"Está por verse si los demócratas actúan finalmente como la mayoría que son en el Congreso y pasan de los bonitos discursos en favor de los dreamers a acciones concretas que permitan su legalización".
"Acaban de salir las cifras de las elecciones del 2020 y, de acuerdo con el Centro Pew, Trump obtuvo el 38% del voto latino. Esto es un aumento significativo respecto al 28% de los hispanos que votaron por él en el 2016. No me lo esperaba. Si alguien te pega y te insulta ¿por qué vas a votar por él?"
El poder que tiene o no el gobernador Gregg Abbott de hacer arrestar a los representantes demócratas que salieron del estado para romper el quorum de la Asamblea es el último episodio en la pelea por reformas electorales de inspiración republicana que avanzan en todo el país.
Biden declaró que la preservación de los derechos al voto es “la prueba más importante para la democracia estadounidense desde la Guerra Civil” y aseguró que Estados Unidos se enfrenta a un gran reto debido a las leyes que buscan restringirlo.
Más información aquí.
Llamadas, mensajes de texto, grabaciones de voz, son parte de los registros que muestran la presión que hicieron los republicanos para revertir los resultados que daban como ganador a Joe Biden en Arizona.
"El fenómeno Trump es preocupante y peligroso para la democracia estadounidense. Muchos han caído en sus mentiras y la insurrección e invasión del Congreso del 6 de enero por parte de sus seguidores fue una seria amenaza para la estabilidad del país".
You can read this article in English here.
El fiscal general Merrick Garland aseguró tras anunciar el desafío legal que la ley del estado sureño restringe el voto basada en el color de la piel de los electores.
Los electores podrán enumerar hasta cinco candidatos en orden de preferencia por cada posición por la que vayan a votar. Aunque este martes en la noche se podrán tener algunos resultados preliminares, va a tomar semanas saber la resolución final.
Los electores de la Gran Manzana tendrán que elegir a su próximo alcalde, cargos para el Concejo Municipal, el contralor de la ciudad, entre otras posiciones. Según expertos, la participación en la elección temprana indica que hay un entusiasmo electoral en la ciudad.
El voto hispano representa más del 20% del electorado en la Gran Manzana y, según analistas políticos, este grupo no tiene un candidato definido para la alcaldía. Sin embargo, activistas creen que el apoyo de los latinos irá dirigido al aspirante que se enfoque en las necesidades vitales para la comunidad.
Con el objetivo de sumar más escaños en las elecciones senatoriales del próximo año, el Comité Senatorial Republicano Nacional (NRSC) realizó una encuesta para conocer qué piensa esta comunidad. Al respecto, el legislador Rick Scott dijo que los votantes hispanos señalaron estar enfocados en tener un buen trabajo, en la educación para sus hijos y la seguridad en la frontera.
De acuerdo con una encuesta virtual realizada por Univision Nueva York y Media Predict entre el 27 de mayo y el 3 de junio, el costo de vida, el coronavirus, la salud y la vivienda son algunos de los temas que más preocupan a los miembros de esta comunidad. Al respecto, varios hispanos aseguraron que esperan que el nuevo mandatario local ponga su atención en estos asuntos y pueda ofrecer mejoras y soluciones.
Biden encargó a su segunda dos tareas especiales y delicadas: ver cómo reducir el flujo migratorio de centroamericanos a EEUU, y responder a la ola de leyes estatales impulsadas por los republicanos que restringen el derecho al voto. Tareas que pueden definir el futuro político de Harris.
Mientras el estratega Luis Miranda señala que sí y que el Partido Demócrata cuenta con candidatos liberales, conservadores, hombres, mujeres y toda una variedad de aspirantes de la cual los latinos pueden elegir, el analista republicano Juan Carlos Polanco dice que hay muchos que “no se merecen el voto latino”, ya que no tienen la experiencia suficiente para ejercer como el mandatario local que vaya a apoyar realmente a esta comunidad.
Los votantes de Pensilvania se convirtieron en los primeros en la nación en restringir los poderes de emergencia de su gobernador, aprobando enmiendas constitucionales propuestas por legisladores republicanos enojados por el manejo del gobernador demócrata Tom Wolf del brote de COVID-19.
"Los demócratas deben preocuparse más por hacer realidad sus promesas de campaña a todos los sectores que los catapultaron al triunfo en las ramas Ejecutiva y Legislativa, en vez de seguir tratando de ganarse el favor de quienes solamente buscan destronarlos".
Para el gobernador de Utah el ‘Cinco de Mayo’ es un símbolo de la diversidad de Estados Unidos que se celebra por muchos, independientemente de su origen o idioma.
Antes los republicanos de Florida alentaban y promulgaban leyes para ampliar el voto por correo. Eso cambió en 2020 con las falsas acusaciones de fraude del entonces presidente Trump. Ahora aprobaron una legislación que podría restringir el voto y que podría afectar al propio partido.
De acuerdo con una investigación realizada por la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), cerca de 16.5 millones de latinos ejercieron el derecho al voto en la contienda por la presidencia estadounidense, lo cual representa un incremento del 29.8% con respecto a la participación de esta comunidad en las votaciones del 2016. Basados en los sondeos, el 66% de ellos apoyaron a Biden, mientras que un 32% lo hizo por Trump. El reporte concluye, además, que las mujeres hispanas jugaron un papel electoral crucial.
Más noticias aquí.