El Servicio de Rentas Internas (IRS) está advirtiendo sobre delincuentes que se hacen pasar por empleados de sus oficinas para robar la información personal y bancaria de los beneficiarios de dicho crédito. Esto le dijo una vocera del IRS a Noticias Univision 23 sobre este tipo de fraudes.
El Better Business Bureau (BBB) emite una seria advertencia ante el peligro del robo de dinero e información personal a solicitantes de pasaportes, cuya emisión está seriamente retrasada por parte de las autoridades estadounidenses.
Las denuncias por robo de identidad registraron un récord en 2020, con 1.4 millones de quejas, el doble que un año anterior. Algunos indocumentados que tratan de ingresar a la nómina de una empresa pagan para obtener documentos falsos, a pesar de las consecuencias legales.
Una investigación que se adelantó en pleno centro de Ciudad de México pone en evidencia a sospechosos que venden por 100 dólares una versión ilegal del documento que se exige para ingresar a otros países y hasta ofrecen un código QR donde queda registrada la información fraudulenta. Las autoridades recalcan los castigos severos que conlleva el hecho de falsificar un documento de este tipo.
Más noticias aquí.
De acuerdo con un estudio, más de 313,000 dólares fueron a parar en manos de estafadores durante el 2020 en Texas. Por lo anterior, las autoridades en el norte del estado piden a la comunidad no dar dinero a desconocidos, cuidar la información personal, no tener la misma contraseña en todas las cuentas y reportar cualquier anormalidad.
De acuerdo con un reciente estudio, algunas de las plataformas digitales y redes sociales más comunes para llevar a cabo estafas son Facebook, Google Hangouts, Instagram, WhatsApp y Plenty of Fish, entre otros. La investigación revela, además, que muchos de los delincuentes suelen llamar desde países como Nigeria, China e India, lo cual hace que sean imposibles de localizar para las autoridades.
El sospechoso, que estaba armado y circulaba en un vehículo robado con una mujer y un infante, prefirió darse a la fuga y luego enfrentarse a la policía antes de ser arrestado.
En 2020 se registraron unos 4.7 millones de casos de fraude, robos de identidad y otras estafas. La
Comisión Federal de Comercio analiza y enumera los datos de estos crímenes en cada estado, especialmente afectados por estos delitos durante la pandemia.
Vea aquí las 25 marcas más valiosas del mundo en 2021
El robo a través de los pagos de impacto económico, estafa por medio del ‘phishing’ y el hurto mediante llamadas telefónicas y redes sociales fueron algunas de las modalidades que más utilizaron los estafadores durante la temporada de impuestos que recientemente culminó. Al respecto, voceros del Servicio de Rentas Internas (IRS) recuerdan a la comunidad que, si el IRS necesita hablar con un contribuyente, lo contacta inicialmente solo por correo postal.
Un ferviente seguidor de la selección de México soñaba con ver a su equipo jugar este sábado ante Nigeria en Los Ángeles, pero su sueño terminó convirtiéndose en una pesadilla, ya que en su afán por asistir al evento buscó boletos por internet y cayó en manos de un delincuente que le pidió que le pagara por cierto medio que le indicó 700 dólares.
Las autoridades del condado informaron sobre el arresto de tres personas acusadas de cometer fraudes con las escrituras de un terreno e intentar venderlo por miles de dólares en Coconut Grove. La víctima logró darse cuenta, interpuso la denuncia y el delito no pudo concretarse. La fiscalía local advierte que durante los últimos meses casos de este tipo se han registrado con mayor frecuencia.
Ante las crecientes denuncias de estafas en el sur de Florida, la agencia federal ha pedido a la población no compartir datos personales en llamadas telefónicas, cortar las comunicaciones en caso de alguna leve sospecha, buscar por internet información de la supuesta persona que lo está contactando y desconfiar de ofertas o anuncios que le sean ofrecidos.
El imputado creó cuentas falsas en redes sociales con nombres y fotografías de la familia del exmandatario y logró generar una plataforma pública con más de 100,000 seguidores que explotaría para construir una reputación propia y una organización política ficticia desde la cual alentaba a sus víctimas a donar dinero que utilizó para gastos propios.
Las investigaciones de las autoridades señalan que al menos cinco hombres provenientes de ese país están involucrados en el caso que ha sido investigado desde hace varios meses por el FBI. Al parecer, los sospechosos cometieron los crímenes entre enero y mayo de 2021 en el sur de Florida, razón por la que enfrentan cargos por conspiración para cometer robo del gobierno y robo de identidad agravado.
Según las autoridades, Noemí Hernández llevaba 10 años ejerciendo como enfermera y abusó de la confianza de sus pacientes con el único objetivo de quitarles altas sumas de dinero. La sospechosa fue presentada este miércoles ante una corte, le formularon cargos criminales y le prohibieron tener contacto directo o indirecto con sus víctimas, al menos, hasta que se realice un juicio.
La policía de Kingman arrestó a Brett Daniel Puett, de 35 años, como presunto responsable de haber asesinado a Debra Lynn Childers, de 64 años. El cadaver de la mujer permaneció oculto en una bolsa de lona en una unidad de almacenamiento por seis meses.
Agentes de la Agencia de Investigación Criminal detuvieron en sus propias instalaciones a Florian Tudor, conocido también como 'El Tiburón', quien está señalado del hurto de más de 1,200 millones de pesos ($60 millones) a través de cajeros automáticos que fueron instalados en destinos turísticos como Cancún.
Revisar el historial crediticio periódicamente, usar contraseñas fuertes y no compartir información personal en redes sociales son algunos de los consejos de la oficina del contralor de Nueva York para evitar fraudes de este tipo que, según las autoridades, dejan pérdidas multimillonarias en toda la ciudad.
Millones de dólares que le correspondían a los desempleados habrían terminado en manos de los criminales. Siga estos consejos para evitar ser víctima de robo de identidad.