Los activistas de los derechos sociales participaban en una protesta para exigirle a la senadora de Arizona, Kyrsten Sinema, apoyar la legislación sobre los derechos de los trabajadores, defender el derecho al voto y el aumento del salario mínimo federal a 15 dólares la hora.
Con la presencia de líderes locales y nacionales de derechos civiles, decenas de personas marcharon a la oficina de la senadora Kyrsten Sinema en Phoenix para exigirle el fin del filibusterismo y la aprobación de leyes que protejan el derecho al voto de los residentes de Arizona.
Ante un Senado dividido a mitades iguales (50-50) que deja a la Casa Blanca un margen de error mínimo para avanzar prioridades legislativas, cualquier disidencia demócrata adquiere grandes dimensiones, ya que un solo senador puede abortar un proyecto de ley.
La senadora por Arizona Kyrsten Sinema se ofreció como voluntaria en el sitio de vacunación covid-19 del Southeast Valley de Dignity Health, donde ofrecen la vacuna a los arizonenses en las Fases 1B y 1A.
Casi uno de cada tres arizonenses es hispano, la historia y cultura hispana están íntimamente conectadas con el pasado de Arizona. Los 2.2 millones de arizonenses de descendencia hispana son una parte íntegral de nuestro estado e identidad nacional y son participantes activos en nuestra economía.
Las directivas confusas del gobierno han dejado a muchos arizonenses propietarios de negocios con poca claridad en cómo adquirir el apoyo financiero necesario.
El exalguacil del condado de Maricopa en Arizona confirmó este martes en Twitter su decisión, después de ser encontrado culpable en un caso de desacato relacionado con el perfil racial y recibir un indulto presidencial. El ganador de las elecciones primarias republicanas tendría que enfrentarse a Kyrsten Sinema, favorita del Partido Demócrata.