El probable cierre del gobierno de Estados Unidos está previsto para el próximo 1 de octubre y afectaría directamente a cerca de cuatro millones de empleados federales que seguirían trabajando sin recibir sus pagos. Además, provocaría recortes de personal en las oficinas que prestan atención médica a veteranos y restricciones de servicios en clínicas comunitarias.
Lee aquí más sobre el posible cierre del gobierno de EEUU.
El gobierno anunció una extensión de 18 meses en el Estatus de Protección Temporal (TPS), el cual permite a sus beneficiarios permanecer en suelo estadounidense de manera legal y con permiso de trabajo. Quienes gozan del programa aseguran que “les da paz”, pero critican el hecho de llevar hasta dos décadas bajo esta protección sin poder regularizar su situación de manera permanente. Lee aquí más información sobre los
nuevos plazos para renovar el TPS.
Según un informe del Departamento de Seguridad Nacional, en 2022 fueron decomisadas 2,274 armas, mientras que en este 2023 ya van 3,538, reflejando un aumento de casi el 65% en la primera mitad del año. Autoridades en México aseguran que ese armamento que proviene ilegalmente de Estados Unidos contribuye decisivamente a la violencia en el país, por lo que esperan que el esfuerzo por frenar este tipo de tráfico sea aún mayor.
Lee más información en Univision Noticias.
El político demócrata de raíces hispanas Bill Richardson falleció a sus 75 años en su casa de Massachusetts mientras dormía. Ante esto, el presidente Joe Biden aseguró sentirse triste y mencionó que el también negociador para la liberación de rehenes “fue un buen amigo”. Entretanto, algunos analistas calificaron a Richardson como un “titán del humanismo, la diplomacia y el servicio público”.
Lee aquí más información sobre la muerte del prominente demócrata Bill Richardson.
Sigue aumentando el número de personas que han muerto en Maui debido a los catastróficos incendios, mientras bomberos tratan de sofocar las llamas que continúan activas. Entretanto, autoridades investigan por qué no se alertó a los habitantes para que huyeran del área de Lahaina. “Tratamos de advertir a todos los que pudimos, pero 36 de nuestros vecinos murieron”, dijo entre lágrimas un hombre.
Lee aquí más información sobre los devastadores incendios en Hawaii.
En las últimas horas la policía de Washington DC ha tenido que atender dos balaceras. La primera de ellas se registró durante la noche y dejó un saldo de tres personas muertas y cuatro heridas. Horas después, se reportó el segundo tiroteo, esta vez en el vecindario de Adams Morgan, donde dos personas murieron y una más resultó gravemente herida. Las autoridades desconocen el motivo de ambos hechos violentos.
Más noticias en Univision.
La jueza federal en Washington que presidirá el juicio contra Donald Trump le prohibió al exmandatario publicar en sus redes sociales las pruebas en su contra recabadas por el fiscal especial Jack Smith. En una declaración de la corte federal en Washington DC se afirma que “tal restricción es importante porque el acusado ha emitido previamente declaraciones públicas con respecto a testigos, jueces, abogados y otros”.
Lee aquí más información sobre la prohibición a Donald Trump de publicar las evidencias en su contra.
Durante un discurso de campaña en Pennsylvania, el expresidente Donald Trump les dijo a todos los precandidatos presidenciales republicanos que deberían retirarse y ahorrarse el dinero, ya que, según él, ganará la elección. Además, calificó de “ridículos” los cargos criminales en su contra por el caso de documentos clasificados y dijo que, si gana la Presidencia, designará a un fiscal especial para investigar a Hunter Biden. Lee más información sobre
los tres empleados de Trump involucrados en el caso de los documentos de Mar-a-Lago.
A partir del lunes 31 de julio el Departamento de Estado empezará a enviar cartas de invitación a ciudadanos o residentes que solicitaron permisos humanitarios para que sus familiares en Colombia, El Salvador, Guatemala u Honduras puedan ingresar a Estados Unidos con documentos de inmigración en regla. Te explicamos cómo se llevará a cabo este proceso.
Lee más información sobre las reunificaciones familiares para Colombia, Guatemala, El Salvador y Honduras.
Autoridades migratorias actualizaron una parte de su manual para que sea más fácil identificar a extranjeros que puedan ser declarados inadmisibles para entrar y residir en EEUU por ser caga pública. Ante esto, la experta en temas de inmigración Claudia Tristán explicó qué tipo de servicios puede pedir un inmigrante sin convertirse en carga pública. Medicaid, SNAP y WIC son algunos de ellos.
