Ed Buck, un hombre acaudalado que contribuyó a varias campañas políticas del Partido Demócrata, deberá cumplir una condena mínima obligatoria de 20 años de prisión.
La defensa ha emprendido una tarea cuesta arriba en el juicio de Otis McKane y espera que el jurado se decida por perdonar la vida del declarado culpable por el asesinato del oficial Marconi.
Una mujer sinaloense que fue socia estratégica de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán cumplirá una larga condena en una cárcel estadounidense. Ella compraba cocaína directamente de productores en Colombia, tenía aviones para moverla y de su lado estaban funcionarios corruptos, según la DEA.
Santos Orellana Hernández ofreció unos $8,000 para que mataran a la mamá y un tío de su exesposa en Honduras. El sicario Gustavo Ramíres debía cometer el asesinato una vez se concretara el divorcio de Orellana Hernández y tendría que presentar fotografías como prueba.
Tras una corta deliberación, el jurado declaró culpable del asesinado del oficial Marconi a Otis McKane, a lo que este respondió golpeando a un policía en plena corte. En esta etapa de delibración, podría obtener la sentencia de pena de muerte o cadena perpetua.
Cuando el jurado leyó la sentencia de culpabilidad de Otis McKane por homicidio capital de forma tranquila. Sin embargo, momentos después reaccionó de forma agresiva contra un oficial del alguacil del condado Bexar.
A casi una hora de Austin, en la corte de apelaciones del distrito de Bastrop, la posible libertad de Rodney Reed está en juego. En 1996, el cuerpo de Stacey Stites fue encontrado y dos años después Reed fue enjuiciado y convicto por su secuestro, violación y muerte.
Tras escuchar los alegatos finales de la fiscalía y defensa, el jurado recibió instrucciones y se espera que inicie las deliberaciones mañana. Si Otis McKane es declarado culpable de homicidio capital, podría enfrentar la pena de muerte.
Para cumplir su amenaza de hacer que la mujer de la cual se estaba divorciando derramara “lágrimas de sangre”, un inmigrante habló varias veces con un supuesto asesino a sueldo. Su plan se vino abajo porque este lo denunció a las autoridades.
La defensa alega que Jimmy Fennell, el comprometido de la víctima, fue quien verdaderamente asesinó a la mujer. Sin embargo la fiscalía intenta desacreditar esta información.
Durante el juicio, los fiscales dijeron que los hombres habían tramado un plan para plantearle drogas. Dos hombres declararon que Rivera les había ofrecido dinero para matar a la mujer.
"Lo siento, me disculpo. Esa fue la cosa más estúpida que he hecho en mi vida, señor ", dijo el imputado en la corte. El hombre confesó directa e indirectamente el asesinato que cometió en el 2016.
Durante el juicio contra el acusado, el procurador Byron Gipson aseveró que mientras la joven “tenía sus ojos puestos en su futuro”, el imputado los tenía puestos en ella “mientras caminaba sola por la calle esperando un viaje de Uber que había ordenado (…) y cuando entró al automóvil no había salida, ya que las cerraduras para niños estaban activadas y las puertas solo se podían abrir desde el exterior”.
Un oficial, que cumplió una condena de 10 años por haber secuestrado y asaltado sexualmente a una mujer, es la persona que la defensa de Rodney Reed señala como el verdadero culpable.
En una sesión más de este juicio, el oficial que interrogó a Otis McKane tras ser detenido mostró el video donde eventualmente confiesa haber disparado al oficial Marconi.
El hombre de 52 años debía ser ejecutado en noviembre de 2020 por presuntamente asesinar y violar a Stacey Stites en 1996. Ahora, el Tribunal de Apelaciones de Texas le otorgó una suspensión y se ordenó revisar nuevas pruebas que podrían probar su inocencia.
Yoseline Hoffman, mejor conocida como 'YosStop', permanece en prisión preventiva en México
acusada de pornografía infantil. En la cárcel donde está tiene como compañera a la hija de una primera actriz que cometió un asesinato en 2006.
Mira también: ¿Quiénes son las hermanas Ginny y Yoseline Hoffman? Ambas inmersas en delitos sexuales
Fueron sentenciados a entre 10 meses y un año de cárcel, en juicios rápidos en los que la mayoría no pudo defenderse con un abogado, entre ellos el artista visual Anyelo Troya, quien estuvo a cargo de una parte del popular video "Patria y Vida".