Las esposas de los políticos encarcelados Juan Sebastián Chamorro y Félix Maradiaga fueron declaradas sumariamente culpables en Nicaragua en virtud de una controvertida ley destinada a inhabilitar a los candidatos presidenciales.
El gobernador Andrew Cuomo firmó una legislación que prohíbe bodas de menores de 18 años de edad luego de que las víctimas de uniones similares dieran a conocer duros testimonios. Expertos en salud mental celebraron la decisión, ya que las estadísticas revelaban que estos jóvenes son más propensos a la depresión o a la ansiedad.
A pesar de la advertencia de que el viaje a Cuba puede ser peligroso, una flotilla de embarcaciones se dispone a salir este viernes por la tarde rumbo a la isla. Un grupo de personas pretende mantenerse a una distancia de entre 13 y 15 millas de la isla para mostrar su apoyo a los manifestantes que protestan en contra del régimen de ese país.
Más noticias aquí.
En el 42º aniversario de la Revolución Sandinista que llevó a Ortega al poder, la defensora de derechos humanos y actriz, le pidió que le permitiera acceder a los presos políticos encarcelados del país. (
Read this article in English)
En una carta firmada por 18 congresistas, demócratas y republicanos, piden que se investiguen más de 5,000 desapariciones forzadas y detenciones tras las protestas que comenzaron el 11 de julio en toda Cuba. Culpan al régimen de querer mantener el control riguroso de la isla a través de la represión.
La periodista Camila Acosta, corresponsal del diario español ABC y del portal Cubanet, fue detenida al día siguiente de las protestas del 11 de julio en Cuba. Aunque en un principio no le dieron razón sobre su arresto, cuenta que luego de 24 horas le informaron que enfrentaba una acusación de desorden público. La reportera asegura que el régimen cubano no ha intentado dialogar con los manifestantes y que "la respuesta de las autoridades cubanas tras las protestas ha sido la represión".
Más información aquí.
Nuevos videos de las protestas registradas el pasado domingo en Cuba muestran a policías golpeando a miembros de la comunidad. El alcalde de Miami, Francis Suárez, indicó que el presidente Joe Biden debe visitar esa ciudad y tener ideas concretas sobre lo sucedido, incluyendo la posibilidad de intervenir militarmente la isla. Por su parte, Michelle Bachelet, alta comisionada de las Naciones Unidas para los derechos humanos, pidió la liberación de los manifestantes detenidos.
Más información aquí.
Aunque cada vez llegan menos videos debido a que el régimen limitó las comunicaciones, circulan imágenes que muestran los abusos por parte de las autoridades. Este jueves, el gobernante Miguel Díaz-Canel habló en televisión y admitió la grave crisis económica y sanitaria por la que atraviesa la isla.
Más información aquí.
En gran parte de Cuba las protestas han llegado a tornarse violentas por las acciones de represión por parte de la policía del régimen. Mientras crecen los casos de abuso de autoridad y los reportes de muertes y torturas, el régimen no admite lo que está ocurriendo.
Ante la poca capacidad operativa del Instituto Nacional de Migración (INM) para controlar el tráfico migratorio desde Centroamérica hacia Estados Unidos, el gobierno de México anunció en 2019 su decisión de enviar soldados a sus fronteras. Organizaciones civiles han denunciado que los migrantes han sido víctimas de abusos, torturas y robos por parte de uniformados.
Más noticias aquí.
La Corte Suprema de Justicia emitió un fallo que obliga al Estado Dorado a modificar o anular una ley aprobada en 1975, la cual permite el acceso de los sindicatos a las propiedades agrarias para organizar a los trabajadores. La activista Dolores Huerta asegura que el fallo no le sorprende, ya que, según ella, la justicia estadounidense lleva varios años tomando decisiones en contra de la gente trabajadora del campo.
La medida permitirá que los neoyorquinos tengan la opción de incluir en identificaciones oficiales, como la licencia de conducir y el certificado de nacimiento, el género de su preferencia. Asimismo, la ley avalará que los menores de edad puedan definir el género que deseen, siempre y cuando cuenten con el aval de sus padres.
Decenas de familias se fundieron este sábado en lo que parecía ser un eterno abrazo a la mitad del Río Bravo en la frontera de Ciudad Juárez y El Paso, Texas. Este evento anual, llamado 'Abrazos, no muros', convocó a unas 200 de personas que, incluso, llevaban décadas sin verse por cuestiones migratorias. Como María Reza, que tenía 15 años sin estar con su hijo.
Más noticias aquí.
Tras poco más de tres horas, ambos presidentes dieron por terminado su primer encuentro en Ginebra, Suiza, en el que trataron la compleja, y en algunos puntos estancada, agenda bilateral.
Las esposas de Félix Maradiaga y Juan Sebastián Chamorro dicen que no han tenido contacto desde que sus esposos fueron arrestados la semana pasada y sometidos a "audiencias secretas".
Biden se reune en Ginebra con Putin en un encuentro que para algunos en Washington resulta prematuro, porque todavía no hay un enfoque definitivo de su gobierno para enfrentar la compleja agenda bilateral.
Kamala Harris y AMLO encabezaron el acto donde se firmó el memorándum con el que se comprometieron a compartir información en materia migratoria. Tras su primera visita a México, la vicepresidenta publicó en Twitter que ambas economías "están atadas" y que "dependen una de otra".
El líder del movimiento San Isidro fue liberado del centro médico en el que se encontraba internado y relata lo que experimentó durante el tiempo en el que permaneció allí. Cuenta que al él lo sacaron de su casa sin ningún tipo de permiso, lo llevaron al hospital sin su consentimiento y que cuando llegó a ese lugar lo ubicaron en una habitación fría, “vigilada por la seguridad del Estado”.
El régimen de Daniel Ortega ordenó la detención domiciliaria de la precandidata presidencial Cristiana Chamorro. Altos funcionarios del gobierno de Estados Unidos como el secretario de Estado, Antony Blinken, rechazaron el arresto de la principal líder opositora nicaragüense. El secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, y organizaciones como Human Rights Watch (HRW) se sumaron a la condena.
Más información aquí.
Una investigación por supuesto lavado de dinero contra la precandidata presidencial opositora Cristiana Chamorro ahora pica y se extiende contra más de 18 reporteros, entre ellos la corresponsal del noticiero Univision, María Lilly Delgado. En Managua denuncian que se trata de una jugada del sandinismo para inhabilitar la popular candidatura de Chamorro, mientras se silencia a la prensa independiente en un año electoral clave para ese país.