El comité empezó su trabajo con una audiencia centrada en escuchar el relato de cómo cuatro policías trataron de defender el 6 de enero el edifico del Congreso invadido por una furiosa turba de simpatizantes del entonces presidente Trump.
Luego del estancamiento de las conversaciones bipartidistas en el Senado la semana pasada para lograr consenso en cuanto a un plan de reforma migratoria que legalizaría la permanencia de algunos inmigrantes indocumentados, el liderazgo demócrata redacta un plan que incluirá en un 'paquete de reconciliación' sobre el presupuesto.
La orden de arresto no tiene implicaciones penales. Con esta medida se busca persuadir a los legisladores demócratas para que regresen a la Cámara de Representantes y puedan discutir el proyecto que busca reformar las elecciones en el estado.
Los extractos de audio de una entrevista del expresidente revelan su opinión sobre la turba de sus seguidores que invadió la sede del Congreso el pasado 6 de enero, unos hechos en los que murieron cinco personas y que los demócratas quieren investigar con mayor profundidad.
En respuesta, el líder de la minoría en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, dijo dijo que el panel ha perdido "toda legitimidad"y que llevarán a cabo su "propia investigación", aunque él no tiene el poder de crear comités.
Los cinco republicanos que eligió Kevin McCarthy, líder de la minoría en la Cámara Baja, son abiertos simpatizantes de Trump. Tres de los propuestos votaron incluso por revertir el triunfo de Biden el mismo 6 de enero, después de los disturbios.
Tras el fallo de un juez federal de Texas el viernes, que prohibió al gobierno adjudicar nuevas solicitudes bajo el amparo de la Acción Diferida para los Llegados en la Infancia de 2012, la comunidad de dreamers de inmediato se movilizó para pedir al Congreso que apruebe una ley que regularice sus permanencias e incluya un camino hacia la ciudadanía.
Un grupo integrado 18 organizaciones estatales y nacionales de ayuda a inmigrantes lanzó campaña para ayudar a no ciudadanos navegar por el sistema y obtener beneficios migratorios disponibles, tal como DACA, TPS y una eventual legalización permanente que se encuentra en manos del Congreso.
Los representantes votaron 76 a 4 este martes para que el Sargento de Armas traiga de regreso a al menos 51 miembros que se fueron a Washington, D.C. en un intento para bloquear una medida sobre las elecciones.
La moción de desacato contra LUMA Energy la realizó el presidente de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas Público Privadas y Energía de la Cámara de Representantes ante el Tribunal de Primera Instancia de San Juan.
El presidente Joe Biden visitará Filadelfia este martes para hablar sobre los derechos de voto, reanudando su impulso por una de las principales prioridades de los demócratas y abordando un tema que ha agitado la política en Pensilvania y a nivel nacional.
Dos senadores republicanos moderados pidieron al presidente del Comité Judicial una reunión urgente para considerar un plan que legalice a los beneficiarios de DACA y advierten un inminente fallo judicial que podría cancelar el programa creado por Obama en el 2012 y protege de la deportación a unos 700,000 soñadores.
El presidente de la Cámara y de la Comisión de Desarrollo Económico, Planificación, Telecomunicaciones, Alianzas-Público Privadas y Energía, satisfechos: “queda reivindicado el trabajo de fiscalización que llevamos a cabo”.
En una ruptura con importantes líderes de su partido, especialmente Donald Trump, un grupo de republicanos formó un Caucus Climático Conservador para entrar en una discusión que hasta ahora monopolizan los demócratas con políticas liberales de las que ellos desconfían.
Un juez federal de Texas que en 2015 se opuso a la ampliación de DACA, tiene angustiados a miles de dreamers amparados por el programa que difiere sus deportaciones y les concede una autorización de empleo. Los soñadores esperan que el Contreso actúe antes y les conceda una solución permanente.
El mandatario pidió al Congreso que regularice a dreamers, beneficiarios del TPS y trabajadores agrícolas esenciales, quienes recibirían una residencia temporal, luego la green card y finalmente calificarían para la ciudadanía estadouniodense.
La congresista es la voz conservadora crítica más visible en el Capitolio contra el expresidente Donald Trump, una posición que le costó perder su puesto en el liderazgo de la Cámara de Representantes.
En un voto dividido en líneas partidistas, los representantes decidieron conformar un panel que investigue cómo se produjo el ataque a la sede del Congreso, una tarea que promete agudizar la polarización rumbo a las elecciones de mitad de período del 2022.
Tras el bloqueo republicano en el Senado al plan de crear una comisión independiente, los demócratas de la Cámara de Representantes conformarán un panel para analizar los sucesos que llevaron al ataque contra la sede del Congreso.