El líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, dijo que en las próximas horas se votará el cierre de debate, una señal de que al menos 10 republicanos respaldan el proyecto de $1,2 billones del presidente Joe Biden.
A pesar del revés en la votación, al menos 11 republicanos firmaron una carta en la que se comprometen a votar afirmativamente el lunes, si se ultiman ciertos detalles sobre el paquete. El presidente Biden manifestó su confianza en que "lo vamos a conseguir".
El senador Rob Portman, el principal negociador de los republicanos, dijo que no pueden "apoyar" un voto de procedimiento para avanzar al debate del contenido del proyecto bipartidista porque no han llegado "a acuerdos en temas clave".
"Ya nos dimos la mano", dijo el presidente Biden para recordar a los republicanos que ya pactaron un acuerdo sobre el plan, ante las reticencias de algunos de ellos a votar este miércoles una medida que fue concebida con apoyo bipartidista.
Ya en el ocaso de sus largas carreras políticas, el presidente y el senador quieren dejar un legado con el paquete de infraestructura que para algunos rivalizará con el de Franklin Roosevelt o Lyndon Johnson en la asistencia del gobierno a la ciudadanía.
El líder de la mayoría en el Senado, Chuck Schumer, anunció el acuerdo acompañado por los 11 demócratas del Comité de Presupuesto de la Cámara, tras una reunión vespertina de dos horas que culminó semanas de negociaciones.
En 2002 el Congreso adoptó una medida que dio luz verde a los planes de George W. Bush para responder a los atentados terroristas de 2001, primero en Afganistán y luego con la polémica invasión del Irak de Saddam Hussein. Falta la votación en el Senado.
Los demócratas Cámara Baja lograron sacar adelante esta propuesta pero les será más difícil en en Senado, donde necesitarían que 10 republicanos voten con ellos y eso parece complicado dada la resistencia que ya han expresado los líderes conservadores.
Como el futuro de la iniciativa de 'Ley Sueños y Promesas 2021' aprobada por la Cámara de Representantes el 18 de marzo es incierto y nada garantiza que el Senado lo debatirá en las próximas semanas o meses, los dreamers están ideando una estrategia para presionar a la Casa Blanca y al liderazgo demócrata que utilice la 'vía de reconciliación' lo antes posible.
El diario
The New York Times reportó que el líder demócrata en el Senado Chuck Schumer explora la factibilidad de agregar la reforma migratoria al plan de infraestructura presentado por el mandatario Joe Biden.
Al menos 4,000 residentes elegibles se encuentran ahora estancados en el proceso de solicitud de ayudas, ya que el IRS se está tardando para tramitar números ITIN.
"Quiero que se apruebe el proyecto de ley más grande y amplio que podamos aprobar", afirmó Chuck Schumer, líder de la mayoría demócrata en el Senado, en exclusiva para Univision Noticias. Aseguró que está considerando incluir a los dreamers, inmigrantes con TPS y trabajadores del campo en el proceso de reconciliación del plan de infraestructura del presidente Biden.
Más noticias aquí.
Un fondo de unos 200 millones de dólares será destinado para las familias en Nueva York que perdieron seres queridos por el coronavirus. Te explicamos la documentación que debes presentar.
Las declaraciones del demócrata por Nueva York llegan luego que el presidente Biden pidiera al Congreso que prohíba las armas de asalto y los cargadores de alta capacidad y que cierre las lagunas en el sistema de verificación de antecedentes.
“Creo que una investigación está en curso y veremos qué nos trae", respondió el mandatario Joe Biden cuando un reportero le preguntó si el gobernador neoyorquino Andrew Cuomo debe renunciar, en su primer pronunciamiento público sobre el escándalo.
Un fondo de 260 millones de dólares será destinado para las familias en Nueva York que perdieron seres queridos por el coronavirus. Te explicamos la documentación que debes presentar.
El segundo juicio político de Trump comenzará el martes con un debate de cuatro horas sobre la constitucionalidad del proceso. Es poco probable que el Senado halle culpable al expresidente dado que la mayoría de republicanos se opone al 'impeachment'.
El senador Chuck Schumer y otros demócratas están poniendo presión sobre el presidente Biden para que firme una orden ejecutiva que cancele 50,000 dólares de préstamo estudiantil por deudor. La medida beneficiaría a unas 36 millones personas, muchos de ellos hispanos y afroestadounidenses con recursos limitados.
The Biden administration should cancel student debt to free millions from this burden. The new administration has a chance to take executive action to broadly cancel up to $50,000 in student loan debt for borrowers with federal loans.
"El acceso a la educación superior ha sido aclamado durante mucho tiempo como el camino más seguro hacia la clase media para las comunidades hispana. Pero hoy en día, obtener un título universitario a menudo significa asumir cantidades vertiginosas de deudas de préstamos estudiantiles, tanto que casi un tercio de todos los latinos Millennial y Gen Z tienen préstamos estudiantiles de una forma u otra".