos asimilado otros, convirtiéndolos en parte íntegra de nuestra rutina diaria".
Un estudio de la Academia Americana de Microbiología señala que de 79 ratas capturadas en la ciudad de Nueva York en el año 2021 el 16% tenía anticuerpos de covid-19, obtenidos después de un contagio. Estos resultados serían prueba de la posibilidad de transmisión de la enfermedad entre mamíferos, según explica la infectóloga Flor Muñoz. Sin embargo, no se ha comprobado que los animales pueden contagiar a los humanos.
Más noticias en
Univision
En
elDetector hacemos un repaso por las falsedades y teorías conspirativas que circularon y marcaron este tiempo tras haber sido declarada la pandemia del covid-19. Aquí te contamos algunos temas que fueron blanco de los desinformadores.
El 11 de marzo de 2020, luego de que se registraran más de 118,000 contagios en 114 países y 4,291 muertes por covid-19, la Organización Mundial de la Salud declaró la pandemia por el coronavirus. Esta enfermedad que obligó al mundo a hacer cambios radicales en su día a día aún continúa en las calles y, aunque las vacunas han ayudado a tomar ventaja en la batalla, todavía es necesario cuidarnos debido a la aparición de nuevas variantes.
Lee aquí más noticias sobre el coronavirus.
Recibimos una consulta a través del
chatbot de elDetector para chequear un video en el que le preguntan al CEO de Pfizer “por qué mantuvo en secreto”, supuestamente, que la vacuna no detenía la transmisión del coronavirus. Pero la farmacéutica, desde el inicio, afirmó que los ensayos de la vacuna se centraron en la prevención del covid-19 grave, no en la transmisión del coronavirus.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Durante la pandemia del coronavirus, California aprobó el programa de CalFresh que otorgaba asistencia alimentaria a familias de bajos recursos. Sin embargo, desde marzo de 2023 se redujo el monto al que estaba antes de esta emergencia, por lo cual los bancos de alimentos se convierten en una opción ante este recorte, no obstante Itzúl Gutiérrez, miembro de esta organización, prevé que no podrán suplir la necesidad. “Pedimos ayuda al estado para que apoyen leyes y reducir este impacto”, dijo.
El gobierno está solicitando $1,600 millones para financiar programas de prevención y combate al fraude, incluyendo la búsqueda y enjuiciamiento de los ladrones que se apropiaron ilegalmente de fondos de alivio por la pandemia.
Aunque no hay consenso en los servicios de inteligencia de Estados Unidos sobre cuál fue el origen de la pandemia de covid-19, esta semana algunas voces han insistido en la tesis de que todo comenzó en un laboratorio en Wuhan. ¿Qué responden desde Pekín?
Este martes, el gobernador de California, Gavin Newsom, anunció el final de la emergencia por el covid-19 en el estado, una decisión que impactará en las finanzas de los habitantes de California, ya que también se pone fin a las vacunas, pruebas y medicinas gratuitas. De ahora en adelante los costos de estos servicios deberán ser pagados por cada paciente o tendrán que ser adquiridos a través del seguro médico.
A partir de este martes, 28 de febrero, los beneficiarios del programa CalFresh verán una reducción en el monto que reciben mes a mes. Lo anterior, debido al fin de la emergencia por el coronavirus en Estados Unidos. Ante esta situación, los bancos de alimentos se convierten en una alternativa para la comunidad, debido a sus precios bajos y a que solo con algunas horas de voluntariado las personas pueden llevar comida gratis.
La medida fue impuesta hace tres años por las autoridades del Estado Dorado debido a la crisis de salud pública desatada por el covid-19. Yurina Melara, portavoz del Departamento de Salud de California, asegura que uno de los cambios que se verá reflejado tras acabarse la emergencia es la disminución del número de centros de vacunación y de pruebas de detección del virus.
A raíz de la pandemia el gobierno federal prohibió que los estados solicitaran la verificación de elegibilidad para que las familias accedieran a Medicaid. Sin embargo, con el fin de la declaratoria de emergencia por el coronavirus este proceso sería retomado y miles de personas se quedarían sin la cobertura. Los afectados serían quienes se beneficiaron bajo la Ley de Cuidados de Salud Asequible, los padres sin discapacidad y las personas que superen cierto límite de ingresos.