La desinformación se propaga por todas las redes sociales a nivel mundial y ahora se está usando la inteligencia artificial como una herramienta política para dicho fin. Jorge Ramos habla con Adrián González, fundador de 'Cazadores de Fake News' sobre este fenómeno tecnológico. Sigue las últimas noticias en
Univision.
Con un cuestionario que reúne 20 titulares verdaderos y falsos cuidadosamente seleccionados, la Universidad de Cambridge permite saber cuán susceptible es una persona a la desinformación. En esta edición de la columna "Crónicas de la desinformación" te contamos quiénes están más expuestos.
Una corte federal de Louisiana prohibió que departamentos y funcionarios de la administración Biden se comuniquen con plataformas de redes sociales para tratar de moderar lo que allí se publica. Sobre la decisión, nuestro panelista republicano asegura que está de acuerdo, ya que esto permite ejercer la libre expresión. Por su parte, los demócratas aseguran que el gobierno busca cuidar la información a la que tienen acceso sus ciudadanos.
Puedes ver en ViX más contenido gratis.
La medida tiene como objetivo proporcionar a los estudiantes las habilidades necesarias para ser críticos en línea y navegar de manera segura en el entorno digital.
Carlson, quien se convirtió en la personalidad más popular de Fox después de reemplazar a Bill O’Reilly en la programación de horario estelar de la cadena en 2016, dijo que "odiaba apasionadamente" al expresidente Donald Trump en mensaje privados revelados durante el juicio por difamación iniciado contra Fox por Dominion Voting Systems.
El juez no dio explicaciones de la razón que lo llevó a aplazar un día el inicio del juicio por la demanda interpuesta por Dominion Voting Systems contra Fox News.
Una nueva ley, aprobada a principios de este mes, intenta "proteger a las Fuerzas Armadas de las noticias falsas que asegura que Occidente difunde en Rusia". Pero la norma no define cómo se determina cuáles son. En "Crónicas de la Desinformación" hacemos un repaso sobre las leyes anti-noticias falsas.
Esta acción disciplinaria es la más recientes de una serie de esfuerzos por responsabilizar a los abogados que impulsaron las falsedades y teorías conspirativas e torno al expresidente Donald Trump y las elecciones presidenciales de 2020.
Desde comunicaciones internas de la cadena y hasta el testimonio de su jefe máximo, Rupert Murdoch, en el caso por difamación que le presentó la empresa Dominion Voting System, muestran el interés de Fox en promover una cierta visión del país por encima de hacer un honesto trabajo periodístico.
Durante 2022, hemos recibido
en el chatbot de elDetector preguntas sobre textos falsos verificados hace meses e incluso años. Es la desinformación que resiste y circula una y otra vez. Tres expertos explican por qué estos contenidos siguen propagándose.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Más de 97,000 publicaciones y 11,000 cuentas fueron removidas de Twitter por desinformar sobre el covid-19, entre 2020 y 2022. Pero esa política contra las noticias falsas ya no está vigente. La compañía privilegia la validación de “utilidad” que puedan otorgar los usuarios.
Circula en redes sociales que varias cadenas de tiendas estadounidenses empezarían a operar en Cuba en 2023, basados en una supuesta nota de la agencia de noticias española. Pero no es así.
La norma que prohibía los mensajes perjudiciales o engañosos sobre el coronavirus y sus vacunas dejará de ser aplicada por la red social Twitter. Por su parte, Elon Musk, propietario de la plataforma, prometió reestablecer muchas de las 11,000 cuentas que fueron suspendidas por publicar información falsa. El multimillonario ha expresado públicamente que está en contra de los mandatos de vacunación y las cuarentenas obligatorias.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Martin Scorsese ha dirigido muy buenas películas en su carrera, de eso no queda duda. Pero, ¿existe la posibilidad de que su mejor cinta sea todo un misterio para las grandes masas?
Pero antes de que sigas,
te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Según Israel Reyes, experto en seguridad cibernética, la comunidad latina es una de las más vulnerables ante la propagación de noticias falsas y engañosas. Explica que cierto tipo de información y algunas teorías de conspiración podrían afectar el conocimiento y la percepción de los resultados. Esto es lo que debes saber.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Grupos defensores de los derechos humanos denuncian que noticias falsas sobre las elecciones del 8 de noviembre están circulando por distintas redes sociales sin ningún filtro. De hecho, aseguran que esta vez están siendo compartidas en español para lograr influenciar a la comunidad inmigrante en Estados Unidos. Hablamos con Evelyn Pérez-Verdía, estratega política, quien explicó qué tipo de desinformación se está viendo y cómo identificar lo que sí es real.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
Después de que el expresidente Donald Trump demandara a CNN por difamación, el abogado Ángel Leal explicó que es poco probable que entre la compañía de noticias y el empresario se llegue a un acuerdo, ya que CNN tomó la postura de que no han publicado información falsa y no se van a retractar. Por su parte, Trump debe demostrar que el medio de comunicación actuó con malicia.
Puedes ver en ViX más noticias gratis.
La web que publicó esta supuesta noticia se define como satírica. Pero hemos recibido preguntas al respecto
en el chatbot de WhatsApp de elDetector.
(Haz clic aquí para chatear con nosotros y enviarnos lo que quieras que verifiquemos).
Luis R. Umanzor fue arrestado y enfrenta dos cargos relacionados con información falsa. Fue puesto en libertad y debe volver a la corte en una fecha posterior.
Los esfuerzos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) para hacerle frente a las noticias falsas a través de la creación de una nueva junta ha generado malestar entre círculos conservadores y defensores de la libertad de información. Vanessa Cárdenas, de America's Voice, asegura que “hay un poco de exageración en la respuesta que hemos visto de algunos medios sobre esta propuesta”.
Puedes ver más contenido gratis en ViX aquí.