Las autoridades de la ciudad confirmaron que 19 personas fueron encontradas en condiciones deplorables en un apartamento de una sola habitación en la cuadra 6400 South Gessner Rd. Entre las personas, que aparentan ser de origen hispano, estaba un menor de edad, entre los 13 y 16 años. La investigación de este caso será liderada por el Departamento de Seguridad Nacional.
En una rueda de prensa en la frontera y junto a un tramo del muro fronterizo ideado por el expresidente Donald Trump, el nieto y sobrino de los expresidentes George H. W. y George W. Bush dijo que "ningún hombre está por encima de la ley" y que Biden se extralimitó al impedir que continúen las obras del muro fronterizo con México.
La investigación se llevó a cabo en Arizona y permitió el arresto de 40 sospechosos que presuntamente buscaban sexo con menores. Los arrestados tienen entre 20 y 64 años.
La agencia federal violó sus propios estándares de atención médica a inmigrantes, al minimizar o descartar las señales y síntomas de enfermedades críticas que padecían los detenidos bajo su cuidado, y que terminaron con la muerte, reveló un estudio elaborado por investigadores de l Universidad del Sur de California (USC).
No se llegó a la meta de 70% de vacunados que aspiraba lograr el presidente Joe Biden para el 4 de julio. Muchos de los no inoculados de la comunidad hispana no lo hicieron influenciados por redes de desinformación.
Detectives encubiertos haciéndose pasar por menores de edad en línea, son contactados por hombres adultos quienes solicitan conocerlos con el propósito de tener relaciones sexuales, al llegar a la cita en vez de conseguir al menor son arrestados.
En una decisión dividida 6-3, la Corte Suprema de Justicia le cerró la puerta a los indocumentados que fueron expulsados y regresan sin autorización para pedir asilo nuevamente.
Cuatro meses después de anunciar la revisión de 25,000 casos de asilo activos bajo el Programa de Protección del Migrante (MPP), el gobierno anunció que revisará otros miles de expedientes rechazados porque los peticionarios no se presentaron a sus audiencias.
Estados Unidos vuelve a abrir las puertas a las víctimas de pandillas y violencia doméstica para que pidan asilo. La decisión del fiscal general, Merrick Garland, indica que los jueces de inmigración ya no deberán seguir las reglas de 'tolerancia cero' de la administración Trump. El abogado de inmigración Ezequiel Hernández explica cómo calificar para esta protección humanitaria.
Más información aquí.
La decisión fue tomada por el fiscal general, Merrick Garland, quien dijo que los jueces de inmigración ya no deberían seguir las reglas de la era Trump, que dificultaban que los inmigrantes que enfrentaban violencia doméstica o de pandillas obtuvieran asilo en Estados Unidos.
Un agente de narcóticos de la Oficina del Sheriff del Condado de Brevard llegó hasta el lugar del hallazgo y contabilizó 24 paquetes llenos de cocaína, con un peso total de 66 libras (unos 30 kilogramos).
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, realiza su primer viaje internacional desde que fue ratificado en el cargo a México, en continuación de la visita que hizo la vicepresidenta Kamala Harris, y con varios temas en la mira, como la migración, la pandemia, y la reactivación de actividades en su frontera común.
En un comunicado, la Casa Blanca explicó que el Pentágono dedicará los 2,200 millones que desvió el gobierno de Trump a las partidas a las que esos fondos iban a destinarse originalmente: un total de 66 proyectos en 11 estados de EEUU, tres territorios y 16 países.
De acuerdo con un comunicado emitido por un portavoz del Departamento de Seguridad Nacional de EEUU, los trabajos para definir cuáles solicitantes de asilo obtendrán el beneficio, mientras continúa vigente la orden del Título 42, se estarían realizando bajo una “estrecha coordinación” con organizaciones internacionales.
Más información aquí.
Una reciente guía planteada por el Departamento de Seguridad Nacional busca que, bajo la actual administración, los pasos para lograr la inmigración legal sean más viables que los que se planteaban durante el gobierno de Donald Trump. Entre los propósitos está que se aceleren las solicitudes mediante entrevistas virtuales, se establezcan formularios electrónicos sencillos y no sea necesario exigir tanta evidencia a quienes hacen la aplicación.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que los recursos se deben usar de forma "sabia y eficiente", lo que incluye que el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) no se enfocará en arrestar a indocumentados en general, sino que se centrarán en los que puedan representar una amenaza para el país.
Frenar la separación de las familias en la frontera fue una de las promesas de campaña del presidente Joe Biden y, el memo del comisionado en funciones de la Patrulla Fronteriza lo que hace es dejar por escrito ese compromiso.
Desde que se posesionó la actual administración, el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) está arrestando y deportando menos inmigrantes de lo que se venía registrando en años anteriores, incluso ha dejado en libertad a más personas de las que tiene en custodia. Expertos dicen que en estos momentos no existe el temor a las redadas agresivas, ya que los agentes estarían centrando su trabajo en perseguir únicamente criminales.
Más información aquí.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, estaría por anunciar cambios significativos al interior del Servicio de Inmigración y Aduanas, lo cual ocurre con menos deportaciones y arrestos de indocumentados como telón de fondo.
Meses de lucha rindieron frutos. El centro de detención Irwin –tristemente célebre tras la denuncia de una extrabajadora sobre presuntos casos de esterilizaciones forzadas contra migrantes—y otro más serán cerrados, tras la instrucción del secretario Alejandro Mayorkas de no tolerar el maltrato ni las condiciones precarias al interior.