"Está por verse si los demócratas actúan finalmente como la mayoría que son en el Congreso y pasan de los bonitos discursos en favor de los dreamers a acciones concretas que permitan su legalización".
"Acaban de salir las cifras de las elecciones del 2020 y, de acuerdo con el Centro Pew, Trump obtuvo el 38% del voto latino. Esto es un aumento significativo respecto al 28% de los hispanos que votaron por él en el 2016. No me lo esperaba. Si alguien te pega y te insulta ¿por qué vas a votar por él?"
"La pregunta es si esta coalición (o una similar), que superaría la regla de mayoría calificada para cerrar el debate en el Senado (“filibuster”) y que hoy permite aprobar este plan de inversiones en infraestructura, puede ser replicada en otros temas como la reforma migratoria o el derecho al voto".
En respuesta, el líder de la minoría en la Cámara Baja, Kevin McCarthy, dijo dijo que el panel ha perdido "toda legitimidad"y que llevarán a cabo su "propia investigación", aunque él no tiene el poder de crear comités.
A pesar del revés en la votación, al menos 11 republicanos firmaron una carta en la que se comprometen a votar afirmativamente el lunes, si se ultiman ciertos detalles sobre el paquete. El presidente Biden manifestó su confianza en que "lo vamos a conseguir".
El video, difundido por la Policía de Nueva York en su cuenta de Twitter, muestra el incidente, uno de los más recientes en una clara tendencia al alza de la violencia armada en el estado.
El senador Rob Portman, el principal negociador de los republicanos, dijo que no pueden "apoyar" un voto de procedimiento para avanzar al debate del contenido del proyecto bipartidista porque no han llegado "a acuerdos en temas clave".
"Ya nos dimos la mano", dijo el presidente Biden para recordar a los republicanos que ya pactaron un acuerdo sobre el plan, ante las reticencias de algunos de ellos a votar este miércoles una medida que fue concebida con apoyo bipartidista.
Los cinco republicanos que eligió Kevin McCarthy, líder de la minoría en la Cámara Baja, son abiertos simpatizantes de Trump. Tres de los propuestos votaron incluso por revertir el triunfo de Biden el mismo 6 de enero, después de los disturbios.
Los legisladores llevan más de una semana en Washington, según dicen, trabajando para evitar que se apruebe una legislatura republicana que modificaría el sistema electoral de Texas. En el estado se han presentado críticas al considerar que se encuentran en la capital del país gastando el dinero de los contribuyentes, pero los implicados indican que algunos de los gastos los cubren ellos mismos y el partido Demócrata.
Ver más noticias aquí.
"En un reciente estudio, el Center for the American Progress plantea que legalizar al grupo comprendido por dreamers, beneficiarios de TPS y trabajadores agrícolas, redundaría en nada menos que $1.5 billones de aumento al Producto Interno Bruto (PIB), además de que serían creados unos 400,800 nuevos empleos en la próxima década".
"Los cubanos que en la isla reclaman libertad y democracia difícilmente podrán sostener su reclamo sin apoyo de las democracias, especialmente las más influyentes de Europa y Estados Unidos. En este último país, demócratas y republicanos deberían coordinar una estrategia bipartidista de apoyo al pueblo cubano".
Ian Rogers y Jarrod Copeland planeaban utilizar dispositivos incendiarios para atacar la oficina central en Sacramento y estaban motivados por la derrota electoral del expresidente Donald Trump, de acuerdo con el Departamento de Justicia.
El poder que tiene o no el gobernador Gregg Abbott de hacer arrestar a los representantes demócratas que salieron del estado para romper el quorum de la Asamblea es el último episodio en la pelea por reformas electorales de inspiración republicana que avanzan en todo el país.
Según el profesor de ciencias políticas Cal Jillson, los legisladores sabían que no tenían otra opción para bloquear la iniciativa que busca aumentar las restricciones al voto en el estado, por lo que tomaron la decisión de viajar a Washington DC para así romper el quórum e impedir la aprobación del proyecto de ley. Entretanto, algunos congresistas afirmaron que planean quedarse en la capital de manera indefinida.
Por primera vez desde que llegó a la Casa Blanca, el presidente Biden atacó la estrategia de Donald Trump y el grueso del partido republicano de poner en duda los resultados de las elecciones y promover leyes estatales que restringen las facilidades para ejercer el derecho al voto.
Se trata de un nuevo enfrentamiento entre republicanos y demócratas en Texas por la ley de restricción del voto que quieren impulsar los conservadores y que hasta ahora la oposición estatal ha logrado frenar con estrategias varias, la última, volar todos fuera del estado para impedir que hubiera quorum para una sesión legislativa especial.
Cerca de 50 políticos demócratas del Congreso de Texas viajaron a Washington DC este pasado lunes, en un esfuerzo por evitar que los republicanos aprueben una ley que podría endurecer los requisitos para ejercer el derecho al voto. La decisión de los congresistas, que paraliza temporalmente la votación de la Cámara de Representantes estatal para esta sesión legislativa especial, podría llevarlos a ser arrestados.
Demócratas y republicanos continúan discutiendo el proyecto que cambiaría el sistema de votación por correo y el voto desde el vehículo, entre otras modificaciones. Este martes un grupo de personas de Houston viaja a Austin para pedirles a los legisladores que no aprueben esta iniciativa y que respeten los derechos de los votantes en el estado.
Una jueza de distrito de Michigan dijo en una audiencia este lunes que el equipo de abogados que denuncia el supuesto fraude electoral en 2020 incurrió en errores obvios, especulaciones y malentendidos por lo que se exponen a pago de sanciones monetarias e inclusive inhabilitación de licencia profesional en el estado.