null: nullpx
Elecciones en EEUU

La guerra abierta entre Donald Trump y Ron DeSantis por la nominación presidencial republicana

Desde los previsibles despectivos sobrenombres, como 'Desanctimonius' y 'Ron albóndiga', hasta acusaciones y amenazas de más alto calibre, la obsesión de Trump con el gobernador de Florida ha llegado a niveles raramente vistos en etapas tan tempranas de las campañas presidenciales. DeSantis finalmente comenzó a responder.
Publicado 29 Mar 2023 – 05:59 AM EDT | Actualizado 29 Mar 2023 – 08:08 AM EDT
Comparte
Cargando Video...

El expresidente Donald Trump no hizo ningún esfuerzo por disimular su disgusto ante la posibilidad de que Ron DeSantis se pueda lanzar a la nominación presidencial republicana para 2024. “No somos amigos”, dijo Trump enfáticamente en una entrevista el lunes con Fox News.

A pesar de que el actual gobernador de Florida, quien fue un entusiasta partidario de Trump en la campaña presidencial de 2020, aún no ha anunciado oficialmente su candidatura, Trump lo ha convertido en el centro de sus más violentos ataques, declarando una guerra interna como nunca antes había visto el Partido Republicano.

Desde los previsibles y despectivos sobrenombres como 'Desanctimonius' y 'Ron Albóndiga' hasta acusaciones y amenazas de más alto calibre, la obsesión del expresidente con el gobernador de Florida ha llegado a niveles raramente vistos en etapas tan tempranas de las campañas presidenciales.

Esto está dándole una oportuna tregua a personajes como Nikki Haley, la única republicana que ha anunciado su candidatura, o el exvicepresidente Mike Pence y otros que puedan estar preparando sus lanzamientos.

La entrevista de Trump con Fox News

En una conversación de más de una hora con Sean Hannity, uno de los más vocales partidarios de Trump dentro de Fox News, el expresidente describió a DeSantis como un político " desesperado".

Trump dijo que su potencial rival estaría “trabajando en una pizzería o en un bufete de abogados” si no hubiera recibido su respaldo en la primaria republicana para la gobernación de Florida en 2018, cuando DeSantis derrotó al comisionado de agricultura Adam Putnam, quien era el favorito para suceder al exgobernador Rick Scott.

Trump dijo que DeSantis le rogó por su respaldo con "lágrimas en los ojos".

“Conocía a Ron un poco. No muy bien, pero lo conocía como alguien que me defendió”, dijo el expresidente en referencia a su primer impeachment en la Cámara de Representantes, de la que DeSantis formaba parte en 2018.

"Ayudé a mucha gente a ser elegida", continuó Trump, para agregar que "entré ellos estaba Ron que estaba perdiendo". "No había manera. Se acabó. Estaba muerto. Iba a abandonar. Estaba listo".

“Ron, estás tan atrás que ni con el respaldo de George Washington combinado con el gran, gran Abraham Lincoln. Si tuvieras su respaldo, no creo que pudieras ganar a Ron", afirma que le dijo el entonces presidente a DeSantis.

Trump agregó que le pidió a DeSantis que redactara un texto para hacer público su respaldo. “Escribe lo que te gustaría que diga y déjame verlo”, dijo, siempre según su versión de la conversación. “Pensé que era terrible, así que lo cambié, lo hice genial. Le di un gran respaldo”, dijo.

DeSantis habla, finalmente

Esa entrevista ilustra bien las líneas que han seguido unos ataques que bien se podrían calificar de preventivos, ya que DeSantis había venido optando por guardar silencio sobre lo que de él decía el expresidente, al tiempo que esquivaba el asunto de su potencial candidatura.

Pero esa estrategia parece haber comenzado a cambiar. En una entrevista con Piers Morgan transmitida por el servicio de video por suscripción Fox Nation la semana pasada, DeSantis no eludió, como han hecho casi siempre otros republicanos, la pregunta de qué lo diferencia de Trump.

De hecho, se vanaglorió de lo que calificó como una gestión marcada por la falta del "drama diario", en una aparente referencia a la interminable serie de escándalos sucedidos durante el gobierno de Trump.

También dijo que él hubiera gestionado de manera diferente la pandemia del covid-19, empezando por despedir al doctor Anthony Fauci, quien fue el asesor médico principal del gobierno durante esos años y que ganó enorme popularidad, particularmente entre los críticos de Trump.

"Mi entendimiento del liderazgo, yo busco personal para el gobierno que tenga la agenda de la gente no la suya propia. La forma en que gestionamos el gobierno es diferente: sin drama diario, concentrados en una visión global y anotar puntos en el marcador", dijo.

Sobre si no había respondido a las acusaciones de Trump como parte de una estrategia, dijo: "Simplemente no estoy siguiéndolas. Me atacan todos los días, para mí es ruido de fondo, no me parece importante estar peleando con gente en redes sociales, no va a lograr nada para los que represento".

La semana anterior, por ejemplo, después de que Trump anunció una eventual imputación y arresto en su contra que nunca se materializaron, como resultado de la investigación de un gran jurado de Manhattan sobre el caso de Stormy Daniels, DeSantis dijo en una rueda de prensa: “No sé lo que implica pagar dinero por el silencio a una estrella porno para asegurar el silencio sobre algún tipo de supuesta aventura”.

