Desde Guatemala, Ana Elizabeth Xetumul pidió justicia por el asesinato de su hija María Elena González ocurrido en Pasadena, Texas. “¿Por qué lo hicieron? Ella se fue por necesidad. No se debe quedar impune lo que le hicieron, ella no le debía nada a nadie”, dijo entre lágrimas. La familia ahora está buscando cómo repatriar el cuerpo de la pequeña, de 11 años, a su país natal. Mayra Ruíz, vicecónsul de Guatemala en Houston, se pronunció al respecto.
Un nuevo grupo de cubanos fue deportado a la isla. Se trata del cuarto operativo de repatriación que se realiza desde abril, cuando se reanudaron las deportaciones de estos inmigrantes. Familiares que despidieron a sus seres queridos se mostraron tristes, desesperados e inconformes por la situación. “Ellos no tienen ni un crimen, ni un ticket en este país. Hemos luchado tanto”, señaló un familiar.
Ángel Maradiaga partió hacia EEUU en abril en búsqueda de un mejor futuro. En mayo, el joven de 17 años se entregó a migración y fue llevado a un albergue en Florida, donde estuvo pocos días hasta que autoridades informaron que el adolescente, quien padecía de epilepsia, había sido hallado inconsciente y posteriormente había muerto. Finalmente, el cuerpo de Ángel fue repatriado y entregado a su familia sin un ataúd. Norma, la madre de la víctima lamentó lo ocurrido y exigió justicia.
Más noticias en Univision.
Dos familias aceptaron la ayuda del Consulado de Honduras para poder repatriar a sus seres queridos, confirmaron a
Univision San Antonio. Una de ellas viajará a Texas para iniciar el proceso.
Avelino González había adquirido la ciudadanía cinco meses atrás y viajaba a México con ilusión después de tantos años, sin saber que la tragedia lo esperaba en su natal Guanajuato.
Luego de que Avelino González lograra obtener la ciudadanía estadounidense planeó un viaje a México, junto a su hija menor, para visitar a su familia. No obstante, dos días después de haber llegado se vio involucrado en un accidente de tránsito, el cual le arrebató la vida mientras que su hija sobrevivió. “Me abrazó, me dio un beso y me dijo que no llorara que todo iba a salir bien,. Fue la última vez que lo vi”, dijo entre lágrimas Nancy González, la hija de Avelino.
Franklin Misael Izaguirre Moncada, de 17 años, murió en la madrugada de este domingo luego de que la casa móvil en la que vivía, al noroeste del condado de Harris, se incendiara. “Luchamos por quererlo sacar, pero no pudimos, la verdad yo lo quiero mandar para mi país”, dijo Misael Izaguirre Sierra, padre de la víctima. Ante el pedido de la familia por repatriar el cuerpo del joven, el consulado de Honduras en Houston aseguró que ayudará para lograr el proceso.
Franklin Misael Izaguirre Moncada, de 17 años, llegó a Estados Unidos hace seis meses buscando cumplir sus sueños, entre ellos comprarle una casa a su mamá, pero este domingo un incendio provocado presuntamente por un rayo que impactó un árbol le quitó la vida. “Me gritaba ‘primo sácame, sácame, me estoy quemando’”, dijo entre lágrimas Gerson Aguilar, familiar de la víctima, quien ahora pide ayuda de la comunidad para repatriar a Honduras a Franklin.
La familia de Mayra Alejandra Romero, asesinada presuntamente por su pareja Edward Pajoy Delgado, podría ser elegible para recibir ayuda por parte del Fondo de Compensación de Víctimas en California y poder repatriar los restos de Mayra a Colombia. “Nos dieron una esperanza para poder llevarle el cuerpo a mi tía”, dijo Camila Molina, prima de la víctima. De acuerdo con Jesús Esparza, portavoz del programa, el fondo cubre los gastos de la funeraria e incluso la repatriación. Te explicamos.
Una vez que se completen todos los requerimientos se llevará a cabo la repatriación de los cuerpos de cuatro de las víctimas que dejó la masacre de Cleveland, Texas. Juan Palomo, de la Funeraria del Pueblo, explica que "se deben poner traducciones en cada uno de los documentos que se expiden y por último se acude a la secretaría del estado para la verificación de la firma del documento oficial".
Decenas de personas se reúnen este viernes en la funeraria Del Pueblo para darle el último a Diana Velásquez Alvarado, una de las cinco personas que murió en el tiroteo presuntamente perpetrado por Francisco Oropesa en Cleveland, Texas, y cuyo cuerpo sí permanecerá en Estados Unidos. Según voceros, los funerales de las otras cuatro víctimas se llevarán a cabo el sábado y sus restos sí serán repatriados.
Marlene Pizarro y sus hijos de 11, 17 y 21 años fueron asesinados a tiros por su novio en un apartamento de Lake Wales, Florida. El sospechoso fue abatido por la policía. En medio del dolor, familiares se preparan para repatriar los restos a su natal Puerto Rico.
En diálogo con Univision 41, José Sandoval, cónsul general de Ecuador en Nueva York, explicó todos los servicios disponibles para sus connacionales a través de su oficina. Sandoval explicó que hay ayudas en temas como repatriación de cuerpos, expedición de pasaportes de emergencia y documentación para ecuatorianos indocumentados.
Luego de conocerse la desaparición de los hispanos en el río Trinity, las familias piden a los rescatistas que les ayuden a localizar sus cuerpos. “Teníamos planes juntos. Me siento totalmente destrozado”, dijo Fredy Chel, hermano de una de las víctimas. Por su parte, Pablo Molina, cónsul de Guatemala en Dallas, habló con las autoridades, pues la búsqueda se detuvo, ya que “hay un sistema de succión y no pueden ingresar buzos”. Además, les explicó las ayudas que hay para su repatriación.
En la mañana de este martes, los cuerpos de 17 migrantes guatemaltecos y seis hondureños llegaron hasta el aeropuerto de Ciudad Juárez, México, desde donde partieron en dos aviones de la Fuerza Aérea Mexicana con rumbo hacia sus países de origen, donde los esperaban sus familiares. Estos 23 inmigrantes son parte de los 40 que fallecieron el pasado 27 de marzo en medio de un incendio en un centro de detención.
Más noticias en Univision.
La cantidad de balseros cubanos interceptados en el Estrecho de Florida, en lo que va de este año fiscal, supera la cifra de los detenidos en el 2022. Hasta ahora son 2,165 repatriados en los últimos seis meses, a quienes lo llevaron de nuevo a Cuba.
64 personas de Cuba fueron repatriadas este domingo, según informó la guardia costera del sur de Florida. Los últimos balseros fueron interceptados cerca de Key West, cuando venían en una embarcación con el nombre 'La Fe de Dios'.
Luciana Urbano sigue sin creer que su hija Florencia y uno de sus nietos murieron ahogados el pasado 22 de marzo en Moss Landing. Mientras el Consulado de México en San José la apoya con la repatriación de los restos, la mujer de origen oaxaqueño asegura que peleará por la custodia de su segundo nieto, quien sobrevivió al incidente y podría ser enviado a vivir con su padre.
Familiares de las cuatro víctimas asesinadas en un apartamento en Dallas enfrentan el reto de repatriar los cuerpos, pues según Liz Carrillo, directora de las funerarias Carrillo, deberán presentar documentos como el acta de defunción, acta de nacimiento del fallecido, la identificación y los datos de la funeraria que recibirá el cuerpo, además sugiere hacer el traslado por tierra. Entretanto, te contamos sobre el programa en Texas que brinda ayuda a quienes perdieron un familiar en un crimen.