¿Es necesario seguir desinfectando artículos y superficies, además de usar gel antibacterial, si ya estamos vacunados contra el covid-19? Los médicos señalaron que dichos hábitos de higiene no deben perderse porque el virus aún continúa mutando y es más seguro destruirlo de esa manera.
Una televidente expuso su caso ante nuestro panel de médicos: el día en que se vacunó se sintió mal y salió positivo a coronavirus, pero dos meses después volvió a contraer lo mismo. ¿Dónde quedaron los anticuerpos tanto de la inmunización como de la misma enfermedad? Los doctores dieron una respuesta clave que tal vez la mujer no había tomado en cuenta.
Un aclamado cirujano, el Dr. Jonathan Reiner, aseguró que si la gente no está vacunada no debería salir a lugares públicos como bares o restaurantes. Nuestro panel de médicos estuvo de acuerdo en que es preferible evitar dichos espacios a enfermarse, pero continuaron enfatizando los beneficios de la inmunización.
Los doctores de nuestro panel de la salud enfatizaron que es mejor que el cuerpo un porcentaje de protección a que no tenga nada, por eso exhortan a la población para que se vacunen y cuiden a su organismo de las nuevas variantes de coronavirus que ya existen y las que podrían surgir.
Las farmacéuticas Pfizer y Moderna han ampliado los estudios clínicos de sus vacunas contra el coronavirus en niños entre 5 y 11 años para descubrir si estas realmente causan efectos secundarios –como la miocarditis– entre sus usuarios. Pronto darán a conocer los resultados, por eso los médicos instan a todos los padres de familia a estar atentos.
Ambos estados, dos de los más poblados del país, harán mandatoria la vacunación en empleados que trabajen en dependencias federales. Las sanciones por no hacerlo podrían ser no tener remuneración en caso de resultar enfermo y portar mascarilla en todo momento aunque no se esté en contacto con gente.
Muchos televidentes nos han hecho llegar la pregunta sobre cuáles podrían ser los efectos de combinar vacunas desarrolladas por diferentes farmacéuticas, por lo que nuestros médicos respondieron explicando que a la fecha no se han encontrado reacciones negativas en persona que lo han hecho, pero tampoco beneficios contundentes.
Tener dolor de pecho puede asustarnos, sin embargo, este podría ser provocado por una variedad de condiciones no cardíacas. El Dr. Juan Rivera nos dice cómo saber a qué se debe y si es tan peligroso como para ir al hospital o simplemente podemos aminorarlo tomando un analgésico.
Si eres de las personas a las que les gusta verse y sentirse joven naturalmente, sigue estas recomendaciones del Dr. Juan Rivera. El estilo de vida y la alimentación juegan un papel fundamental para dominar el arte de tener una piel fresca y jovial sin arrugas, además de tener energía para todo el día.
Después de escuchar cómo nuestra productora Kimberly Shepherd se volvió a contagiar de coronavirus a pesar de ya estar vacunada, el Dr. Juan Rivera y el Dr. Marlow Hernández-Cano explicaron por qué sucedió esto y cómo es que las inmunizaciones trabajan en el cuerpo humano.
El Dr. Juan Rivera analizó el caso de Kimberly Shepherd, una de nuestras productoras que volvió a dar positivo a coronavirus a pesar de ya estar vacunada.El Dr. Marlow Hernández-Cano se unió a la conversación enfatizando que Kim tiene un buen pronóstico en este segundo contagio debido a que anteriormente se inmunizó y su cuerpo ya tenía una protección.
¿La primera persona que se vacunó contra el coronavirus desarrolló anticuerpos contra la enfermedad? Aunque esta pregunta realmente no tiene una respuesta, el Dr. Juan Rivera explicó que varios estudios han demostrado que sí se ha creado inmunidad colectiva entre personas inoculadas.
El Dr. Juan Rivera nos recomendó sus santos remedios para ponerle fin de una vez por todas al dolor de las articulaciones. Además, enfatizó que no importa la edad, todos los días tenemos que cuidar nuestras coyunturas para evitar padecer artritis, por eso nos mostró un sencillo ejercicio que podemos realizar con irregularidad.
No dejes que malestares frecuentes como los problemas de sueño o alteraciones del tracto digestivo arruinen tus vacaciones. Toma en cuenta estas recomendaciones para cuidar tu salud.
Una televidente preocupada le preguntó al panel de médico qué debe hacer tras haber estado cerca de una persona contagiada de coronavirus, a pesar que ambas ya estaban vacunadas. Los médicos enfatizaron el uso de pruebas cada que se tenga sospecha y no dejar de portar el cubrebocas al salir de casa.
El presidente Biden aseguró que Facebook continúa permitiendo que se propaguen noticias falsas sobre el coronavirus y que no está haciendo nada al respecto. Entonces, ¿cómo se puede evitar que la población caiga en la desinformación? Nuestro panel de médicos comentan al respecto.
Jerome Adams, el antiguo cirujano general de Estados Unidos, admitió que las guías que han dado los CDC sobre el uso de mascarillas es actualmente "incorrecta". Por eso el panel de médicos de Despierta América debatió cómo se deben portar los cubrebocas ante la aparición de nueva variantes de coronavirus en todo el mundo.
Los médicos de nuestro panel enfatizaron que la Organización Mundial de la Salud aún no ha hecho ninguna declaración sobre la combinación de vacunas contra el coronavirus ya que se siguen estudiando diversos casos, por eso alentaron a la población a no aplicarse otra inmunización (de diferente farmacéutica) aunque tengan la oportunidad.
Uno de los enemigos más grandes de la salud es la desinformación, sobre todo en esta época de pandemia. Los médicos aseguraron que las noticias falsas y la ignorancia se han llevado mucha más vidas que el coronavirus, por eso alentaron a que todos nos informemos con fuentes fidedignas, como doctores o científicos.
Después que algunos estados –e incluso algunos países– regresan a implementar las antiguas medidas estrictas de higiene y salud debido a la alza en el número de contagios de coronavirus, los médicos explican por qué ya no se debe la guardia aunque se esté vacunado.