Casa Blanca: Últimas noticias sobre la Casa Blanca. Conoce la última información sobre inmigración, coronavirus, política y todas las noticias relacionadas La Casa Blanca, videos, fotos y temas relacionados con la Casa Blanca.
El presidente Joe Biden anunció que, debido a una decisión de la Corte Suprema, el gobierno no puede extender más el plazo de la moratoria de desalojos que vence este 31 de julio y afecta a unas seis millones de personas. El mandatario instó al Congreso a que tome acción para proteger a los inquilinos.
Más información aquí.
Rick Scott pidió a Joe Biden hablar con el pueblo cubano que se mantiene en pie pidiendo libertad en la isla. “Es hora de que el presidente aparezca y utilice todos los recursos para acabar con el régimen ilegítimo y opresivo”, dijo el senador por Florida ante un grupo de cubanos en Washington.
La Casa Blanca señaló que iniciará procesos de deportaciones aceleradas a las familias que crucen ilegalmente la frontera y no cumplan con los requisitos para solicitar asilo en EEUU. La norma otorga poder a los agentes de la patrulla fronteriza para decidir quiénes pueden ingresar al país. La vocera de la Casa Blanca justificó la decisión para reforzar la seguridad en la frontera.
Más información aquí.
Este lunes se realizaron nuevas marchas en Washington, frente a la Casa Blanca, para pedirle al gobierno estadounidense que apoye a los cubanos que exigen el fin del régimen en la isla. Los manifestantes, acompañados de varios congresistas que apoyan la causa, aprovecharon para recordar a los desaparecidos en Cuba. "Pase lo que pase no vamos a parar", dijo una asistente.
La decisión fue tomada a pesar de que las aerolíneas y los grupos de la industria del turismo habían presionado para que fuesen levantadas antes del final de la temporada de viajes de verano.
Continúa las manifestaciones de los cubanos en Washington quienes piden acciones contundentes al presidente de Estados Unidos en contra del régimen en la isla. Este lunes realizan una marcha hasta la embajada de Cuba en la capital.
Con arengas, pancartas y banderas, cubanos provenientes de varias partes del país se han congregado este lunes frente a la Casa Blanca pidiendo libertad para la isla. Algunos congresistas se han hecho presentes en el lugar de la protesta como muestra de apoyo a los manifestantes, quienes gritan al unísono frases como “Freedom for Cuba”.
Miles de cubanos ya se encuentran reunidos en la Plaza Lafayette, en Washington, para participar en una caminata hasta la embajada de Cuba en la capital. Los manifestantes exigen al presidente Joe Biden medidas contundentes en contra del régimen.
"Acaban de salir las cifras de las elecciones del 2020 y, de acuerdo con el Centro Pew, Trump obtuvo el 38% del voto latino. Esto es un aumento significativo respecto al 28% de los hispanos que votaron por él en el 2016. No me lo esperaba. Si alguien te pega y te insulta ¿por qué vas a votar por él?"
Este domingo se realizaron nuevas manifestaciones afuera de la Casa Blanca, en Washington, para pedirle al presidente Joe Biden medidas contundentes de ayuda a los cubanos que luchan para acabar con el régimen en la isla. Durante la jornada se recogieron firmas para entregárselas al mandatario junto a sus peticiones a través del senador Marco Rubio.
El día que los cubanos salieron a protestar en la isla, Yanni Palermo decidió comenzar su manifestación frente a la Casa Blanca para exigir el apoyo del gobierno de EEUU a los deseos de libertad. Dice que no se puede bajar la guardia y que espera a miles de personas que siguen llegando a la capital del país a respaldar las acciones en contra del régimen. Las protestas en Washington continúan.
Los manifestantes llegaron hasta la entrada de la Casa Blanca este domingo para pedirle al presidente Joe Biden que ayude a los cubanos que han salido a protestar para exigir el fin del régimen en la isla. "Queremos libertad", señalaron los asistentes, al indicar que las medidas anunciadas hasta el momento por EEUU no son suficientes.
Decenas de cubanos salieron desde Miami hacia Washington para pedir a la administración de Joe Biden “acciones concretas” contra el régimen en Cuba. Este domingo se concentraron frente a la Casa Blanca con pancartas y gritos que pedían el fin de la dictadura en la isla.
Cientos de cubanos están concentrados frente a la Casa Blanca en Washington, para pedirle al presidente Joe Biden que los ayude a alcanzar la libertad en Cuba. Muchos viajaron desde Miami para ser parte de una protesta este lunes.
Florida, Arkansas, Louisiana, Nevada y Missouri son los más afectados por el virus, pero según las autoridades de salud, son en estos estados donde más personas se están vacunando. Los nuevos casos han aumentado en un 490% en el último mes. La Casa Blanca indicó que su rol es proveer información correcta a los no vacunados para que entiendan la importancia de hacerlo.
Más noticias aquí.
Greisa Martínez, directora ejecutiva de United We Dream, asegura que "este es un momento crucial" porque los demócratas cuentan con los votos para impulsar un proyecto de ley que beneficie a recipientes del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), trabajadores agrícolas, personas protegidas por el Estatus de Protección Temporal (TPS) y otros indocumentados.
Más información aquí.
La Casa Blanca impuso sanciones al general Álvaro López Miera, ministro de las Fuerzas Armadas de Cuba y a la Brigada Especial Nacional del Ministerio del Interior. El canciller cubano, Bruno Rodríguez, rechazó las acciones y las calificó como calumniosas; mientras que La Habana sugirió que las sanciones preparan el camino para una incursión militar.
Más noticias aquí.
La vicepresidenta se reunió con 11 dreamers, algunos sentados en la mesa, otros de forma virtual, para analizar el impacto que tuvo la decisión sobre DACA de un juez de Texas la semana pasada.
La vicepresidenta se reunió con beneficiarios del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA) y líderes proinmigrantes para hablar del impacto del fallo de un juez de Texas. La activista Greisa Martínez, de la organización United We Dream, asegura que tras la decisión judicial solo queda seguir presionando por un camino a la ciudadanía para los dreamers.
Más información aquí.
A pesar del revés en la votación, al menos 11 republicanos firmaron una carta en la que se comprometen a votar afirmativamente el lunes, si se ultiman ciertos detalles sobre el paquete. El presidente Biden manifestó su confianza en que "lo vamos a conseguir".