La declaración despertó la furia de Trump, quien respondió en su red social Truth Social: "Ron DeSanctimonious probablemente se enterará de las FALSAS ACUSACIONES E HISTORIAS FALSAS en algún momento en el futuro, a medida que envejece, es más sabio y más conocido”.

Trump vaticinó en la misma publicación que DeSantis sería “injustamente e ilegalmente atacado por una mujer, incluso compañeros de clase que son 'menores de edad' (¡o posiblemente un hombre!). ¡Estoy seguro de que querrá luchar contra estos inadaptados como yo!”.

Se abre la veda entre los dos principales aspirantes republicanos a la presidencia en 2024

DeSantis parece haber despertado la irritación de Trump al haber estado visitando estados importantes para las primarias republicanas como Iowa, New Hampshire y Carolina de Sur, con la excusa de promover su libro 'El Coraje de Ser Libre'.

Las distintas paradas en la gira promocional del libro del gobernador de Florida han sido interpretadas, no solo por Trump, como unas mal disimuladas actividades de campaña electoral.

En los eventos, DeSantis habla de su agenda donde abundan los temas de “guerras culturales” como la iniciativas legislativas “antiwoke”, sus ataques contra la vacuna del covid-19 o su lucha por derechos de los padres, que son muy populares entre los votantes conservadores más extremos, precisamente los mismos que son vitales para las aspiraciones presidenciales de Trump.

Según un reporte de NBC News, la campaña de Trump vetará a cualquier persona que trabaje para el gobernador de Florida para unirse a la eventual campaña o gobierno en caso de ganar las elecciones de 2024.

Según el reporte, Justin Caporale, un actual miembro de la campaña de Trump que en sí mismo es un exoperativo de la campaña de DeSantis en 2018 y exmiembro de su equipo de gobierno, confirmó la decisión que podría privar al esfuerzo presidencial DeSantis de valioso y necesario talento.

Durante las primarias presidenciales es normal que operativos de la campaña de un candidato consiga trabajo en las campañas de otros. El julio de 2016, por ejemplo, Kellyanne Conway, quién llegó a ser una de las principales asesoras de Trump en la Casa Blanca, se unió a la campaña del expresidente después de haber trabajado con Ted Cruz. De hecho, acusó a Trump de mentiroso y de no ser un verdadero conservador.

Qué dicen las encuestas del enfrentamiento entre Trump y DeSantis

A pesar de que Trump ha aumentado su ventaja en las últimas encuestas, algo que no se cansa de recordar a través de sus publicaciones en las redes sociales, DeSantis parece estar ganando terreno en los cruciales primeros estados en el calendario de primarias.

Una nueva encuesta del Centro de Estudios Políticos Estadounidenses de Harvard y Harris Poll muestra a Trump con una cómoda ventaja de 26 puntos sobre Desantis, 50% a 24%, una ganancia de cuatro puntos desde febrero.

Pero una reciente encuesta sobre un hipotético ‘cara a cara’ de Public Opinion Strategies le dio a DeSantis ocho puntos de ventaja sobre de Trump en Iowa, el primer estado de las primarias republicanas y muestra a los dos principales contendores republicanos empatados en New Hampshire, el segundo estado en votar.

Sin embargo, cuando la misma encuesta pidió a los encuestados que eligieran entre varios contendientes, Trump y DeSantis resultaron empatados en Iowa, mientras que el expresidente lideraba por 12 puntos en New Hampshire, lo que explica porque Trump ataca tan fuertemente a DeSantis mientras que ha dejado prácticamente en paz al resto de sus posibles rivales.

Lo anterior pone de relieve la necesidad de Trump de tener un gran número de contendientes en las próximas primarias, a fin de dividir el voto en su contra y ganar el mayor número de estados antes de que la contienda se convierta en una competencia entre dos candidatos.

“Me temo que podría terminar de la misma manera que 2016, cuando básicamente todos pensaron que los demás era los que deberían salir”, dijo a The Associated Press el estratega republicano Mike DuHaime, quien asesoró la campaña del exgobernador de Nueva Jersey Chris Christie ese año. “Creo que todos los candidatos principales pensaron que él o ella tendrían una mejor oportunidad contra Trump uno a uno y nadie se apartó del camino hasta que ya era demasiado tarde”.

Este año, con la candidatura de Haley ya anunciada, el probable lanzamiento de DeSantis al final de la actual sesión de la legislatura de Florida en el verano y las potenciales candidaturas de Pence, Christie, el senador republicano por Carolina del Sur Tim Scott, la exrepresentante por Wyoming Liz Cheney, el gobernador de Maryland Larry Hogan y el gobernador de New Hampshire Chris Sununu, entre otros, el deseo de Trump podría convertirse en realidad.

Pero por ahora la contienda se concentra en una guerra abierta y declarada entre Trump y DeSantis, lo que podría dificultar la indispensable reconciliación una vez que la base haya decidido quien va a representar a su partido en las elecciones presidenciales de 2024.

Con información de The Associated Press.

Loading
Cargando galería
Comparte