El gobernador Ron DeSantis sostuvo una reunión con un panel de expertos que recomendaron que sean los padres quienes decidan y que no sea obligatorio el uso de mascarillas para prevenir el coronavirus en las escuelas de Florida, el próximo año escolar.
De acuerdo con Ron DeSantis, la decisión sobre el uso de mascarillas en las escuelas debe ser de cada padre. El gobernador se reunió con un grupo de expertos médicos quienes dijeron que en su concepto es mayor el riesgo que los beneficios, si los niños usan tapabocas en el colegio.
El mes de agosto será el regreso a clases y hay opiniones divididas sobre la posibilidad de exigir las mascarillas para evitar contagios por coronavirus en las escuelas. Mientras algunos padres de familia creen que es una medida necesaria, otros la rechazan. El gobernador Ron DeSantis se opone a esta propuesta y asegura que no lo permitirá en el estado.
Se espera que los puertos en este estado se reactiven pronto, luego de conocerse el fallo de un tribunal federal que da la razón al gobernador Ron DeSantis y bloquea las restricciones impuestas por los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) a esta industria, que ha estado paralizada por más de un año debido a la pandemia del coronavirus. Al respecto, viajeros y comerciantes señalaron tener grandes expectativas con el reinicio de operaciones de los cruceros.
Más noticias aquí.
El gobernador Ron DeSantis se reusó a apoyar el uso obligatorio de mascarillas en las escuelas de Florida, el próximo año escolar. En tanto Atlanta, Chicago y Boston advierten que estudiantes y personal si las usarán.
DeSantis dijo que si el gobierno federal llegara a adoptar la medida del uso obligatorio de mascarilla en las escuelas para prevenir el coronavirus, llamaría a una sesión de emergencia en la legislatura de Florida. Señaló que no le parece sano que un niño esté "amordazado" todo el día en el colegio.
El gobernador dijo que si el gobierno federal decide imponer que la mascarilla sea de uso obligatorio en las escuelas, llamaría una sesión de emergencia en la legislatura de Florida.
Un nuevo estudio reveló que la vacuna de Johnson & Johnson es menos efectiva en contra de la variante Delta. Esta cepa domina los contagios actuales en el país, por lo que sería necesario una dosis adicional. Los CDC reportaron que la pandemia provocó una disminución de la expectativa de vida en EEUU. Republicanos, como el gobernador de la Florida, Ron DeSantis, ahora dicen que es necesario vacunarse.
Más noticias aquí.
Ron DeSantis aseguró este lunes que apelará la decisión judicial emitida este fin de semana que impide el levantamiento de las restricciones impuestas hace más de un año a la industria de cruceros debido a la crisis por el coronavirus. El mandatario estatal señaló sentirse molesto, ya que la determinación afecta directamente a Florida.
El gobernador Ron DeSantis y los congresistas Carlos Giménez y María Elvira Salazar solicitaron a la Casa Blanca utilizar fondos federales para expandir la conectividad a la isla sin tener que depender del régimen. Aseveraron que la administración de Biden solo hace pronunciamientos débiles y que son necesarias acciones contundentes para auxiliar al pueblo cubano.
Los congresistas María Elvira Salazar, Carlos Fernández y el gobernador de Florida le pidieron al presidente Joe Biden que apruebe el uso de tecnologías para proporcionarle internet al pueblo de la isla de Cuba. “Tiene que tener la voluntad política de actuar", dijeron en una rueda de prensa desde Miami.
El gobernador de Florida tiene una tienda en línea donde se pueden encontrar gorras, playeras, y termos con leyendas como “Don’t Fauci My Florida” o “Keep Free Florida” mientras los casos de covid-19, las hospitalizaciones y las muertes van en ascenso en ese estado.
Ron DeSantis quiere dar la vuelta al bloqueo del gobierno cubano que, corta el internet en la isla para evitar que los ciudadanos puedan publicar lo que está sucediendo en la Isla.
Descarga gratis Uforia App.
En la reunión se habló sobre las protestas que se llevan a cabo en toda Cuba. DeSantis dijo que una de las medidas que ve posible es proveer acceso a internet vía satélite a los cubanos. Estuvieron presentes los congresistas cubanoamericanos María Elvira Salazar y Carlos Giménez.
La tormenta tropical Elsa tocó tierra en Cedar Key, Florida. Aunque el impacto de Elsa fue menor de lo que se esperaba, las lluvias siguen afectando la costa oeste del estado y el gobernador Ron DeSantis ha extendido la declaración de emergencia a 33 condados.
Más información aquí.
La cifra de víctimas mortales continúa siendo 24 este domingo tras la pausa en el operativo de búsqueda y rescate en la zona del derrumbe de Surfside. Las autoridades identificaron este domingo el último cuerpo que encontraron en los escombros.
La alcaldesa de Miami-Dade informó que el operativo de búsqueda y rescate en la zona del derrumbe de Surfside fue detenido, para dar inicio a los planes de demolición del edificio que queda en pie. La cifra de víctimas mortales continúa siendo 24.
La preocupación porque la torre que queda en pie pueda desplomarse ante el embate de los vientos de Elsa llevó a la alcaldía de Miami-Dade a ordenar su demolición "cuanto antes", luego de que se había dicho que la operación podría tomar semanas.
Las autoridades informaron que la demolición del edificio que quedó en pie del derrumbe de Champlain Towers, en Surfside, podría darse en las próximas 36 horas, para evitar el riesgo por el posible impacto de la tormenta tropical Elsa.
La vocera del cuerpo de bomberos de Miami-Dade Erika Benitez dijo este jueves, que se registraron movimientos en el piso de la parte trasera de la torre que queda en pie y "en una columna que puede caer causando daños a otras columnas de apoyo”, en la zona del derrumbe del edificio Champlain Towers, de Surfside. Es por ello que las labores de búsqueda de desaparecidos están suspendidas temporalmente.