Grabaciones encubiertas, comunicaciones interceptadas y declaraciones de testigos protegidos son algunas de las pruebas que desde hace años se acumulan en Estados Unidos contra Joaquín Guzmán Loera y que serán usadas en caso de que el reo sea extraditado.
Desde los años 80 el líder del Cártel de Sinaloa estaba en los radares de la DEA. La persecución para que sea juzgado por los múltiples delitos que se le imputan aún no termina.
“Tendría miedo de verlo frente de mí”, dice con lágrimas en los ojos un inmigrante que fue secuestrado en la frontera por hombres al mando de Joaquín Guzmán Loera para que trasladara drogas a EEUU. Asegura que vio asesinatos y torturas de extrema crueldad.
Emma Coronel, la mujer de Joaquín Guzmán y madre de sus hijas gemelas, asegura que aunque esté acusado de homicidios y de manejar el que fuera el cártel más poderoso del mundo, para ella “El Chapo” es solo de un hombre: su esposo.
Narcotraficantes detenidos por las autoridades mexicanas fueron claves para dar con el paradero de Joaquín Guzmán Loera. Desde que escapó de la cárcel del Altiplano en 2015, la búsqueda de 'El Chapo' no tuvo tregua.
El 8 de enero de 2016, militares mexicanos que buscaban a 'El Chapo' Guzmán también registraron las casas de vecinos cercanos al sitio donde se escondía el líder del Cártel de Sinaloa. Mientras, el capo y su socio intentaban huir en autos robados.
La habitación 51 del motel “Doux” en Los Mochis, Sinaloa, saltó a la fama hace un año por ser el lugar donde militares mexicanos sellaron la recaptura del narcotraficante prófugo Joaquín “El Chapo” Guzmán.
De cuarto en cuarto, de rincón en rincón, vamos mostrando las huellas que dejó el operativo militar en la casa de Los Mochis, Sinaloa, donde las autoridades ubicaron a 'El Chapo' y se inició el proceso de su recaptura.