Alex Cook, quien sirvió en la base de Fort Hood, aseguró que el fallecimiento de la joven hispana se habría resuelto en 24 horas si en el lugar hubiese cámaras de seguridad. De hecho, cuestionó a los altos mandos diciendo que estos habían decidido centrarse en el caso como una situación de acoso sexual para no hacer énfasis en la falta de vigilancia que tiene la instalación militar.
Más información aquí.
Un gran jurado determinó este miércoles que Cecily Aguilar, exnovia del presunto homicida, “conspiró, se confabuló y acordó con otra persona, de forma ilegal y a sabiendas, para alterar, destruir, mutilar y ocultar de forma corrupta” las evidencias del asesinato de la soldado latina desaparecida de la base Fort Hood, en Texas, en abril de 2020.
Los 13 miembros de la base Fort Hood que habían sido suspendidos o castigados, incluyendo a los comandantes, en conexión con la muerte de Vanessa Guillén, siguen recibiendo salarios y beneficios del Ejército. Así se notificó en Houston a la familia de la soldado al dar a conocer resultados de la investigación.
"Esta investigación no me deja satisfecha en nada", dijo Gloria Guillén, madre de la soldado. Miembros del Ejército se reunieron con la familia para darle los resultados de una investigación sobre la muerte de la hispana.
Durante una reunión entre la familia de Vanessa Guillén y miembros del Ejército, quienes se encontraban adelantando una investigación independiente a la base de Fort Hood, se dieron a conocer nuevos detalles de la muerte de la joven. Seres queridos de la soldado aseguraron sentirse decepcionados, pues no ven avances en el caso. “Dijeron que 14 líderes fueron retirados y no es cierto, siguen ejerciendo con sus beneficios”, señaló la madre de la hispana al decir que "no ha habido justicia".
Un nuevo proyecto de ley que reformaría la forma en que la justicia militar trata los abusos sexuales, así como otros delitos graves como el asesinato, se topa con la oposición de importantes uniformados. (
Read this article in English)
En un paso adelante para las víctimas de abuso sexual en las fuerzas armadas, un grupo bipartidista de congresistas de ambas cámaras tiene previsto presentar este miércoles una nueva ley para que la decisión de enjuiciar a los responsables deje de depender de la cadena de mando. (
Read this article in English)
La medida permitirá que las personas que experimenten agresión sexual en cualquiera de los servicios militares en el estado lo puedan denunciar fuera de la cadena de su mando.
Un juez le negó a Cecily Aguilar, sospechosa de ayudar a esconder los restos de la soldado hispana, eliminar su confesión. Sus abogados alegaban que había sido tomada ilegalmente.
Los familiares de Vanessa Guillén lamentaron el hecho de que Cecily Aguilar, la única acusada hasta el momento por el asesinato de la soldado hispana, no mostrara ningún remordimiento durante la audiencia. Los abogados de Aguilar podrían alegar que ella fue obligada por Aaron Robinson a participar en el crimen.
Cecil Aguilar, acusada de manipular documentos y evidencia en la muerte de Vanessa Guillén en abril de 2020, compareció en la corte en Waco, Texas, mientras familiares de la soldado se manifestaron afuera de las instalaciones.
Juan Cruz, novio de Vanessa Guillén, habló por primera vez sobre el asesinato de la soldado hispana, y se cuestiona cómo pudo pasar algo así en una base del Ejército. Además de Cruz, otros militares hacen varias confesiones sobre los últimos días de Guillén.
Además de Cruz, en el video aparece el testimonio de otros soldados. Uno de ellos asegura que Vanessa le había contado que no se sentía cómoda alrededor de Aaron Robinson, el soldado que presuntamente la mató.
En Noticias Univision 45 hablamos con sus hermanas, quienes aseguran que en estos momentos el gran objetivo es que se apruebe la legislación ‘Yo soy Vanessa Guillén’ para que no solo se haya justicia en su caso, sino que también sea una luz de esperanza para que todos los militares puedan denunciar sin temor que están siendo víctimas de abuso por parte de compañeros o superiores.
A un año de la desaparición y muerte del soldado hispano, Enrique Román, su madre y su hermana han recibido “nada” de información sobre su misteriosa y macabra muerte, mientras acampaba con compañeros de base durante el feriado de Memorial Day en 2020.
Gloria Guillén García contó que su hija soñaba con servirle al país en el Ejército, pero que todo cambió cuando entró a la base militar de Fort Hood. La madre narró la preocupación que le manifestó su hija por lo que les ocurría a las mujeres en el lugar.
La Ley Vanessa Guillén, o el Proyecto de Ley del Senado 623, se enviará al escritorio del gobernador Greg Abbott para su aprobación final después de que tanto la Cámara como el Senado aprobaron el proyecto de ley a principios de esta semana.
El adelante del proyecto #YoSoyVanessaGuillen, un documental sobre la violencia sexual en el ejército y su impacto en las soldados latinas, se dará en el Latino Media Summit que la escuela Newmark de periodismo de CUNY en Nueva York realizará entre el 3 y 5 de junio.
El proyecto de ley “Yo soy Vanessa Guillén” se volvió a presentar en el Congreso este jueves, ocho meses después de que se presentara por primera vez sin éxito.
Esta iniciativa bipartidista, que busca reformar la manera en que se manejan los casos de agresión y acoso sexual en el Ejército de EEUU, había sido presentada en septiembre de 2020, pero en su momento no fue sometida a una votación. Cabe recordar que esta propuesta de ley es en honor a la soldado Vanessa Guillén, quien según investigadores fue asesinada por un compañero en la base militar de Fort Hood.