null: nullpx
Cargando Video...

“Es hora de actuar con seriedad”: legisladores en EEUU piden a plataformas digitales combatir desinformación en español

El representante por Illinois Jesús ‘Chuy’ García aseguró que los hispanos en EEUU son blanco de desinformación que circula en las redes sociales y otras páginas en internet, por lo cual están pidiendo a compañías de plataformas digitales actuar y ayudar a proteger a esta comunidad de información falsa o errónea. “Que designen a más personas para que verifiquen los contenidos y dejen de difundir estereotipos raciales que perpetúan la discriminación”, señaló García. Puedes ver más noticias gratis en Prende TV aquí.
Publicado 21 Ene 2022 – 03:06 PM EST | Actualizado 23 Jul 2024 – 11:39 AM EDT
Comparte

luego de la 6:00 de la tarde yse acumula al este de raleigh.mañana mucho cuidado cuandosalgáis de casa.borja: muchas gracias.en los últimos días hemos vistoque la desinformación haimpactado la vida y decisionesdel público, decisiones muyimportante. un tipo depúblico hispano hablante. vamosa hablar con el representantegarcía sobre este tema.representante, ya hemosdiscutido que las implicacionesde muerte por covid-19 es másalto en la comunidad latina porla desinformación.>> los latinos son objetos dedesinformación que circula enredes sociales. las empresas deredes sociales no han hechonada al respecto.los latinos no tenemossuficiente información enespañol. por ejemplo, la mitadde los latinos usan laaplicación whatsapp más queotros grupos técnicos.dos tercios de los latinosutilizan youtube como fuentesde información.las empresas y plataformas noquieren lidiar con lasconsecuencias y es hora de quese comprometan con el públicode habla hispana.borja: y son campañas oscar--organizadas por mentesmaquiavélicas y que buscan quelas personas tomen decisionescruciales para su vida.complicado cambiar lamentalidad de muchas personas.tiene que haber una jerarquíaque controle esa situación. quése está haciendo desde elcongreso para evitar esto?>> el grupo de congresistasque las compañías de redessociales respondan a nuestrasdemandas y que designen máspersonas para vigilar eltráfico y el contenido de redessociales. ellos sonresponsables de difundirestereotipos raciales muycomunes que perpetúan elracismo, lo que generó unabrecha entre la comunidadlatina y afroamericana.buscamos que haya una respuestamás afirmativa y que tomenacción las compañías de redessociales. también estamospidiendo a la agenciagubernamental que tome cartasen el asunto y presione a lascompañías y estén vigilando loscontenidos que se suben a losmedios, que sean verídicas y nose perpetúen falsedades.informaciones de noviembre 2020que promueven información falsay sin etiquetas de advertencia.borja: propongo otro ejemplo,mayoría de los países superanel 90% de vacunación completa,pero en nuestro país nollegamos al 60%, sin embargo,las redes sociales están llenasde cosas falsas que hablansobre las vacunas.>> la distorsión deinformación, la propagación deinformación falsa, son cosasinventadas por personas nocompetentes y lo hacen porqueno hay formas de filtrar loverídico y lo falso. por eso,en mi opinión, se ha empeoradola situación con el covid-19.información y desinformaciónsobre la política.vimos esto en la elección debrasil, en la elección delpresidente bolsonaro. es horade responsabilizar a lasplataformas. le pedimos a lasagencias gubernamentales queestén checando el contenido enespañol.