La Junta Electoral del condado de Union busca a trabajadores bilingües para las elecciones del 6 de junio y el 7 de noviembre. El pago es de $300 al día y los interesados deben ser mayores de 18 años. "Tienen que ser ciudadanos, estar registrados para votar, leer y hablar inglés. Trabajarán desde las 5:15 am el día de las elecciones", dijo la supervisora Gilda Rodríguez.
La Junta electoral del Conado de Union, en Nueva Jersey lanza convocatoria a personas que hablen inglés y español, interesadas en trabajar los días de las elecciones en junio y noviembre.
Los candidatos a la alcaldía de Chicago se dieron cita en un foro en donde participaron líderes de unas 17 organizaciones locales que velan por los derechos de comunidades latinas y afroestadounidenses. Entre lo más destacado, tanto Johnson como Vallas respondieron preguntas sobre la seguridad, la educación y las políticas migratorias, haciendo énfasis en por qué deben elegirlos.
Este lunes, 20 de marzo, inicia el proceso de votación anticipada para las elecciones de alcalde en la ciudad de Chicago. Al respecto, la Junta Electoral dispuso de 52 centros de votación, los cuales pueden ser usados en su totalidad por la comunidad, incluso el próximo 4 de abril, que es el día en el que se define la contienda entre Paul Vallas y Brandon Johnson.
Miembros del gran jurado especial del condado de Fulton, en Georgia, dijeron a un medio local que había escuchado una grabación que no se ha hecho pública en la que Trump propone una medida para lograr anular el resultado de las elecciones presidenciales de 2020 en ese estado.
El pasado 28 de febrero, los habitantes de Chicago eligieron a Paul Vallas y Brandon Johnson para que disputen el puesto de alcalde el próximo 4 de abril, por lo cual los candidatos aprovecharon este fin de semana festivo por el día de San Patricio para buscar el apoyo de la comunidad. Según la encuesta de Victory Research, Vallas es favorito al contar con el 44,9% de los posibles votantes mientras que Johnson tiene un 39,1%. Te contamos cómo está la posición de los latinos para estos comicios.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, que es visto como uno de los potenciales rivales del expresidente Donald Trump en su intento de volver a la Casa Blanca, ya habría tomado una decisión para lanzar su campaña y buscar la nominación republicana a la presidencia de cara a las elecciones de 2024, según personas cercanas al político de 44 años. Sin embargo, DeSantis lo haría cuando termine la sesión legislativa entre mayo y junio.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
El martes 7 de marzo se llevaron a cabo las votaciones locales en Tampa para elegir varios puestos públicos y enmiendas para aprobar, estos fueron los resultados.
Este 7 de marzo los habitantes de Tampa debían ir a las urnas a elegir el próximo alcalde y los puestos de concejales. Sin embargo y según las autoridades locales, de más de 240,000 votantes elegibles solo un poco más de 28,000 participaron en estas elecciones. La alcaldesa Jane Castor, quien busca la reelección, lamentó la baja asistencia, pues también se decidía el futuro de cuatro enmiendas como el límite de mandato de miembros del concejo. Te contamos de qué trataba cada una.
Hasta las 7:00 p.m. de este martes los votantes de Tampa podrán elegir al nuevo alcalde de la Ciudad y a los candidatos el Concejo Municipal y decidirán sobre 4 enmiendas plasmadas en la boleta electoral.
Funcionarios electorales de esos tres estados republicanos anunciaron que se retiran de un esfuerzo bipartidista y multiestatal destinado a garantizar la exactitud de las listas de votantes que ha sido atacado por teorías conspirativas alimentadas por las falsas afirmaciones de Donald Trump sobre fraude electoral.
Varias figuras republicanas participaron en la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC) que se llevó a cabo este fin de semana en Maryland. El expresidente Donald Trump dijo a un grupo de reporteros que se mantendrá en la campaña aunque sea formalmente acusado por el Departamento de Justicia. "Ni siquiera pensaría en irme", señaló el exmandatario.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
"Detrás del afán de prohibir 'woke' o el 'estar despierto' late el temor a llevar demasiado lejos la lucha cívica por la justicia. 'The fear of too much justice', le llamó alguna vez el magistrado de la Corte Suprema William Brennan. Es un temor infundado. La justicia es un ideal al que siempre aspirarán las personas decentes sin que en realidad logren alcanzarlo del todo. Precisamente en su búsqueda constante yace su mayor mérito y su mejor recompensa".
A la vez que intenta librar a su empresa de la culpa por haber difundido teorías conspirativas antidemocráticas en 2020, el millonario Rupert Murdoch silencia a su comentarista de medios. En esta edición de la columna “Crónicas de la desinformación”, debatimos la peligrosa jurisprudencia que este escándalo puede generar.
Durante una cita de expertos en Washington DC, investigadores revelaron que de los 65 millones de hispanos que hay actualmente en el país, unos 36 millones serán elegibles para votar en 2024, algo que puede ser definitivo en cuanto a resultados si alguno de los candidatos logra convencer a la mayoría latina.
Lee más información en Univision Noticias.
Se estima que para 2036, una gran mayoría de los votantes del país pertenezca a las generaciones Millennial y Z, lo que puede suponer un reto a los republicanos, pues los estadounidenses más jóvenes pudieran inclinar el juego electoral hacia los demócratas. Por otra parte, ‘The Courage to Be Free’, el libro del gobernador de Florida, Ron DeSantis, debutó como el más vendido en Amazon, esto en medio de pronósticos que apuntan a un posible anuncio suyo con miras a la Casa Blanca.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
De acuerdo con cifras oficiales, para las elecciones del 2024 el voto latino representará el 15% de los votantes en Estados Unidos, mientras que para la campaña del 2036 se espera que el 61.5% de los electores sean de la generación Z y milenials. Aunque estos grupos son muy diversos, la tendencia indica que la mayoría de los jóvenes se inclina hacia el Partido Demócrata, por lo que captar su atención puede ser el gran reto para los republicanos.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
Expertos y funcionarios electos se dieron cita este jueves en Washington DC para un evento, organizado por TelevisaUnivision, en el que se habló sobre la importancia del voto hispano de cara a las próximas elecciones. La senadora Catherine Cortez Masto, de Nevada, dijo que logró su reelección en noviembre de 2022 gracias al voto latino.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Un foro con líderes de la comunidad del área metropolitana de Washington pide valorar el peso del voto latino en las próximas elecciones, desde la presidencial de 2024, pues aseguran que cada año se integran un millón de jóvenes hispanos al padrón de electores.
‘The Courage to Be Free’, el libro del gobernador de Florida, Ron DeSantis, debutó como el más vendido en Amazon; otras grandes tiendas también lo incluyen entre los más solicitados, lo que puede asegurar la obra como éxito nacional. El panel de jóvenes analistas de Línea de Fuego debate sobre si este panorama es un indicador que confirma que DeSantis quizás es un buen prospecto para una carrera por la Casa Blanca.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.