Según las autoridades, el grupo operaba en la región traficando con salvadoreños, hondureños y nicaragüenses a los que les cobraban miles de dólares para llevarlos a Estados Unidos.
El gobernador de Texas, el republicano Greg Abbott, anunció que había ordenado a los miembros de la Guardia Nacional texana para que comiencen a ayudar a realizar arrestos a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México.
Son más de 50 migrantes con las erupciones provocadas por la varicela mientras esperan pasar a EEUU para pedir asilo. En el lugar hay niños que no paran de llorar debido a la picazón que genera este virus.
Las autoridades señalaron que las familias con peticiones de asilo fueron liberadas de manera masiva en el centro de la ciudad de McAllen. "Tratamos de ayudarlos a todos", dijo la hermana Norma Pimentel del albergue Caridades Católicas, indicando que es difícil hacerlo porque son muchas las personas que arriban diariamente. La patrulla fronteriza confirmó al menos un muerto por las altas temperaturas, aunque estiman que sean más los fallecidos.
Más noticias aquí.
Mónica Torres llegó a EEUU en su adolescencia y años después aplicó a DACA. Eso le ha permitido trabajar legalmente para mantener a sus tres hijos. Su mejor amiga de la escuela tenía miedo de aplicar al programa. Ella la convenció, pero poco después un juez prohibió las nuevas aplicaciones. Como muchos, quedó en el limbo.
Los oficiales detuvieron a un grupo de 197 inmigrantes que cruzaron la frontera por Arizona este miércoles, de los cuales 147 eran menores no acompañados, en su mayoría de Guatemala.
Grupos de migrantes centroamericanos llegan cada día a la frontera de Texas para solicitar asilo político, debido a los riesgos que viven en sus lugares de origen. Es el caso de Francisco Lozano, quien dijo estar huyendo de las acciones políticas del gobierno de Nicaragua. Los migrantes esperan ser liberados con una orden de presentación en la corte.
Más noticias aquí.
Entre lágrimas de alegría y un abrazo ocurrió el esperado encuentro entre la pequeña guatemalteca Kelilin Odalis, de 6 años, y su madre en Florida. Ellas no se veían desde hace 5 años. Hilda estuvo 83 días sin saber del paradero de su niña después que agentes de inmigración la condujeran hacia un centro para menores no acompañados.
El pequeño de 2 años de edad que fue encontrado solo en un camión de carga junto a varios migrantes en una carretera de Veracruz, México, volvió con su familia a Honduras. La madre del menor expresó su felicidad por tener sano y salvo a su hijo en la espera de que las autoridades de su país le ayuden a encontrar a su esposo.
Esta medida, la cual representa un revés a lo determinado por el expresidente Trump, permitirá que los niños en cuestión ingresen a EEUU sin limitación y luego transportados a los albergues, según explican abogados expertos.
Más información aquí.
El pequeño Wilder, de tan solo 2 años de edad, había sido hallado sin camiseta en Veracruz, México, y cerca de un cadáver. Tras 20 días de estar bajo custodia de las autoridades, el menor fue llevado a su natal Honduras donde pude volver a estar en los brazos de su mamá, a quien no veía desde el 25 de junio.
Más información aquí.
Así fue el emotivo momento en que Hilda López habla por teléfono con su hija Keilin, de quien no se sabía nada desde hace más de 80 días. La madre había buscado ayuda a Primer Impacto para encontrar a la pequeña de 6 años. La niña, al ver el primer reportaje de nuestro programa en televisión reconoció a su madre en la pantalla.
Hace 82 días la mujer escuchó por última vez a su pequeña hija, quien emocionada le contaba por teléfono que había llegado a EEUU junto a su abuela. Ellas se entregaron a las autoridades migratorias, pero nunca más se supo del paradero de la niña de 6 años.
Rachel Davidson, abogada de inmigración del centro de servicios legales The Door, asegura que los jóvenes que necesiten representación legal o deseen saber más sobre el estatus especial de inmigrante juvenil (SIJS) pueden acudir a sus oficinas ubicadas en el 555 de la calle Broome o llamar al número telefónico 929-237-9538.
Keilin Idalis Romero López llegó a McAllen con su abuela, pero fue separada por autoridades de inmigración, cuenta la señora. Ellas buscaban llegar a donde está la madre de la pequeña en EEUU. La mujer aseguró que recibió una llamada de un hombre que se identificó como agente de inmigración, quien le dijo que la pequeña estaba bajo protección de las autoridades. Sin embargo, la mujer cuestiona que en 82 días no haya podido hablar con su hija. ICE le comunicó a Primer Impacto que la menor no está en su poder.
En lo que va del mes de julio, la Patrulla Fronteriza en Arizona ha identificado a casi 500 niños y adolescentes no acompañados al intentar cruzar la frontera por la zona peligrosa del desierto; gran parte de ellos provienen de Centroamérica, principalmente de Guatemala. Este número ha incrementado a medida que pasan los meses, de acuerdo con el cónsul de Guatemala en Tucson.
Sandra Padilla cuenta que salió con su familia de Honduras debido a la violencia. En mayo, sus dos hijas de 8 y 3 años de edad fueron halladas solas en medio del desierto cerca de Eagle Pass, Texas. Ella fue arrestada por la Patrulla Fronteriza y regresada a México, donde esperó casi dos meses. Ahora, la mujer se encuentra en un albergue en territorio estadounidenses esperando abrazar de nuevo a sus seres queridos.
Más noticias aquí.
La mayoría de los menores migrantes son guatemaltecos y de acuerdo a las autoridades de Tucson, hasta finales del año pasado el cruce de menores aumentó en un 150% comparado con el año anterior. "Los hemos encontrado cansados, con ampollas en los dedos de los pies", dijo Carlos de León, cónsul de Guatemala en Tucson. De acuerdo al vocero de la patrulla fronteriza del área, el crimen organizado es el responsable de movilizar a los menores.
Más noticias aquí.
Sandra Padilla cruzará la frontera desde Piedras Negras hasta Texas para poder reunirse nuevamente con sus dos hijas, halladas con otras menores en un rancho de la frontera. La mujer asegura que el tiempo sin sus pequeñas le ha parecido eterno, y seguirá en territorio estadounidense su proceso de asilo.