Te explicamos por qué debes conocer tu tasa de porcentaje anual y cómo se usa para calcular lo que te cobra el banco si no pagas toda tu deuda a tiempo.
Un estudio elaborado por el sitio SmartAsset usó el ingreso anual promedio después de impuestos para determinar cuáles son las ciudades que requieren un mayor pago para vivir con comodidad. Estos son los resultados.
Una serie de vídeos inéditos sobre el ataque al Capitolio publicados por el periodista Tucker Carlson, una encuesta relacionada con el término ‘woke’, la polémica sobre prohibición de libros explícitos en Florida que pone el foco de atención en el gobernador Ron DeSantis y el plan de presupuesto federal son los temas de esta semana que destaca el panel de jóvenes analistas de Línea de Fuego.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
En un discurso en California, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, arremetió contra los que llamó “políticos de izquierda” y promocionó lo que catalogó como “enormes logros” de su estado; esto, en medio de especulaciones de que se lanzará a la carrera por la Casa Blanca. Por otra parte, el presidente Joe Biden presentó su propuesta de presupuesto, un gigantesco plan por $6.8 billones que tiene poco respaldo de los republicanos en el Congreso.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
En un video con miles de visualizaciones en Facebook se asegura falsamente que la suma planteada por el presidente para el área de defensa en el año fiscal 2024 es de 6.8 billones de dólares, cuando realmente ese monto corresponde al total del presupuesto de gastos para EEUU presentado por Biden el 9 de marzo de 2023.
Este jueves, el presidente Biden presentó su propuesta de presupuesto por $6.8 billones para el año fiscal 2024. Dicho proyecto, que contempla el alza de impuestos a los más ricos, ya ha recibido críticas y negativas de republicanos, quienes aún no han presentado su plan. Al respecto, el economista José González destacó que se trata de un presupuesto “progresista” porque busca reducir ampliamente el déficit con una gran carga tributaria, que ya ha generado volatilidad en el mercado.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
El proyecto de presupuesto del presidente Joe Biden para el año fiscal 2024 tendría un costo de 6.8 billones de dólares y buscaría, entre otras cosas, incrementar los recursos para justicia y defensa, aumentar los impuestos a corporaciones y a quienes ganan más de $400,000, así como garantizar la solvencia de Medicare hasta 2050. El congresista republicano Carlos Giménez y el senador por Florida Rick Scott cuestionaron la propuesta del mandatario.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El profesor de economía Tom Fullerton afirma que el proyecto de presupuesto del presidente Joe Biden para el año fiscal 2024 busca disminuir el déficit, ayudar a familias de bajos recursos e invertir más en infraestructura y energía renovable. Sin embargo, el experto asegura que es poco probable que la propuesta sea aprobada por la Cámara o el Senado sin modificaciones. "Kevin McCarthy tiene un trabajo muy difícil", dice Fullerton.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El presidente Joe Biden presentó este jueves un proyecto de presupuesto por 6.8 billones de dólares que reduciría el déficit en casi $3 billones durante la próxima década. La propuesta del mandatario será un desafío a los republicanos de la Cámara de Representantes que exigen recortes al gasto federal a cambio de elevar el límite legal de endeudamiento del gobierno.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El presidente Joe Biden presentó en un discurso este jueves su propuesta de presupuesto federal para el año fiscal 2024, que contempla suavizar el déficit subiendo impuestos a los más ricos de EEUU.
La propuesta de presupuesto de Shapiro se produce cuando Pensilvania sigue recaudando impuestos de manera sólida, dejándola con $11 mil millones en efectivo de reserva, incluso cuando enfrenta demandas de más dinero para escuelas y servicios sociales y lo que el gobernador demócrata llama una "crisis laboral".
Los oficiales militares decidieron retrasar el diseño y la compra de sus destructores de próxima generación para garantizar que la nueva tecnología, como láseres potentes y misiles hipersónicos, estén listos antes de seguir adelante con la construcción y evitar una serie de errores que se han cometido en el pasado.
La llegada de inmigrantes que buscan asilo amenaza el presupuesto de la ciudad de Nueva York, por lo que prevén recortes en algunos programas sociales. Para hacerle frente a la crisis migratoria, la gobernadora del estado, Kathy Hochul, se comprometió asignar $1,000 millones para solucionarlo, no obstante, el contralor de la ciudad, Brad Lander, indica que para salir de esta se debe “acelerar el apoyo legal para que estas familias migrantes obtengan el asilo”.
El Departamento del Tesoro dijo que esas "medidas extraordinarias" ayudarán a no caer en un 'default' sin precedente de la deuda solo por un tiempo. Por eso urgió a los congresistas actuar para elevar el llamado 'techo de la deuda'.
Crear un presupuesto puede ayudarte a ti y a tu salud financiera, pero a veces es más fácil decirlo que hacerlo. Estas herramientas te ayudarán a poner tus finanzas a punto.
Sigue las últimas noticias en Univision.
La regla 50-30-20 es una forma fácil de ayudarte con tus presupuestos personales. Seguir estos sencillos pasos te ayudará a construir tu presupuesto, y al igual que hacer ejercicio, todo lo que necesitas es un poco de motivación, rutina y esfuerzo.
Sigue las últimas noticias en Univison.
Hobbs publicó una nueva propuesta de presupuesto para el año fiscal 2024, donde se manifiestan sus planes de deshacer una expansión masiva de un programa de vales escolares, argumentando su elevado costo, y que el mismo está desviando dinero de las escuelas públicas con fondos insuficientes.
El Departamento del Tesoro dijo este viernes que espera que EEUU alcance el límite de deuda actual de $31.38 billones de dólares el 19 de enero. Después de eso, el gobierno tomará "medidas extraordinarias", que podrían extender el plazo hasta mayo o Junio: para evitar el incumplimiento.
Un representante estatal presentó un plan para eliminar el límite del presupuesto para educación en Arizona por año, lo que le permitiría a las escuelas usar los recursos ya asignados.