Caridades Católicas de Nueva York ofrece ayuda a cientos de inmigrantes que llegan a la Ciudad ofreciéndoles desde asesoría legal hasta cursos de inglés.
Alfonso Brito y su esposa son los propietarios de Monarca Dining en Salt Lake City, y nunca imaginaron que atenderían a un grupo de amigos que les dejaría un gran gesto de nobleza que benefició a los empleados.
Ante el alto número de inmigrantes que continúan llegando a la ciudad de Nueva York, la activista puertorriqueña Camille Napoleón decidió convertir su hogar en un refugio improvisado en el que alberga siete indocumentados. Aunque entiende las razones de quienes señalan que la crisis migratoria es un golpe al bolsillo, señala que "hoy les tocó a ellos, mañana me toca a mí".
El grupo de activistas decidió recorrer el desierto de California en puntos donde los migrantes suelen transitar y les dejan agua, gorras y comida a su paso. Leslie Ceballos, que hace parte de la organización Border Angels, asegura que quiso ayudar porque su padre tuvo que hacer la dura travesía cuando tenía 14 años.
El gobierno Biden anunció la renovación y ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS) para los venezolanos radicados en territorio estadounidense, una medida que podría favorecer a unas 470,000 personas que ahora tendrían derecho a obtener un permiso de trabajo. Hablamos con una experta sobre cómo podrá solicitarse este beneficio.
El ministro de Salud del este de Libia, Othman Abduljaleel, dijo el jueves que los equipos de rescate todavía estaban buscando víctimas en los edificios destrozados en el centro de la ciudad. El alcalde de Derna dijo que el número de muertos podría ascender a 20,000.
El objetivo principal de la Clínica Móvil era darle servicio médico a 100 personas sin hogar y de escasos recursos del condado de Kern, pero después de 5 meses han logrado atender a más de 270, por lo que buscan voluntarios para continuar con su labor.
El evento organizado por Sunset Riders y Community Love from Above reunió un gran número de personas, entre ellos el concejal Andrae Gonzales, quienes intentan hacer conciencia sobre los dos problemas que han crecido en la ciudad.
Nuestra Marcela Sarmiento nos presentó la historia de la filántropa Celina de Sola y fundación Glasswing, quien ha dedicado su vida a ayudar a niños y jóvenes de América Latina a tener acceso a la educación y salud mental.
Entra ya a ViX, entretenimiento sin límites, con más de 100 canales, gratis y en español.
Sergio y Andrea, junto con su pequeño bebé, están viviendo días difíciles debido a que, por culpa del accidente del helicóptero de emergencias en Pompano Beach, se quedaron sin apartamento, ya que el impacto de la aeronave lo dejó inhabitable. Si bien la Cruz Roja les brindó $900 dólares de ayuda, ya les confirmaron que no recibirán nada más, por lo que urgen por un apoyo para tener dónde vivir.
El gobernador Ron DeSantis indicó que en la noche de este viernes el 95% de los clientes de Duke Energy recuperarán por completo el suministro de energía en los condados de Taylor, Madison, Lafayette, Hamilton, entre otros. Asimismo, el mandatario señaló que se instalaron nueve sitios de distribución de comida para los damnificados por el huracán Idalia. Los pequeños negocios más impactados podrán acceder a un programa para su recuperación económica.
Por primera vez desde 2008, en julio el Sector Tucson de la Patrulla Fronteriza se convirtió en el más activo a lo largo de la frontera entre Estados Unidos y México. A esta zona han llegado este verano inmigrantes de países lejanos como Pakistán, China y Mauritania, atraídos por campañas en redes sociales que promocionan esta nueva ruta hacia EEUU.
Miles de personas se han visto afectadas este miércoles luego del arribo de Idalia a Florida en horas de la mañana como huracán categoría 3. Ricardo Agudelo, asesor de relaciones comunitarias de la Agencia Federal para el Manejo de Emergencias (FEMA), afirma que la agencia se encuentra en este momento en proceso para “continuar brindando todo el apoyo que el estado necesita a nivel federal”.
Las reparaciones del pozo de agua que los provee del vital líquido podrían costar hasta 18 mil dólares; realizan recaudación de fondos y de víveres para alimentar a personas en necesidad.
Finalmente la Agencia de Manejo de Emergencias (FEMA) habilita la posibilidad de que los residentes del estado Illinois soliciten ayuda económica para reparar los daños que dejaron las inundaciones durante el mes de julio. ¿Cómo y donde solicitar los fondos federales? Acá le decimos
Mientras en San Cristóbal, República Dominicana, la búsqueda de desaparecidos y el recuento de los daños continúa tras la explosión de un local comercial, la comunidad dominicana en Nueva York se organiza para enviar ayuda a los damnificados .
Al menos 10 personas muertas y 11 desaparecidas deja hasta el momento una explosión registrada en una edificación comercial en San Cristóbal, al oeste de la capital dominicana. Aunque el incidente se reportó este lunes, ya hay planes de ayuda. El presidente Luis Abinader puso a disposición un fondo especial para hacerle frente a la calamidad. Entretanto, en Nueva York, miembros de la comunidad han expresado su intención de contribuir para poder recaudar donaciones.
San José es una de las ciudades de California y de EEUU con más problemas de indigencia; en medio de esto, Juan Bonales busca dar una oportunidad a quienes, como él lo hizo, viven en la calle.