Familias latinas de todo el país confirmaron que ya recibieron el pago del primer crédito tributario por hijos tras haber declarado sus impuestos; sin embargo, muchos aún se preguntan cuándo y en qué circunstancias deben usarlo.
Si bien muchos hispanos en todo EEUU han confirmado la recepción de este beneficio por haber declarado impuestos, son muchos los que temen que el siguiente año deban devolver el dinero por el hecho de sobrepasar los ingresos anuales tope ($75,000) que establece el IRS. En Noticias Univision hablamos con expertos tributarios sobre qué opciones tienen aquellos que están en dicha situación.
Más noticias aquí.
La mezcla de humedad con altas temperaturas provocará que la sensación térmica esté por encima de los 100 grados Fahrenheit, afectando a más de 13 millones de personas en todo el país. Según Albert Martínez, meteorólogo en jefe de Univision, esta ola de calor se extenderá hasta el próximo miércoles, siendo más intensa en zonas de Texas, Oklahoma, Kansas, Illinois e incluso las Dakotas.
Más información aquí.
La asistencia fue aprobada dentro del presupuesto estatal y, según autoridades, es una decisión que reafirma el compromiso de ayudar a la población más vulnerable. El beneficio comenzará a regir a partir de 2022 y se espera que ayude a más de 11,000 personas.
Más noticias aquí.
Una tercera ola de coronavirus ha despertado la preocupación en Arkansas, ya que allí, durante las últimas semanas, las hospitalizaciones e infecciones han aumentado preocupantemente. La tasa de vacunación en este estado apenas es del 35% y es por esto que las autoridades enfocarán sus esfuerzos para lograr que muchas personas decidan inocularse.
Más información aquí.
"Cuando iban entrando a una autopista fueron baleados", dijo José Jara, del Departamento de Policía de Chicago. Precisamente, el pasado fin de semana fue el más violento de la ciudad en lo que va del año. El presidente Biden expresó sus condolencias por las víctimas en su visita a Illinois, donde fue recibido por la alcaldesa Lori Lightfoot. El mandatario dijo que pronto el Departamento de Justicia se pondrá en contacto con la fuerza pública para combatir la violencia allí.
Más noticias aquí.
La ola de violencia no da tregua y, según 'The gun violence archive', durante el fin de semana del 4 de Julio, unos 500 tiroteos opacaron las celebraciones en diferentes estados de EEUU. En Nueva York, el gobernador Andrew Cuomo declaró la emergencia por la violencia con armas de fuego y el Chicago aumentan los cuestionamientos a las autoridades por la forma en que se está enfrentando la situación.
Ver más noticias aquí.
Al menos 150 muertos y más de 400 heridos es el saldo de los tiroteos en diferentes estados de EEUU durante el fin de semana feriado. Chicago sigue siendo una de las ciudades más impactadas por la violencia con armas de fuego y allí se reportaron más de 10 fallecidos y unos 60 lesionados. Hay expectativa por el comienzo del plan del presidente Joe Biden para combatir la ola de criminalidad que se vive en EEUU.
Ver más noticias aquí.
Los casos han subido hasta en un 14% y la propagación del virus se ha acelerado por la variante Delta, la cual es más contagiosa y puede afectar gravemente a las personas que no se han vacunado. Expertos insisten en que la clave para detener esto es la inmunización, porque el 99% de las personas que mueren por covid-19 no están vacunadas.
Más noticias aquí.
Este 4 de Julio fue un verdadero día de fiesta para esta familia mexicana que pudo celebrar su reunificación gracias a el menor fue liberado después de que se presentara antes las autoridades migratorias para iniciar su proceso legal para vivir en Estados Unidos.
Más noticias aquí.
Desde que la FDA dio luz verde a Aduhelm, que busca contrarrestar las causas del Alzheimer, las esperanza entre miles de pacientes ha crecido. Sin embargo, científicos creen que los resultados de esta medicina aún no son concluyentes, ya que solo se revisaron por 78 semanas y de allí la necesidad de seguir haciendo seguimientos. Además, expertos dicen que su costo de 56,000 dólares al año también puede suponer un gran obstáculo para quienes necesitan tratamiento.
Más información aquí.
El expolicía hallado culpable por la muerte del afroestadounidense George Floyd todavía tiene dos cargos pendientes en cortes federales por violaciones a derechos constitucionales, por lo que, según abogados, su situación puede ser aún más complicada. Entretanto, se informó que los otros tres exoficiales involucrados en este caso tendrán su juicio hasta marzo próximo.
Más información aquí.
Derek Chauvin, el expolicía de Minneapolis que asfixió con su rodilla al afroestadounidense George Floyd, fue sentenciado este viernes a 22 años y medio de prisión por el juez del caso, Peter Cahill.
El tornado tocó tierra la noche del domingo en los poblados de Naperville, Woodridge y Darien, en el condado de DuPage, Illinois, ocasionando daños en un área de hasta 15 millas a la redonda. Afortunadamente no hubo víctimas mortales. El gobernador JB Pritzker dijo que apoyará a la comunidad afectada.
Más noticias aquí.
Jesse Gallegos, de 22 años, tendrá que pasar de ser hermano mayor a convertirse en una figura paterna de sus hermanos de 14, 6 y 3 años. Según datos de US Research, entre 37,000 y 43,000 menores en el país han perdido a un padre a causa del coronavirus.
Más noticias aquí.
El gobernador de Illinois, JB Pritzker, anunció una lotería con 10 millones de dólares en premios en efectivo. Otros estados han ofrecido incentivos como becas, cerveza y marihuana para impulsar la vacunación contra el coronavirus entre los indecisos. Con ello se está intentando alcanzar la meta de tener al 70% de la población con al menos una dosis para el Día de la Independencia.
Más noticias aquí.
Este fin de semana se registraron balaceras que dejaron múltiples heridos y muertos en varios estados del país. En Savannah, Georgia, sospechosos dejaron a siete personas heridas de bala y un muerto; mientras que en Austin, Texas, 14 personas fueron baleadas; y en Chicago, Illinois, criminales abrieron fuego contra más de 10 personas. "Cada vez que viene el verano tenemos esta situación en todos los estados", dice María Pike, activista de Moms Demand Action.
Más noticias aquí.
Mientras avanza la reapertura y la mayoría de los estados ya han eliminado las restricciones para prevenir el coronavirus, la comunidad médica alerta sobre las bajas cifras de vacunación. Esta situación genera preocupación por la posibilidad de que aumenten los casos y muertes por la enfermedad en el país, además de poner en riesgo los planes de reactivación total para el próximo 4 de julio.
Ver más noticias aquí.
Ever López se presentó a la ceremonia con la bandera sobre su cuerpo y las directivas de Asheboro High School, en Carolina del Norte, determinaron no hacerle la entrega del diploma argumentando que el alumno “violó los protocolos de vestimenta”. Tras la polémica desatada, la escuela le pidió a los padres del estudiante que fueron, solo ellos, a recibirlo, pero la propuesta fue rechazada, pues creen que no existe motivo para que este importante momento no pueda ser disfrutado como lo hicieron sus otros compañeros.
Más noticias aquí.
Las altas temperaturas, que en muchos casos se mantienen arriba de los 90 grados Fahrenheit, han hecho que en ciudades como Boston, Chicago y Nueva York se declaren alertas debido a que pueden suponer un riesgo para transeúntes y comerciantes. Asimismo, médicos recomiendan a las personas evitar la exposición directa al sol por largos periodos de tiempo y mantenerse hidratadas para no sufrir los llamados “golpes de calor”.
Más información aquí.