Paulina Velásquez, de 15 años, planeaba vacunarse contra el covid-19, pero la enfermedad la sorprendió antes. La joven permanece en coma inducido luchando por su vida y su madre, quien a pesar de estar vacunada se contagió con síntomas leves, es la única que la puede acompañar. Su padre Orlando Velásquez habla de lo que ha sido esta situación para su familia.
En al menos cuatro estados de EEUU, la inmensa mayoría de casos graves de covid-19 corresponde a personas que no se han vacunado. Aún así, crecen en las redes sociales las mentiras sobre la eficacia y la seguridad de las inyecciones. Te lo contamos en esta nueva edición de “Crónicas de la desinformación”.
El miércoles, el Departamento de Salud Pública del Condado de Kern reportó 175 casos nuevos, de de ellos confirmados con la variante Delta, y una nueva muerte.
Impulsada por las vacunas y ayudas del gobierno, la economía creció a una sólida tasa anual del 6.5% en el último trimestre en la señal más clara hasta la fecha de una recuperación sostenida de la recesión. Pero la variante delta representa una nueva amenaza.
Independientemente del estado de vacunación, los residentes de Nueva Jersey deben usar máscaras en interiores, indicó el gobernador Phil Murphy en una declaración conjunta con la Comisionada de Salud, Judy Persichilli. Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la variante delta es responsable de más del 83% de los nuevos casos de covid-19.
A pesar del aumento en el número de casos diarios, los funcionarios de salud de Utah confirmaron que el estado no seguirá la nueva guía de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades que recomienda el uso de máscaras faciales aún para las personas vacunadas que se encuentren en recintos públicos cerrados.
Según Carlos Migoya, presidente del sistema de salud del Jackson Memorial en el sur de la Florida, el 10% de los pacientes con covid-19 presentan la variante hallada en Colombia que la OMS monitorea de cerca. Hasta el momento, esta cepa circula en al menos 27 países y se presume que puede ser muy infecciosa. Colombia presenta hasta ahora más de 4 millones de casos y más de 119,000 muertes por la pandemia.
Más noticias aquí.
El Departamento de Asuntos de Veteranos, al igual que los estados de Nueva York y California, anunciaron que exigirán la vacuna o frecuentes pruebas a sus empleados federales en las que indiquen que no están contagiados de covid-19. Por su parte, el Departamento de Seguridad Nacional exige a sus empleados el uso de mascarillas en el interior de sus oficinas. Según el gobierno federal, 100 millones de estadounidenses son elegibles para la vacuna pero no se la han puesto. Estudios revelan que los vacunados son siete veces menos propensos a contagiarse con la variante Delta.
Más información aquí.
Los padres de Paulina Velásquez dicen estar viviendo días terribles desde que la joven de 15 años permanece en coma inducido en una sala de cuidados intensivos de la Florida, debido a un contagio de coronavirus. Según cifras oficiales, solamente alrededor del 20% de los menores entre 12 y 15 años se ha inoculado contra la enfermedad y Paulina no forma parte de esa estadística. Los hermanos de la joven, que se habían rehusado a vacunarse, ya se pusieron sus primeras dosis.
Más noticias aquí.
Jackeline y sus hijas necesitan ayuda para las medicinas y los cuidados que requiere la mujer cuyo estado se agrava cada día.
Si quieres saber cómo ayudarla clic aquí.
Orlando Velásquez lamentó entre lágrimas el estado de salud de su hija, quien se encuentra en coma por complicaciones derivadas del coronavirus. Él aseguró que ella se iba a ir a vacunar.
Los trabajadores del hospital Baptist Medical Center, que tiene cinco sedes en el norte del estado, están sufriendo en carne propia el gran aumento de contagios y cuentan que apenas alcanzan a preparar nuevas camas para la cantidad de pacientes que no paran de llegar. Más de 97% son personas que no se han vacunado.
Después de ayudar a sus abuelos a inscribirse para vacunarse contra el covid-19, a Iveth Camila Ortiz se le ocurrió que podía ayudar a otros a acceder a la vacuna. Su iniciativa ayudó a que 500 personas de su comunidad se inmunizaran completamente, acción que le valió que la revista Forbes la incluyera entre las 100 mujeres más poderosas de México.
Más información aquí.
Al cierre de la semana solo el 41.9% de la población elegible en el condado de Kern ha sido vacunada contra el Covid-19, lo cual representa un aumento del 0.6% frente a la semana anterior. Este porcentaje es significativamente menor al 62.1% de la población que ha sido vacunada en todo el estado de California.
El doctor José Montero, de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), afirma que esta agencia monitorea constantemente la evolución de la pandemia y que, debido al alto índice de contagio por la variante delta, han observado que pacientes vacunados no solo se contagian de coronavirus sino que poseen una alta carga viral.
Más información aquí.
El presidente de EEUU dijo en un foro en vivo con público de CNN: "No te va a dar covid-19 si tienes estas vacunas", refiriéndose a las tres inyecciones autorizadas en el país. También dijo que la variante delta es más mortal. Te contamos por qué la primera afirmación es falsa y la segunda no tiene evidencias. Lo verificamos con datos de los CDC y la información de expertos.
Los estudiantes de las escuelas públicas de la ciudad de Nueva York, que están está asistiendo al programa Summer Rising, tendrán la oportunidad de ser vacunados contra el covid-19 en diferentes puntos que abrió la ciudad con el objetivo de aumentar la tasa de vacunación entre los neoyorquinos mayores de 12 años.
Luis Ostrosky, experto en enfermedades infecciosas de UT Health, afirma que una persona puede vacunarse tan pronto han pasado 10 días desde los primeros síntomas del virus. Además, asegura que “la vacuna es más efectiva que la inmunidad natural para prevenir infecciones a futuro, especialmente con las variantes” y que inmunizarse podría ayudar a disminuir las secuelas de la enfermedad.
La tasa de positividad sube a 3.7% de casos de coronavirus, siendo el promedio de los pasados siete días. Le explicamos la diferencia entre las variantes y cómo se comparan en su capacidad de infección.