Más noticias en Univision.
A partir del 1 de agosto será más fácil que un empleador pueda verificar si un trabajador al que quiere contratar está autorizado para laborar legalmente en Estados Unidos. Si el empleador está registrado en el programa E-Verify y cumple ciertos requisitos, entonces podrá verificar el estatus del colaborador remotamente, algo que hasta ahora solo se podía hacer en persona.
Más noticias en Univision.
Este domingo, las autoridades compartieron nueva información sobre la captura del preso Michael Charles Burham, quien es sospechoso de asesinato y ha sido acusado de secuestro y robo. Se supo que el hombre fue reconocido por una pareja que alertó a la policía; sin embargo, logró escapar hacia un bosque donde finalmente fue encontrado por decenas de oficiales con ayuda de perros.
Lee aquí más sobre la captura de Michael Charles Burham.
Las organizaciones civiles 'Mi Familia Vota' y 'Free Speech for People' buscan que en estados como Nevada, California, Oregon, Colorado y Georgia, claves en las próximas elecciones, Trump no pueda postularse para la presidencia de Estados Unidos. Según los activistas, el exmandatario es responsable de la insurrección del 6 de enero de 2021 en el Capitolio y, si se presenta a los comicios, estaría violando una de las secciones de la Enmienda 14 de la Constitución. Te explicamos.
Lee más información en Univision Noticias.
Para asegurarse de que quien entre a Estados Unidos, así sea como turista, no represente una amenaza a la seguridad nacional, los agentes migratorios tienen potestad de revisar todo el contenido de sus celulares. Hablamos con un experto sobre si este tipo de requerimientos también son obligatorios para ciudadanos o residentes legales y las consecuencias que puede traer el negarse a desbloquear los teléfonos.
Lee más información en Univision Noticias.
Imágenes de cámaras de seguridad muestran cómo los asistentes a un evento comunitario en Baltimore huyen temerosos luego de que dos sujetos irrumpieran en la fiesta con múltiples disparos. El incidente, que ya está siendo investigado por autoridades, cobró la vida de dos jóvenes y ahora sus familias hacen un pedido de justicia, ya que no entienden por qué en ese momento no había presencial policial en la zona.
Lee aquí más información sobre los dos muertos y 28 heridos que dejó un tiroteo en una fiesta colectiva en Baltimore.
La balacera ocurrió la madrugada de este domingo en medio de una fiesta comunitaria en un vecindario de Baltimore, Maryland. Los fallecidos son una joven de 18 años y un hombre de 20. Tres de los heridos están en condición crítica. "Encontraremos a los responsables", dijo el alcalde Brandon Scott.
Lee aquí más información sobre el tiroteo en una fiesta colectiva en Baltimore.
Después de que la Corte Suprema bloqueara su programa de condonación de deuda de préstamos estudiantiles, el presidente Joe Biden dijo que su administración está buscando otras alternativas legales para ayudar a los estudiantes. "Tomará más tiempo, pero en mi opinión, es el mejor camino que queda", señaló el mandatario.
Lee aquí más información sobre la decisión de la Corte Suprema de frenar el plan de Biden de perdonar las deudas estudiantiles.
El 24 de junio de 2022, la Corte Suprema de Estados Unidos puso fin al histórico fallo de Roe vs. Wade que protegía como un derecho constitucional la interrupción voluntaria del embarazo. Desde entonces, el aborto quedó en manos de los estados. Este fin de semana hubo protestas a favor y en contra del aborto en las calles de la capital estadounidense.
Lee aquí más información sobre lo que ha cambiado desde el fin de Roe vs. Wade.
La rebelión contra la cúpula militar rusa por parte del jefe del Grupo Wagner, Yevgeny Prigozhin, fue calificada por el presidente Vladimir Putin como una traición y "una puñalada por la espalda" que sería castigada. Este sábado, Prigozhin tomó la decisión de frenar su escalada y ordenar el repliegue de sus tropas tras la intermediación del presidente de Bielorrusia, Alexander Lukashenko.
Lee aquí más información sobre la inédita rebelión contra Vladimir Putin por parte del jefe del Grupo Wagner.
El FBI e investigadores estatales están tras la pista de decenas de cartas que fueron enviadas a legisladores y funcionarios públicos de Kansas. Aunque muchos de los envíos tenían como destino a políticos republicanos, varios demócratas también estuvieron dentro de los objetivos. Hasta el momento no se han reportado heridos y las autoridades confirmaron que el polvo blanco no es una sustancia biológica ni química.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.