Los autores del proyecto explican que la iniciativa de ley tiene como objetivo acabar con el mercado negro de mano de obra ilegal y asegurar la creación de puestos para trabajadores estadounidenses. Fuentes demócratas dudan que el plan llegue al pleno, donde se necesitan 60 votos.
Suspendido cuando se aprobó su 'impeachment' en mayo, el Senado de Texas inicia este martes el juicio político que busca destituir definitivamente a Ken Paxton. Las indagaciones en su contra comenzaron tras ser señalado por sus propios subalternos en la Fiscalía General de Texas por supuestas prácticas corruptas.
El senador por Arizona, Mark Kelly, visitó los estudios de Univision Arizona para hablar con Heidi Renpenning sobre temas que impactan a la comunidad como el voto hispano, la importancia de la educación, el arresto del expresidente Donald Trump y más.
Tal y como pasó hace poco más de un mes en un evento en Washington DC, el líder de la minoría del Senado Mitch McConnell tuvo un nuevo episodio de parálisis cuando no pudo responder a las preguntas de los periodistas. Más información en
Univision.
El nuevo episodio de parálisis ocurre a poco más de un mes de un evento similar en el Capitolio en Washington DC, pero a diferencia de aquella oportunidad, el líder de los republicanos en el Senado no abandonó los micrófonos hasta recuperar el habla.
Actualmente, gracias a un bloqueo de ascensos militares implementado por el senador republicano por Alabama, Tommy Tuberville, esas tres fuerzxas militares están siendo comandadas por personas que cubren sus jefaturas de forma interina.
Los recientes problemas de salud del líder republicano Mitch McConnell o la senadora demócrata Dianne Feinstein, y el elevado promedio de edad del actual Congreso, hace pensar a algunos que es necesario poner un límite al trabajo de estos y otros funcionarios electos.
Mitch McConnell, quien ha liderado a los republicanos en el Senado desde 2007 y fue elegido para su séptimo y actual término en 2020, ni indicó si se postulará a la reelección para 2026, cuando contará con 86 años de edad.
Un senador republicano desató una polémica y hasta la condena de sus propios compañeros de partido al insistir en que un nacionalista blanco no es un racista sino un "estadounidense". Finalmente, se vio forzado a rectificar.
En las últimas horas el Senado aprobó el acuerdo bipartidista sobre el techo de la deuda y Joe Biden lo calificó como una victoria para la economía del país. Entretanto, las autoridades registraron varios tiroteos, robos, apuñalamientos y otros hechos violentos en varios estados de EEUU. Finalmente, Hunter Biden, hijo del presidente Biden, es investigado por presuntamente violar la ley federal que prohíbe la posesión de armas a quienes consumen drogas y un experto habla sobre este caso.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Este jueves, el Senado de EEUU aprobó el acuerdo que suspende el techo de la deuda hasta el 2025 y ahora solo queda faltando la firma del presidente Joe Biden. Ante esto, el analista republicano Jesús Márquez aseguró que con este pacto pierde el pueblo estadounidense porque “habrá más inflación por tanto gasto que no se va a recortar”. Por su parte, el analista demócrata Rodolfo Pou mencionó que "la democracia sale fortalecida".
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La aplicación móvil CBP One, que permite programar una cita para presentarse en la frontera e iniciar una petición de asilo en Estados Unidos, está siendo cuestionada por el grupo Center for Immigration Studies.
El proyecto de ley se basa en al menos seis pilares, entre ellos un fuerte componente de seguridad fronteriza, reforma a la política de asilo y un camino hacia la ciudadanía donde los indocumentados que califiquen deberán pagar una multa de $5,000 y esperar siete años libres de delitos antes de ser elegibles.
Promovida por los senadores independiente Kyrsten Sinema y republicano Thomas Tillis, la iniciativa da a las autoridades dos años para denegar solicitudes de asilo, pero añade excepciones para quienes corren peligro si son deportados o quienes necesitan atención médica urgente.
El 1 de junio es la fecha en la que EEUU se podría quedar sin dinero para pagar sus obligaciones, así lo anunció la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. El presidente ha pedido un aumento del tope de la deuda; sin embargo, Kevin McCarthy y los legisladores republicanos exigen recortes de gastos a cambio de aprobarlo. El panel de analistas de Línea de Fuego y los analistas Izzy Ortega y Marco Frieri debaten sobre qué camino debería seguir Biden para hacerle frente a esta situación.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La senadora Dianne Feinstein ha dado a conocer que no se presentará a la reelección del cargo de seis años en 2024. Claudia Sandoval, de la Universidad Loyola Marymount, afirma que “sería importante que renuncie en este momento si pudiera porque, por ahora, ella, estando enferma, el comité judicial no se está moviendo”, lo que significa que aún “no se pueden confirmar los nominados del presiente Biden para los tribunales federales”.
Uno de los puntos de debate sobre las próximas elecciones presidenciales es si el seguro aspirante a la reelección, Joe Biden, no está disminuido física y mentalmente para mantener el cargo, una pregunta similar que se hacen otros en el caso de Donald Trump, tan solo 4 años menor.
El proyecto de ley reúne los principales componentes de la cuestionada política migratoria de ‘tolerancia cero’ del expresidente Donald Trump, quien durante su gobierno recurrió a decretos y memorandos además de reinterpretar diversas leyes de inmigración.
El plan recomienda además crear centros de procesamiento regionales, no privar de libertad a las familias, aumentar los sueldos de la Patrulla Fronteriza y deportar aceleradamente a quienes no tengan causa legal para permanecer en EEUU.