Es falso que esa foto muestra supuesta detención de Trump en su mansión Mar-a-Lago el 18 de marzo
Es falso que el expresidente Donald Trump fue detenido el pasado 18 de marzo en su residencia Mar-a-Lago en Florida, como asegura un texto en Twitter que va acompañado de una imagen en la que aparece el líder republicano escoltado por tres agentes y que ha sido visualizada más de 822,000 veces.
El texto, en inglés, dice lo siguiente: “Exclusiva: Trump arrestado en la redada del FBI en Mar-a-Lago esta noche”. Sin embargo, no hay información en medios nacionales ni internacionales sobre la supuesta detención del político en una redada. Tampoco hay denuncias sobre esto realizadas por el equipo de trabajo del exmandatario, por su partido o por su familia.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:
Como informó Univision Noticias el mismo 18 de marzo, Trump aseguró en redes sociales que sería arrestado el martes 21. La Fiscalía de Nueva York estudia la posibilidad de presentar cargos en su contra por el supuesto pago ilegal a una actriz porno a cambio de su silencio.
El líder republicano también hizo un llamado a sus seguidores a protestar en la ciudad si su detención llegase a ocurrir. El Departamento de Policía de Nueva York y el Servicio Secreto ya coordinan planes de seguridad ante la convocatoria.
No hay reacciones ni noticias
No hay reacciones al supuesto arresto hecho el 18 de marzo en la cuenta de Truth Social del mismo Trump, quien incluso este 20 de marzo en la mañana escribió allí. Tampoco hay mención alguna en las cuentas de Twitter o Facebook de su hijo Donald Trump Jr., uno de sus familiares más activos en estas, ni en las del Partido Republicano, del que forma parte el expresidente y con el que ya anunció que intentará buscar un nuevo mandato en la Casa Blanca.
La inteligencia artificial y las manos
Como sugiere Forbes, la imagen con la que se desinforma parece haber sido generada por algún programa de inteligencia artificial (IA). En la foto, si nos fijamos en la mano derecha de Trump –sujeta por la izquierda de un agente–, parte de ella no aparece. Tampoco se ve con claridad que esté la extensión completa de sus brazos y la proporción de las caras parece no corresponder con la perspectiva, pues el rostro de Trump se ve mucho más pequeño que el del agente que tiene al frente, cuando supuestamente se encuentran a distancia similar de la cámara.
Las manos son las partes del cuerpo humano que más problemas están causando a los programas de IA cuando generan una imagen, como recogen artículos y medios especializados en tecnología.
Las imágenes de estos programas se generan tras identificar las relaciones entre las fotos en internet y las descripciones en texto de las mismas, hasta que ‘aprende’ que tal imagen es de, por ejemplo, un gato. Cuantos más gatos haya identificados como tales, mejor será la respuesta de la IA.
Como comentó a Buzzfeed un portavoz de la compañía Stability AI, el asunto con las manos es que “dentro de los conjuntos de datos de IA, las imágenes humanas muestran las manos de forma menos visible que los rostros" y, además, “tienden a ser mucho más pequeñas en las imágenes de origen, ya que son relativamente poco visibles en gran tamaño".
La cuenta que publicó esta imagen en Twitter se identifica en su biografía como “encantador de IA” y facilita un enlace a una web de un grupo que se describe como “una comunidad de personas que creen en el potencial de la inteligencia artificial. Juntos, nos comprometemos a aprender sobre sus beneficios y peligros para poder crear un mundo mejor para todos". Doce horas después del “supuesto arresto” del exmandantario, ese usuario de Twitter publicó un mensaje en el que se lee: “¿Ha sido engañado por pruebas falsas?”
Desde el Detector nos pusimos en contacto con el FBI. De recibir respuesta, actualizaremos esta verificación.
Conclusión
Ese tuit de la supuesta detención del presidente Donald Trump en su residencia Mar-a-Lago el 18 de marzo es falso. No hay información de semejante medida en los medios nacionales e internacionales, que en caso de que hubiera ocurrido le habrían dado cobertura en profundidad. Tampoco en las redes sociales del mismo Trump ni en las de su hijo Donald Trump Jr. o en las del Partido Republicano. Además, detalles en la imagen, como la falta de parte de la mano derecha del expresidente, indican que es posible que la imagen fuera creada por un programa de inteligencia artificial, pues se ha demostrado que esta tecnología tiene problemas para crear esta parte del cuerpo humano. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.
Fuentes
Univision Noticias . Nueva York refuerza la seguridad ante el llamado de Trump a protestar si es detenido. 20 de marzo de 2023.
Univision Noticias . Trump asegura que su arresto es inminente mientras las autoridades policiales de Nueva York se preparan para un posible enjuiciamiento. 18 de marzo de 2023.
Búsqueda inversa de las imágenes en Google. Consultado el 20 de marzo de 2023.
Búsqueda inversa de las imágenes en Yandex. Consultado el 20 de marzo de 2023.
Búsqueda inversa de las imágenes en Bing. Consultado el 20 de marzo de 2023.
Búsqueda inversa de las imágenes en TinEye. Consultado el 20 de marzo de 2023.
Truth Social. Cuenta de Donald Trump. Consultada el 20 de marzo de 2023.
Twitter. Cuenta de Donald Trump Jr. Consultada el 20 de marzo de 2023.
Facebook. Cuenta de Donald Trump Jr. Consultada el 20 de marzo de 2023.
Twitter. Cuenta del Partido Republicano. Consultada el 20 de marzo de 2023.
Facebook. Cuenta del Partido Republicano. Consultada el 20 de marzo de 2023.
Forbes. Las imágenes virales de Donald Trump siendo arrestado son totalmente falsas (por ahora) (en inglés). 19 de marzo de 2023.
BuzzFeed News. ¿Por qué se estropean tanto las manos generadas por IA? (en inglés). 31 de enero de 2023.
Xataka. Resolviendo el talón de Aquiles de las inteligencias artificiales: por qué no saben dibujar manos humanas. 15 de febrero de 2023.
The New Yorker. Los extraños fallos de las manos generadas por la inteligencia artificial (en inglés). 10 de marzo de 2023.
BBC Science Focus. Un científico explica por qué las manos generadas por inteligencia artificial son una pesadilla (en inglés). 4 de febrero de 2023.
FBI. Contacto de prensa.
elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.
¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.
Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.
Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos: