Las familias desplazadas, personas heridas y comerciantes del sur de Los Ángeles aún esperan respuestas de las autoridades tras la explosión del 30 de junio.
El jefe Michael Moore indicó que pidió al FBI una investigación a todo el escuadrón por los hechos del pasado 30 de junio, cuando una detonación controlada de fuegos artificiales ilegales terminó en una gran explosión. Además, dijo que la policía se encargará de pagar todos los daños ocasionados a viviendas, negocios y vehículos en el sur de Los Ángeles.
Algunas familias ven con tristeza sus casas donde solo han encontrado destrucción tras la explosión de un camión de la policía durante un operativo para decomisar fuegos artificiales.
Tras casi 30 días del hecho que dejó 37 vehículos dañados, 13 negocios afectados y 22 viviendas destruidas, los vecinos impactados denuncian que todavía no los han visitado y tampoco han recibido ayuda de las autoridades. Al respecto, el concejal Curren Price dijo que ya están pidiendo a la comunidad hacer los respectivos reclamos para que la ciudad los apoye.
La explosión de fuegos artificiales ilegales en el sur de Los Ángeles ocurrió el pasado 30 de junio, pero algunas personas del vecindario afectado aún no han recibido ayudas para reparar sus casas y negocios, además de recuperar sus vehículos. La investigación del hecho, que involucra a la policía, continúa.
Detectives analizan los videos de varias cámaras de seguridad en que se observa el momento en que un auto choca contra un camión de helados y se produce la explosión. El hecho, ocurrido el pasado 4 de julio, acabó con la vida de Isabel Galindo, madre de dos menores y un hombre identificado como Jesús Macías, quien conducía uno de los vehículos. Te contamos los detalles del hecho.
Ante la falta de respuestas, vecinos contrataron a un equipo de forenses para investigar las causas de la explosión que dejó cinco heridos y varias viviendas afectadas el pasado martes. Cabe destacar que inicialmente se indicó que el hecho se generó por una fuga de gas, pero la compañía encargada de este servicio dijo que lo ocurrido no estaba relacionado con su sistema, situación que generó dudas en la comunidad.
La popular zona turística está repleta de vendedores ambulantes, muchos de los cuales operan sin permiso de la ciudad. Un bombero de San Francisco explicó que pudo tratarse de un cartucho de gas butano usado para cocinar.
Este miércoles, el concejal Curren Price anunció un fondo de un millón de dólares para apoyar a las personas que se vieron impactadas con la explosión del pasado 30 de junio que dejó 17 heridos en el sur de la ciudad. Según las autoridades, los recursos serán invertidos en la reparación de ventanas, plomería, restauración de estructuras dañadas y alojamiento provisional para las víctimas, entre otras.
Esto ocurre porque el pasado 30 de junio la policía intentó detonar una fracción de explosivos confiscada, pero al parecer los agentes pusieron más de lo debido y el camión estalló en pedazos.
Las autoridades confirmaron que la explosión en una casa en Plano se debió a una fuga de gas. La distribuidora de gas Atmos ofrece consejos sobre cómo detectarlas y prevenir tragedias. Tú olfato, oído o vista pueden salvarte la vida.
20 días después de la explosión, muchas familias siguen viviendo en moteles y otras esperan ayuda para reparar sus viviendas o negocios, recuperar sus vehículos o cubrir los gastos médicos, entre otros, pero no hay respuestas a sus dudas. Se espera que este miércoles el concejal Curren Price explique cómo se beneficiarían los afectados con un fondo de un millón de dólares.
Mae Reedy, amiga de la familia, cuenta que el niño de 6 años se encontraba en la habitación de sus padres cuando la vivienda de al lado explotó este lunes. Afirma que el padre se acercó a la ventana al escuchar un ruido extraño, pero fue alcanzado por una nube de vidrios y otros materiales; la madre se arrojó sobre el pequeño para protegerlo. El menor y sus dos hermanitos fueron dados de alta este martes.
Tras la conmoción que surgió por la explosión de una vivienda en Plano, en Noticias Univision 23 quisimos hablar con expertos en el tema sobre las señales que pueden evidenciar una fuga de gas en la vivienda con el fin de evitar tragedias similares. Presta atención a nuestro informe y toma nota de las recomendaciones.
Autoridades confirmaron este martes que la explosión generada durante la tarde del lunes en una vivienda sobre la cuadra 4400 de la calle Cleveland Drive se produjo por una fuga de gas. Cabe destacar que las seis personas que resultaron heridas fueron trasladadas al hospital y se encuentran fuera de peligro.
Vecinos del área reportaron que la explosión se sintió a varias cuadras de distancia y ocurrió en medio de una fuerte tormenta. Por su parte el Departamento de Bomberos de la Ciudad dijo que la explosión fue a causa de una fuga de gas.
El hecho ocurrió este pasado lunes alrededor de las 5:00 pm en una vivienda sobre la cuadra 4400 de la calle Cleveland Drive. De acuerdo con las autoridades, uno de los lesionados se encontraba dentro del inmueble donde ocurrió la detonación, mientras los otros heridos estaban en casas aledañas. Las causas del siniestro son materia de investigación.
La policía indicó que el incidente ocurrido la tarde de este lunes ya no es objeto de una investigación criminal, pues unidades caninas no encontraron ninguna evidencia de material explosivo o peligroso en la zona. Entretanto, Jaime Pratt, quien reside en el área, afirmó que su vecina estaba lavando los platos cuando la explosión la tiró al suelo y levantó el techo de su casa.
Los hechos se registraron alrededor de las 4:40 pm de este lunes en la cuadra 4400 de Cleveland Drive. Según los bomberos, inicialmente se creyó que se trataba de un rayo, pero que la causa de la explosión aún no se ha determinado. El reporte indica los lesionados son tres niños y tres adultos, uno de los afectados vivía en la casa que quedó destruida y los otros cinco en el inmueble de al lado.