Todo indica que Alex Padilla continuará como senador, representando a California en Washington DC, convirtiéndose en el primer latino en ser elegido a la Cámara Alta, pues en los últimos 22 meses estuvo sirviendo en el cargo tras ser nombrado por el gobernador Gavin Newsom para sustituir a Kamala Harris. El legislador afirma que se siente “agradecido por la oportunidad y la responsabilidad que viene con este puesto”.
En entrevista con Noticias Univision 24/7, Álex Padilla, primer senador hispano en California, explicó que debido a que hace dos años la vicepresidenta Kamala Harris servía en el Senado, quedó este puesto vacante y por eso habrá dos elecciones en las boletas: la primera para quien ocupe dicho lugar en este término que acaba y la otra para el siguiente periodo de seis años, razón por la cual el demócrata y otros candidatos aparecen por duplicado en el tarjetón.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Con la aprobación del plan reducido de gastos en el Senado legisladores cerraron la puerta a cualquier posible beneficio migratorio antes de la elección de medio período de noviembre. La inacción del Congreso vuelve a decepcionar a la comunidad inmigrante.
A un año de haber asumido el cargo como senador de California, Alex Padilla afirma que la pandemia le ha traído diversos retos para poder ayudar a la comunidad. Asimismo, habló sobre los retrasos para sacar adelante proyectos migratorios y dijo que "ningún estado tienen más interés en el asunto que este, debido a la diversidad de nuestra población. La verdad es que sin la cooperación de los republicanos va a ser mucho más difícil".
Luego de que el presidente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris viajen este martes a Georgia para impulsar proyectos de ley que buscan proteger los derechos electorales, los cuales serían llevados a votación esta semana por los demócratas, el senador Alex Padilla habló en entrevista con Satcha Pretto para explica el impacto que tendrían algunos cambios entre votantes hispanos.
El senador por California, Alex Padilla habló de las mejoras que tendrá el estado en cuanto a transporte público, carreteras, aeropuerto, puentes y estaciones de carga para autos eléctricos gracias al paquete de infraestructura aprobado por el Gobierno.
A pesar de que la oficina del senador Alex Padilla, demócrata por California, aclaró que el tema de inmigración sigue siendo una prioridad en su agenda, grupos de activistas aumentan las presiones a favor de una reforma migratoria con el fin de impulsar la acción de legisladores ante la falta de interés de algunos congresistas.
Los estudiantes viajaron a Afganistán para visitar a sus familiares aprovechando las vacaciones de verano y el relajamiento de las medidas de viajes por la pandemia. Sin embargo, no contaban con los sorpresivos cambios políticos en ese país.
La iniciativa de subvenciones federales para ayudar a gobiernos estatales y locales para la construcción de parques y espacios verdes fue presentada por el senador Alex Padilla y otros congresistas. Belén Bernal, directora ejecutiva de Nature for All, habla sobre lo que se invertiría en California gracias a este proyecto y resalta la importancia de estos lugares para la comunidad.
Juan Escalante afirma que en medio de los esfuerzos que han hecho los dreamers en el país se han obtenido algunas victorias en pro de estas personas, pero también “bastantes derrotas”. Habla sobre las expectativas que hay ante lo que pueda pasar el Congreso sobre los proyectos de ley que buscan protegerlos y destaca el compromiso del senador Alex Padilla con la comunidad inmigrante.
Satcha Pretto conversó con el senador demócrata Alex Padilla sobre la propuesta que comienza a debatirse sobre brindar un camino a la ciudadanía a más de cinco millones de trabajadores inmigrantes esenciales, quienes desde antes y durante la pandemia han mantenido funcionando la economía de Estados Unidos.
En entrevista con el equipo de Univision 14, el senador asegura que una reforma migratoria es una posibilidad cercana en la administración Biden y ya se negocia con los republicanos.
El senador Alex Padilla y otros legisladores en Washington presentaron una propuesta que contempla la inversión de fondos para hacer el cambio de estos vehículos. “Sabiendo la importancia de invertir en la infraestructura en este país y la prioridad de la administración Biden y Harris, creemos que es una gran oportunidad para ayudar a distritos escolares en todas las áreas” para hacer la transición, afirma Padilla.
El Acta de Ciudadanía para Trabajadores Esenciales, impulsada por varios congresistas y senadores de California, busca brindar un estatus legal inmediato para unos 5 millones de inmigrantes indocumentados que trabajan en sectores esenciales como la salud, agricultura, construcción y alimentos, entre muchos otros.
El movimiento Black Lives Matter insiste en que no basta con que se castigue al exoficial responsable de la muerte de George Floyd, sino que se debe limitar el presupuesto a la policía y exigirle un cambio drástico en sus prácticas con las minorías. Ante esto, el senador por California Álex Padilla cree que es momento de concretar las negociaciones bipartidistas que se han hecho sobre el tema en el Congreso durante los últimos años.
Durante un foro virtual llevado a cabo por Univision 34, el legislador por California dijo que se siente optimista con que este año se pueda lograr una reforma migratoria “comprensiva”, no solo para proteger a dreamers y campesinos, sino a toda la comunidad. Asimismo, Padilla se refirió al avance en el proceso de vacunación en el estado.
El senador por California pidió a estas personas agendar su cita para recibir las dosis del antídoto “con confianza”, ya que es seguro. Asimismo, Padilla recalcó que solo con la inmunización de toda la gente se logrará superar la pandemia y regresar a la normalidad.
El senador por California Alex Padilla dijo que cree que el estado sí está preparado para reabrir la economía en esta fecha, tal como lo anunció el gobernador Gavin Newsom. Sin embargo, Padilla recalcó que para que esto suceda es importante que la comunidad se siga inmunizando y continúe acatando las normas de seguridad.
Tras un año de pandemia, cierres, despidos y una profunda crisis económica, el estado dorando avanza hacia una nueva realidad. Sin embargo, los latinos parecen seguir siendo los menos favorecidos en la recuperación. Univision California buscará las respuestas más urgentes en un foro con representantes políticos estatales y locales, así como especialistas de salud y líderes comunitarios. Únete a la discusión y manda tus preguntas.
“Puerto Rico nunca tendrá prosperidad económica si no sale del estatus territorial”, declaró la comisionada residente Jenniffer González Colón. En tanto, el senador de California Alex Padilla declaró que “los puertorriqueños son ciudadanos americanos, sin embargo, se les ha negado el acceso a todos los beneficios de nuestra democracia, sobre todo la representación electoral en el Congreso y el derecho a votar en nuestras elecciones generales presidenciales”.